UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

“Se agotaron todas las instancias”: Tras 7 meses de estar inundados, los vecinos y productores de 9 de Julio expresaron su bronca frente y dentro de la municipalidad

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
29 septiembre, 2025

Lo que sucedió hace minutos en la plaza principal de 9 de Julio sienta un precedente en la larga historia que llevan con las inundaciones. Por primera vez, desde el mes de marzo, los productores decidieron pasar directamente a la acción y se manifestaron con bronca frente y dentro de la municipalidad. Tras los momentos de tensión, no hubo respuesta todavía por parte del círculo de la intendenta, María José Gentile, recientemente denunciada penalmente por la situación en el centro bonaerense.

“Después de 7 meses de no tener respuestas, los ánimos se empiezan a caldear y suceden estas cosas”, señaló, en diálogo con Bichos de Campo, la productora y presidenta de la filial de Federación Agraria local, Patricia Gorza.

La manifestación fue convocada inicialmente por los vecinos de Carlos María Naon, localidad que pertenece al partido y está muy comprometida por las inundaciones. Pero, rápidamente, tuvo el apoyo del resto de los productores de la zona, que están hartos de reclamar por lo mismo desde principio de año y de afrontar pérdidas millonarias por la inacción política.

“Desde el 5 de marzo hasta hoy hicimos de todo. Se agotaron todas las instancias”, afirmó Gorza. Y en verdad lo han hecho, porque ya participaron de mesas de trabajo, reuniones con legisladores y hasta presentaron sus propios proyectos, pero siguen con el agua a las rodillas y la soga al cuello.

La situación se agravó las últimas semanas cuando una nueva temporada de lluvias complicó aún más a una red de caminos que ya venían castigada. Hoy, afirman los productores de la zona, la situación es “de colapso total” y el enojo los empuja a salir a la calle.

En 9 de Julio los productores estamos hartos.@matiaslongoni pic.twitter.com/ReiNGli9nb

— Patricia Gorza 🇦🇷🇦🇷 (@PatriciaG9dj) September 29, 2025

“No va a ser la primera de este tipo si el municipio sigue con esta actitud”, alertó Gorza, a propósito de que, aún con todo el despliegue, no hubo recibimiento ni de parte de la intendenta, ni del secretario de Obras Públicas o de algún otro funcionario de primera línea. Sólo mantuvieron un breve -y tenso- intercambio con un empleado de bajo rango.

Se trata, en el fondo, de una cuestión de gestos. Los productores entienden los argumentos de las autoridades y saben que no puede hacerse mucho en una situación tan crítica, pero no pueden concebir que el argumento sea siempre la falta de recursos y que, encima, no se los atienda. El “se hace lo que se puede” ya no entra por los oídos de los vecinos de la zona aislados hace semanas ni de los productores que lo perdieron todo.

“Esta no es la primera inundación que vivimos, pero jamás vimos este nivel de desatención para con la ruralidad”, lamentó la ruralista.

Pasados por agua: “Si no sacamos el agua acumulada, no hay caminos que arreglar y todavía faltan las lluvias de primavera”, alerta Patricia Gorza desde 9 de Julio

Estos no han sido días sencillos para la intendenta del partido de 9 de Julio, que fue denunciada penalmente junto a su par de Carlos Casares, Daniel Stadnik, por parte de un grupo de productores agropecuarios.

Tanto Gentile como Stadnik son autoridades del Comité de Cuenca A3 del río Salado, una zona muy comprometida por las inundaciones a causa de, justamente, la inacción de ese comité. La causa la lleva adelante la Fiscalía N° 2 de Trenque Lauquen, y contempla los delitos de estrago por inundación, omisión impropia e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/09/WhatsApp-Video-2025-09-29-at-12.38.46-PM.mp4

Luego de la quema en la plaza, algunos productores fueron recibidos por autoridades intermedias del distrito inundado y reclamaron con tono vehemente por las soluciones que no llegan, con escenas de desesperación y hondo dramatismo. “Les pido con respeto que se vayan a la mierda”, dijo este productor ofuscado, que denunciaba la impericia de las entidades comunales para socorrerlo.

Etiquetas: 9 de Juliocarlos casaresinundacionespatricia gorzaproductoresprotestario salado
Compartir63Tweet39EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Una ONG afirma que la producción de huevos de “gallinas libres de jaula” es “segura y viable”, y llama a los productores avícolas a sumarse a esa transición

Siguiente publicación

No digas que no te avisamos: Los precios de los futuros de soja comenzaron a alinearse nuevamente con la capacidad de pago de la demanda

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Para qué sirve una cooperativa? “Para darle a los productores lo que su tamaño no les permite: escala, poder de negociación y crédito”, define el economista David Miazzo

por Sofia Selasco
29 septiembre, 2025
Actualidad

“La medida ni siquiera pasó cerca de la tranquera”: El sector no oculta su malestar ante el regreso de los derechos de exportación

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

“Déjenme pensar que la intención era otra porque sino la frustración va a ser grande”, dijo Nicolás Pino tras la vuelta de las retenciones

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

La economista Elisa Belfiori dio un baño de realidad respecto al cambio climático: “No es una agenda impuesta, nos afecta de primera mano”, dijo

por Bichos de campo
21 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

No digas que no te avisamos: Los precios de los futuros de soja comenzaron a alinearse nuevamente con la capacidad de pago de la demanda

29 septiembre, 2025
Destacados

“Se agotaron todas las instancias”: Tras 7 meses de estar inundados, los vecinos y productores de 9 de Julio expresaron su bronca frente y dentro de la municipalidad

29 septiembre, 2025
Actualidad

Una ONG afirma que la producción de huevos de “gallinas libres de jaula” es “segura y viable”, y llama a los productores avícolas a sumarse a esa transición

29 septiembre, 2025
Actualidad

Desde CRA insisten: Quieren que la Retención 0% se prolongue hasta el 31 de octubre y que se discuta su eliminación definitiva

29 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .