UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se adelanta la temporada de cerezas: Argentina proyecta un incremento en la producción de ese fruto y un aumento de hasta un 15% en sus exportaciones

Bichos de campo por Bichos de campo
3 octubre, 2024

Con la entrada de la primavera empezaron a cuajar los primeros cerezos, por lo que se prevé que en la mayoría de las zonas productivas se precipite la cosecha. Ante este escenario, Argentina proyecta un incremento de la producción total en hasta un 30%, al mismo tiempo en que se estima un crecimiento de las exportaciones del fruto entre el 10% y el 15% con respecto a años anteriores.

La buena nueva se debe a que en esta oportunidad, en todas las regiones los productores aumentaron en algunas hectáreas sus parcelas destinadas a este fruto, y el clima ha venido acompañando el desarrollo del cultivo en las distintas provincias. Así lo explicó al Portal Frutícula Aníbal Caminiti, gerente general de la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (CAPCI).

“Hemos tenido un invierno con una importante acumulación de horas frío, los registros que tenemos para la zona norte de la Patagonia exceden en un 15% a la acumulación de frío de los últimos seis años”, señaló el gerente.

Así estamos: En lo que va del año Chile generó más divisas con las cerezas que Argentina con los embarques de trigo y cebada

Además indicó que, particularmente en la provincia de Mendoza y la zona norte del país, algunas variedades tempranas muestran “el fruto en formación y están entrando al color rojizo”.

Sin embargo, esta fruta temprana tiene como destino el mercado inglés y europeo. No así el chino, porque no proviene de una área libre de plagas. Y al respecto especificó: “La fruta temprana de Río Negro es la que va a salir por avión a los mercados asiáticos”.

En lo que a variedades se refiere, Caminiti explicó que actualmente el estado del fruto y el tiempo de cosecha varían según las provincias donde se producen. Por ejemplo, en la propia Mendoza la cosecha de la fruta ultra temprana tendrá lugar en la semana 42, fecha similar a la zona de Ovalle en Chile. Pero los huertos implantados con la variedad Royal Down serán los más tardíos.

Con el aumento de su producción a pasos agigantados, Chile se consolidó como el principal jugador en cerezas y las vende 75 veces más que la Argentina

Mientras que en la zona temprana de Río Negro, para las variedades Nimba y Pacific Red, la cosecha se proyecta para la última semana de octubre, y las del grupo Royal se esperan para la primera semana de noviembre, en el caso de Chubut, y el resto de la zona más austral, las cosechas serán más tardías porque recién entraron en la etapa de floración entre el 21 y 25 de septiembre pasado.

No obstante, Caminiti remarcó que “la temporada se viene adelantando unos días en todas las regiones en aproximadamente 5 a 10 días hasta ahora. Así que promete ser una temporada de cosecha temprana”.

Por eso recomendó que además de las horas de frío, el productor debe tener en cuenta otras variables como son la temperatura térmica en la distintas etapas fenológicas para garantizar una buena productividad y estado de la fruta.

Etiquetas: anibal caminitiárea de siembrecerezasclimaexportacionesfrutalesmercado asiaticomercado europeo
Compartir830Tweet519EnviarEnviarCompartir145
Publicación anterior

¿Existe el feedlot ideal? Carlos Barrios Barón cuenta los “secretos” detrás de su establecimiento La Criolla, que se convirtió en modelo en Buenos Aires

Siguiente publicación

En Brasil la industria automotriz es un aliado del gobierno en la promoción del uso de biocombustibles

Noticias relacionadas

Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Clima

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

por Lucas Torsiglieri
7 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .