UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se aprobó el dictamen del proyecto de renovación de la promoción ovina con un fondo anual de 850 millones de pesos

Bichos de campo por Bichos de campo
17 mayo, 2021
Reunión conjunta de las Comisiones de Agricultura, Ganadería y Pesca y Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación, el 17 de mayo 2021, en Buenos Aires, Argentina. (Fotos: Celeste Salguero / Comunicación Senado).

Reunión conjunta de las Comisiones de Agricultura, Ganadería y Pesca y Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación, el 17 de mayo 2021, en Buenos Aires, Argentina. (Fotos: Celeste Salguero / Comunicación Senado).

Hoy el proyecto para crear un “Régimen para la Recuperación de la Ganadería Ovina” obtuvo dictamen favorable en el plenario de las comisiones de Presupuesto y Agricultura del Senado.

El plenario fue presidido por el senador Adolfo Rodríguez Saá, quien sostuvo que “tenemos una gran premura en que se apruebe porque nos hemos quedado sin la promoción (anteriormente vigente)”, en referencia a la Ley Nº 25.422. La iniciativa también comprende a la cría de llamas.

El proyecto, diseñado por el senador formoseño José Miguel Ángel Mayans, dispone un fondo de promoción anual de 850 millones de pesos, el cual, por efecto de la inflación, es probable que se licúe de manera considerable a partir de 2022.

La mayoría de los senadores presentes en la reunión virtual adelantaron su voto favorable, casi sin objeciones, con excepción del entrerriano Alfredo de Angeli, quien manifestó que el texto debe ser más preciso en cuanto al perfil de los beneficiarios del programa.

Eso porque si bien el artículo 6 de la iniciativa menciona que “la autoridad de aplicación dará un tratamiento diferencial en los beneficios económicos y en los requisitos a cumplimentar a las pequeñas productoras y productores”, el artículo 17 señala que para distribuir los recursos del fondo ovino se considerará “prioritariamente la cantidad de cabezas de ganado ovino registradas oficialmente”.

Los dirigentes de la Mesa Ovina Nacional, Carlos Vila Moret y Daniel Lavayén, reclamaron a los legisladores en una carta que “resulta imperioso que durante su abordaje se incluya también en su articulado un mecanismo de ajuste por inflación del presupuesto asignado, fijado por el proyecto en 850 millones de pesos, puesto que, de otro modo, la tasa de depreciación de la moneda hará que cuando entre en vigencia la nueva ley, dichos fondos vayan perdiendo su valor original, tornándolos insuficientes para los fines que fueron concebidos”. Pero en el plenario ese pedido no fue tenido en cuenta.

El proyecto está habilitado ahora para ser debatido en el recinto del Senado, donde se espera una rápida aprobación del mismo.

El Senado se pone a discutir la renovación de la Ley Ovina, que resultó ser bastante tacaña con los montos

Etiquetas: fondo ovinoovinos argentinapromocion ovina
Compartir15Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Hidrovía: Luis Zubizarreta advirtió que “preocupan las voces de algunos sectores que tienen una mirada contraria al desarrollo”

Siguiente publicación

El gobierno vuelve a probar con una receta que destruyó al sector cárnico argentino y cierra las exportaciones por 30 días

Noticias relacionadas

Actualidad

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Desde Misiones, los productores ovinos también desmintieron al gobierno nacional y recordaron que la actividad en la provincia representa una oportunidad de diversificación

por Bichos de campo
1 agosto, 2024
Notas

Garantizan desde Agricultura los 850 millones de pesos de la nueva Ley Ovina

por Bichos de campo
4 febrero, 2022
Notas

Se aprobó la extensión del régimen de promoción ovina con un presupuesto “licuado”

por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2021
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .