Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se adelantó la tendencia a la suba del ganado: Los precios treparon 10% en Cañuelas y superaron el techo de 3.000 pesos por kilo vivo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 enero, 2025

“Se cortó la venta directa”. Así explican los operadores del negocio ganadero la reducción de la oferta de hacienda con destino a faena, con la que se abastece al consumo.

El año pasado se vendió mucho ganado. La faena fue de más de 13 millones de cabezas. Se trató del segundo año seguido de altos ofrecimientos. Esa tendencia se cortó. Ahora está faltando hacienda. Los frigoríficos exportadores no encuentran novillos y en los feedlots va quedando poco para vender en el consumo interno.

Se esperaba que este bache en la oferta se diera comendo febrero, pero eso se adelantó y la hacienda aumentó al menos 10% esta semana. Ahora se aguarda por nuevas subas el mes que viene, cuando la gente regrese de sus vacaciones y se reactive la demanda.

Con los aumentos de diciembre, la carne vacuna acumuló una suba de 72% en 2024 pero sigue bastante detrás de la inflación

En el Mercado Agroganadero de Cañuelas se pagaron este miércoles por primera vez valores que superaron los 3.000 pesos por kilo vivo por algunos lotes livianos.

Se vendieron novillitos de 320 y 340 kilos en 3.040 y 3.020 pesos. Los valores corrientes de esta categoría, y para las vaquillonas, van de los 2500 a 2900 pesos.

También mejoraron los precios de los novillos que se comercializan entre 2500 y 2800 pesos, pero con máximos que llegan a los 2.900.

En el caso de los novillos para la exportación, los valores van de los 4400 a 4600 pesos. Para evitar mayores subas, los frigoríficos exportadores, que no encuentran hacienda, acortaron los plazos de pago de 28 días a 14 y 21 días.

Por vacas tipo carnicería se pagan entre 1500 y 1900 pesos, mientras que por las vacas manufactura y conserva que van a China se pagan entre 1100 y 1300 pesos.

La oferta de vacas es baja también por una cuestión estacional. Recién con los tactos de marzo o abril -cuando los ganaderos empiezan a limpiar sus campos- se notaría una oferta mayor en esa categoría, aunque ya hay campos haciendo ese proceso porque la sequía obliga a bajar la carga.

Etiquetas: mag cañuelasmercado ganaderoprecio de la haciendasuba de la carne
Compartir1036Tweet648EnviarEnviarCompartir181
Publicación anterior

Parecía que el agro había aprendido la lección con Guillermo Moreno, que creía saber de todo y concentraba el poder: Pero le vuelve a suceder con Juan Pazo

Siguiente publicación

El caso LotePerfecto: Si todavía no encontraste un campo para sembrar o estás en búsqueda de alquilar el tuyo, esta nueva plataforma podría ser una solución

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

Y un día llegó el tan anunciado “boom ganadero”: Abril llegó con nuevos aumentos del 10% en el precio del ganado para faena, de los terneros y de las vacas

por Nicolas Razzetti
1 abril, 2025
Actualidad

Pasó Papá Noel y dejó de regalo una nueva suba de precios ganaderos, que sumaron 15% esta semana

por Nicolas Razzetti
27 diciembre, 2024
Actualidad

El mercado ganadero se despertó de una larga siesta: Los precios mejoraron un 10% luego de 6 meses de estancamiento y se espera que sigan en esa tendencia alcista

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .