UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se actualizó el salario mínimo de los trabajadores rurales, que ahora supera los 600 mil pesos

Bichos de campo por Bichos de campo
30 julio, 2024

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales (UATRE) anunció recientemente que logró un aumento en el salario de los trabajadores rurales, y de esta forma el mínimo pasará a ser de $618.488,93, mientras que el jornal se estableció en $27.209,17.

Según el gremio que lidera José Voytenco, este incremento representa un incremento del 7% para julio, y ya fue acordada en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario.

Este aumento, que es superior al nivel de inflación mensual y que figura en la Resolución 241 de la mencionada comisión, consolida el camino que se dio desde los meses de abril, mayo y junio.

El gremio UATRE tomó el control de la obra social OSPRERA y promete mejorar la atención a los trabajadores rurales

En el próximo mes de agosto, en el marco de la CNTA, los miembros de la UATRE se volverán a reunir junto a los representantes del sector empleador para negociar y continuar con los incrementos regulares. De esta forma, buscarán continuar con el objetivo de la recomposición salarial.

“Seguiremos trabajando incansablemente para garantizar condiciones dignas y justas para nuestros trabajadores rurales, reafirmando nuestro compromiso con su bienestar y prosperidad”, destacó Voytenco.

“En un contexto inflacionario tan complejo, y la pérdida general del poder adquisitivo de los trabajadores, desde la UATRE apostamos siempre al diálogo y a la negociación dentro de los marcos institucionales, logrando mejores acuerdos para beneficio de nuestros afiliados”, remarcaron en la entidad gremial.

El salario de los trabajadores rurales quedó atrasado frente a la inflación y la UATRE reclamó una recomposición en los próximos meses

Etiquetas: jose voytencopeon ruralsueldo de peónsueldo de peon ruraltrabajador ruraltrabajadores ruralesuatre
Compartir2671Tweet1670EnviarEnviarCompartir467
Publicación anterior

Secuestraron más de 3 mil productos zooterápicos que eran vendidos de forma ilegal en veterinarias de Noetinger

Siguiente publicación

Para no abandonar las fincas, los productores de San Juan deben reconvertirse y usar energía solar ante la crisis hídrica y las altas tarifas: “El agua ya no alcanza”, dicen en la zona

Noticias relacionadas

Actualidad

Los invisibilizados: Cómo opera la trata de personas en el campo, un fenómeno silencioso y a menudo oculto detrás de las costumbres y la precarización laboral

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

Se publicó la nueva escala salarial para los trabajadores rurales: A pesar de los reclamos, el sueldo básico de un peón no llegará a 1 millón de pesos ni siquiera en julio de 2026

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

Voces del agro que no siempre escuchamos: Alfredo Yugra, histórico referente de la UATRE en Jujuy, salió a la calle a protestar porque la Mesa de Enlace no acepta cerrar la paritaria rural

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Para estudiar el régimen de lluvias en Azul, el agrónomo Carlos Bongiorno armó un grupo con productores, peones y hasta maestras que recolectan datos de más de 130 pluviómetros

13 agosto, 2025
Valor soja

Mercado no apto para amateurs: Sigue creciendo el consumo mundial de harina de soja y también la competencia entre los tres principales exportadores

13 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

13 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: La futura bióloga, Erika Oblita, investiga el uso de un hongo “aliado” que evitaría que la fruta se pudra en el árbol, ayudando así a reducir el uso de fungicidas

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .