UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se agrava el conflicto del peaje: El gobierno brasileño acusa a la Argentina de atentar contra la libertad de navegación en la Hidrovía

Bichos de campo por Bichos de campo
8 agosto, 2023

La detención e interdicción de dos remolcadores de una empresa brasileña por parte de autoridades argentinas, con motivo del no pago del peaje de 1,47 dólares por tonelada al transporte de cabotaje que circule por el tramo Puerto de Santa Fe-Confluencia de la Hidrovía del Paraná, generó un gran malestar en el gobierno de Luiz Inácio “Lula” da Silva.

Como la Argentina es un aliado político y está atravesando un período electoral, es evidente que Brasilia no quiere tratar oficialmente el conflicto, aunque tampoco dejarlo pasar.

Por ese motivo, este martes la Cancillería de Brasil mostró su posición, de manera informal, a través de un artículo publicado por el medio brasileño Valor Económico.

“El gobierno brasileño, al igual que los demás Estados partes del Acuerdo Hidrovía Paraguay-Paraná afectados por nuevo peaje cobrado por la Argentina, cuestiona la legalidad del mismo”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil en una nota enviada a Valor Económico.

El texto resalta que la documentación presentada por la Argentino no pudo demostrar que el peaje cobrado en el tramo Puerto de Santa Fe-Confluencia se instrumentó a partir de un servicio efectivamente prestado a las embarcaciones que transitan la zona.

“El caso reciente y sin precedentes de la retención de un remolcador de bandera Paraguay, propiedad de una filial paraguaya de una empresa brasileña, constituye, desde la perspectiva de Brasil, un hecho preocupante que atenta contra la libertad de navegación –que es la base del Acuerdo de la Hidrovía– y la seguridad jurídica indispensable para garantizar las inversiones asociadas al desarrollo de la Hidrovía como opción central del flujo de carga en la región de la Cuenca del Plata”, señala la nota de la Cancillería brasileña.

“Desde hace meses, Brasil busca un diálogo constructivo en los foros institucionales de la Hidrovía que aporte una salida a la situación. Desde el punto de vista brasileño, nos preocupa, por tanto, el empeoramiento de la situación con la retención de embarcaciones en función del cobro de deudas de un peaje que ha sido cuestionado legítimamente por los demás Estados miembros del Acuerdo de la Hidrovía”, apunta.

Peaje en la Hidrovía: La Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata solicitó que la Argentina desista de su actitud y respete los acuerdos vigentes

Finalmente, en un mensaje destinado al gobierno argentino, la nota remarca que “Brasil no considera productivo ni aconsejable escalar acciones en ese sentido, dado que eso dificulta que el tema sea tratados cuidadosamente en instancias del Acuerdo”.

El viernes 28 de julio el Juzgado Civil y Comercial Federal Feria CCF 10101/2023 a cargo de José Luis Cassinero, ordenó la interdicción de navegación de los remolcadores HB Phoenix de bandera boliviana y HB Grus de bandera paraguaya hasta la cancelación de deuda en concepto de pago de peaje impuesto por la Administración General de Puertos (AGP). Ambos remolcadores, que pertenecen a la naviera brasileño Hidrovías do Brasil, permanecieron en el puerto de San Lorenzo hasta el 4 de agosto, cuando fueron liberados luego de abonar el peaje en cuestión.

Hidrovias do Brasil, una de las empresas que opera el corredor fluvial, suele transportar mineral de hierro y carbón por el mismo.

Peaje en la Hidrovía: Detalles de la vergonzosa actitud de los representantes argentinos al intentar justificar lo injustificable

 

Etiquetas: acuerdo hidroviahidrovíahidrovia paranario paraná
Compartir609Tweet381EnviarEnviarCompartir107
Publicación anterior

Distribuidores de insumos agrícolas de Buenos Aires temen que por el Impuesto PAIS “se cierre la canilla en cualquier momento”

Siguiente publicación

En septiembre arranca un curso básico sobre producción agropecuaria pensado para periodistas urbanos

Noticias relacionadas

Destacados

Mientras la campaña de arroz enciende sus motores, el productor Nicolás Gaynor cuenta sus secretos para obtener una cosecha exitosa

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Actualidad

Todo listo para avanzar con la licitación del servicio de dragado de la Hidrovía del Paraná

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

Total normalidad: Argentina amagó con cobrarle un mayor peaje a los productores de soja paraguayos, pero desistió luego de un ataque de piratas fluviales

por Bichos de campo
9 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

El oficialismo se impuso en las elecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario y Pablo Bortolato será el presidente por los próximos dos años

27 noviembre, 2025
Valor soja

Monumental: La nueva estimación de la cosecha argentina de trigo es de 25,5 millones de toneladas

27 noviembre, 2025
Destacados

Otra vez el presidente del INTA puso su mejor “cara de piedra” frente a la angustia de los trabajadores del organismo, que vuelven a declararse en estado de alerta

27 noviembre, 2025
Actualidad

El que avisa no traiciona: Los matarifes no pueden cobrar toda la carne que distribuyen y se complica la cadena de pagos en la ganadería

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .