UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Se acuerdan del dólar soja 2? Tres meses después efectivizaron las compensaciones a productores porcinos, que ya acarrean una pérdida del 30% de su valor

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
19 mayo, 2023

Cerca de 900 empresas y productores de porcinos fueron autorizados a cobrar la ayuda económica anunciada meses atrás por el Ministro de Economía, Sergio  Massa, en compensación por el dólar soja.

El desembolso, que todavía no se hizo efectivo según dijeron productores y dirigentes del sector, suma 724 millones de pesos. La ayuda fue anunciada el 9 de febrero por las autoridades nacionales, que indicaron originalmente que el fondo alcanzaría los 1.200 millones de pesos, tras las quejas de diferentes sectores por incrementarles los costos productivos por el dólar soja 2.

Así lo dijo la Resolución 196/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial: “con el objetivo de asistir a los productores porcinos en la mitigación del impacto del incremento de los costos de alimentación de su sector productivo, mediante la asignación de un beneficio económico basado en la relación entre el consumo de soja para alimentación y el volumen de producción”.

Desde el anuncio de esa ayuda, que es de 30.000 pesos por tonelada y un tupo de hasta 4 millones de pesos, corrió la inflación, que cada mes es más alta.

Y pasaron tres meses y medio desde el anuncio, con una inflación que alcanzó un promedio mensual en torno al 7%. Si bien el aporte de dinero fue bien recibido por las empresas que producen carne porcina, “se devaluó su valor en 30%”, dijeron desde la Federación Porcina.

Según el texto de la medida, los beneficiarios del Programa serán aquellos productores que se encuentren inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) del SENASA, y formen parte de actividades como “Porcinos Criador Comercial”, “Porcinos Invernada” o “Porcinos Agricultura Familiar”. Además deberán tener declarada su actividad como productor porcino ante la AFIP y haber registrado existencias de porcinos entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre de 2022.

Dirigentes de la entidad señalaron que “en esta situación de dólar oficial bajo y controlado y, la implementación del dólar soja, la compensación es una medida positiva pero no es el sistema económico que va a hacer aumentar la producción. Por el contrario, la va a ir concentrando por falta de competitividad de las empresas de menor escala”.

Jorge Amado, vocero de la entidad, indicó que “el hilo se corta por lo más fino y, tal como están las cosas, las empresas más chicas y las familiares corren serio riesgo de no poder seguir en el sistema en las condiciones actuales”.

El valor máximo del capón es de 380 pesos y el costo de producir un kilo ronda los 350 pesos, pero es mayor en los criaderos de menor escala que no pueden producir su propio alimento y que tienen costos fijos más altos.

“Los costos de producción se han incrementado más que el precio y entramos en el momento del año de menos demanda por lo que a muchos les esperan meses difíciles”, finalizó Amado.

Etiquetas: alimentocompensacionescostosdolar soja 2Economíaporcinosproducción porcinaproducctoresSergio Massa
Compartir145Tweet91EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

¿Quiénes son los 45 agrónomos que cobrarán 84 millones de pesos al participar del programa oficial “Cerrando Brechas Productivas”?

Siguiente publicación

La búsqueda de alternativas productivas los llevó a tener el viñedo más austral del país: “Esperamos hacer la primera vendimia el año que viene”, dice Nicolás Ayling

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

Cerdos, maíz y biodigestores, y todo pensando en jamones y salamines: Un recorrido por la granja porcina Porcap en Daireaux, donde todo se transforma para lograr la excelencia

por Diego Mañas
29 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

por Sofia Selasco
23 julio, 2025
Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .