UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se agrava la crisis de la bajante del Paraná: Para originar maíz en los puertos bonaerenses se pagan “premios” superiores a 40 u$s /tonelada

Valor Soja por Valor Soja
21 julio, 2021

Los exportadores que operan en las terminales portuarias de Bahía Blanca siguen ofreciendo importantes “premios” ante la necesidad de completar embarques de maíz en buques provenientes del Paraná que no pudieron cargar el total programado por la bajante histórica que está registrando ese río.

La bajante del Paraná se profundizó de forma sustancial en la última semana, lo que implica que los buques pueden cargar un volumen menor en la Hidrovía para tener que completar una mayor carga en las terminales del sur bonaerense, donde el maíz no abunda en la misma proporción en el sector norte de la zona pampeana.

La mala noticia es que los técnicos del Instituto Nacional del Agua elaboraron tres escenarios sobre la evolución de la bajante del Paraná, en los cuales, con mayor o menor intensidad, se espera que el problema se agrave para registrar un nivel crítico entre octubre y noviembre próximo.

En ese contexto, en lo que va de la presente semana en los puertos de Bahía Blanca y Quequén se llegaron a pagar por el maíz disponible valores 40 u$s/tonelada superiores a los abonados para el cereal con entrega en las terminales del Gran Rosario, según indican los registros de la plataforma Sio Granos.

Los precios superiores a 210 u$s/tonelada abonados para entrega en las terminales del Gran Rosario obedecen al hecho de que se trata de operaciones de venta de maíz con entrega inmediata para completar de manera urgente buques, mientras que aquellas con entrega hacia fines de julio o comienzos de agosto se pactaron a valores menores.

Más allá de la brecha, a partir de esta semana los valores del maíz disponible en la plaza argentina comenzarán a “aflojar” en línea con el ingreso de la cosecha brasileña de maíz tardío, aunque el volumen de la misma es bastante inferior al previsto al inicio de la campaña debido a diversos golpes climáticos.

https://twitter.com/ptobahiablanca/status/1417107557966041091

Etiquetas: bajante Paranámaiz 2021maiz bahia blancamaiz quequenmaiz rosariorio paraná
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Santiago Sarandón habla sobre la siembra directa: “Vino bien en un momento donde había un exceso de laboreo, pero se transformó en una religión, algo dogmático e intocable”

Siguiente publicación

Almacén de Ramos Generales: Banco Santander financia, Claas conecta, Sumitono Chemical presenta, Los Grobo designa y Compo Expert recomienda

Noticias relacionadas

Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Histórico para los productores sub-40: El precio del maíz argentino ya está libre de derechos de exportación

por Valor Soja
23 septiembre, 2025
Valor soja

El maíz argentino es el más barato del mundo (aunque los productores argentinos no se den cuenta)

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

El consultor Marcos Snyder dice que hay que definir qué lechería queremos: “Si se la deja librada al mercado, será una actividad todavía más concentrada, intensiva y altamente tecnificada”

27 octubre, 2025
Actualidad

Mientras los ruralistas esperan un nuevo Congreso capaz de impulsar reformas, Barbechando analiza si hay chances reales o se trata solo de una ilusión sin asidero

27 octubre, 2025
Destacados

En la localidad neuquina de Senillosa, Marcial Peretó se ha especializado en la producción de fardos: “Siempre dije que no quiero tener patrones”, recuerda, orgulloso de la maquinaria que ha comprado

27 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .