Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Se apagó la aspiradora? “En septiembre casi no hay ventas de carne a China”, alertó Mario Ravettino, presidente de los frigoríficos exportadores

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2022

En agosto hubo una caída en las exportaciones de carne vacuna luego de varios meses de incremento en los embarques. La situación se agravó mucho más en lo que va de septiembre. Como China representa casi 75% del total de la carne exportada por la Argentina, las razones deben buscarse mirando hacia allí.

A pesar de la reducción, las exportaciones de carne vacuna de agosto se mantuvieron en niveles altos y sumaron 72.813 toneladas res con hueso. Se trató del nivel más bajo de los últimos 4 meses. Esta vez la baja no tuvo que ver con restricciones impuestas por el gobierno sino con la menor demanda desde China, una tendencia preocupante que se estuvo profundizando en las últimas semanas.

La caída de los despachos de agosto con relación al mes anterior fue de 7% en volumen y en precio de 7,5%, según los datos relevados por el IPCVA, que indican un valor promedio de 4.741 dólares por tonelada.

Desde el Consorcio ABC, que agrupa a las empresas responsables del 80% de los envíos, alertaron por esta situación: “Hay una fuerte caída, de un 20%, de los despachos de carne bovina congelada deshuesada con destino a China. De las 41 mil toneladas embarcadas en julio, en agosto los envíos caen hasta las 32,8 mil toneladas dentro de un contexto de una marcada tendencia a la baja de los precios en este destino”.

¿Y ahora qué hacemos? Se pinchó la demanda China de carne y los precios caen hasta 20%

Pero esa merma en los negocios ya es historia porque la situación se complicó mucho más en estas últimas semanas.

“La devaluación del yuan, más un excedente de carne de cerdo en China, hizo que se redujera las importaciones. Los clientes aflojaron sus niveles de compra y además Brasil fue muy agresivo con sus envíos, ya que en solo un mes mandó 135 mil toneladas gracias a que tiene un precio del novillo mucho más bajo y competitivo, lo que impactó también en otros países. Esto va a afectar al precio de la vaca en Argentina que ya están bajando” indicó Mario Ravettino, titular de la entidad.

La situación está generando fuerte preocupación entre los exportadores. El propio Ravettino dijo que en septiembre “casi no hay ventas” y que el precio “cayó entre 20% con relación a los últimos meses y 30% con relación a los picos que hubo en el primer semestre”. Baja similar indicaron los exportadores nucleados en APEA, que agrupa a lso grupos de productores que incursionan en el mercado internacional.

El referente de la industria frigorífica agregó que, debido a este nuevo contexto, será necesario volver a bajar los precios de referencia que estableció el gobierno para evitar subfacturaciones, y que son superiores a los del mercado. Como ya sucedió un par de meses atrás, la distorsión puede traer complicaciones a las empresas, ya que sobre esos valores se calculan por ejemplo el pago de impuestos.  “Nos puede traer complicaciones con el Banco Central y la Afip”, evaluó el empresario.

Etiquetas: carne para chinacepo a la carnechinaconsorcio abcexportaciones a chinaexportaciones de carnemario ravettino
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Diputados bonaerenses de Juntos por el Cambio presentaron dos iniciativas para “reparar deudas históricas de la Provincia con el campo”

Siguiente publicación

La imagen más triste: Una empresa limonera líder comenzó a arrancar árboles para enfrentar la sobreoferta de esa fruta cítrica

Noticias relacionadas

Actualidad

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

por Sofia Selasco
14 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. De. En Ganadería Ecológica Carlos Orellana says:
    3 años hace

    China te dará la mano en un Momento y luego Te Retira el Codo y te Baja el Precio. Argentina tiene que Vender Novillos Más Pesados esto es Histórico y Dejar que Las Vacas Tengan Crías. Vendimos el 52% de las Vacas Preñadas a Precio de Regalo. A los Priductores Ineficientes Argentinos les Venía Bien. A la GanaderíaArg. sin Terneros MAL.

  2. Roque Manuel Sardá says:
    3 años hace

    Robert Kiyosaki aconseja invertir en vacas para enfrentar el “gran colapso” económico que se avecina
    Publicado: 3 Oct 2022 | 13:27 GMT
    Robert Kiyosaki revela qué comprar para salvar el dinero ante un posible colapso del dólar
    Shutterstock
    De acuerdo con el famoso inversor, cuando la Reserva Federal de EE.UU. recorte los tipos de interés, el dólar sufrirá una fuerte caída, repitiendo el destino de la libra esterlina.

    El reconocido inversor y escritor estadounidense, Robert Kiyosaki, autor del popular libro ‘Padre rico, padre pobre’, aconseja comprar bitcóin, oro y plata a precios bajos, causados por el fortalecimiento del dólar estadounidense.

    Robert Kiyosaki aconseja invertir en vacas para enfrentar el “gran colapso” económico que se avecina
    Robert Kiyosaki aconseja invertir en vacas para enfrentar el “gran colapso” económico que se avecina
    “Oportunidad de compra: si la Fed [Reserva Federal de EE.UU.] sigue subiendo los tipos de interés, el dólar estadounidense se fortalecerá, provocando que los precios del oro, la plata y el bitcóin bajen. Compra más. Cuando la Fed cambie [su estrategia], y baje los tipos de interés como acaba de hacer el Reino Unido, usted sonreirá mientras otros lloran”, escribió Kiyosaki en su cuenta de Twitter el pasado domingo 2 de octubre.

    Además, el famoso inversor considera que el dólar repetirá el destino de la libra esterlina, que a finales de septiembre alcanzó su mínimo histórico en 37 años, desde 1985, debido a los nuevos recortes de impuestos no financiados, anunciados por el canciller de Hacienda británico, Kwasi Kwarteng.

    Según Kiyosaki, el dólar sufrirá un colapso en enero de 2023, después de que la Fed cambie su política económica.

    • Hernán martin says:
      3 años hace

      EL PRECIO DE LA CARNE ESTÁ INFLADO COMO TODOS LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN. ES HORA DE BAJAR TODOS A VALORES RACIONALES CÓMO SE DEBE.
      CHINA SABE CÓMO MANEJAR EL LIBRE MERCADO PARA BENEFICIO DE POCOS . SI LA CARNE BAJA LE LLEGA A MÁS HOGARES HUMILDES/POBRES.

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .