UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se acordó un precio para el brote de té y la provincia de Misiones dio inicio a la zafra tealera

Bichos de campo por Bichos de campo
1 septiembre, 2023

En el marco de los 100 años de la llegada de las primeras semillas de té a la provincia de Misiones y al continente, en el día de ayer, la Comisión Provincial del Té (COPROTÉ) se reunió para la concertación del precio del brote de té y de esta manera dar inicio a una nueva zafra.

Por resolución del Ministerio del Agro y la Producción, se definió que el valor por kilo de hoja verde en secadero será de 32.50 pesos. Se trata del tercer año consecutivo en que se acuerdo un precio para dar inicio a la cosecha de este cultivo.

“Se estableció el compromiso de todos para realizar reuniones periódicas una vez que inicie la zafra ante alguna modificación o factor que haga a la construcción del precio del kilo”, indicó el ministro Facundo López Sartori.

En paralelo, el gobierno provincial anunció una serie de medidas para acompañar al sector productivo. En primer lugar se distruibuirán 1.700 toneladas de fertilizantes a los productores primarios de té, con una devolución de 5.000 pesos por bolsa de 25 kilogramos al 15 de abril de 2024.

Por otro lado, se realizará una bonificación del 20% de energía eléctrica por 6 meses para secadores de té, a partir de noviembre de 2023.

“Lo que se busca con estas medidas es responder a la solicitud del sector productivo de disminuir el costo de producción”, sostuvo la subsecretaria de Desarrollo Vegetal, Luciana Imbrogno.

Etiquetas: brote de tecoprotéMinisterio del Agro y la Producciónmisionespreciotézafrazafra tealera
Compartir44Tweet28EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Santiago del Estero: Productores “autoconvocados” de Colonia Dora reclaman al gobierno provincial que no les llega el cupo de riego acordado y su situación es desesperante

Siguiente publicación

Una empresa anunció una inversión de 15 millones de dólares para abrir una nueva fábrica de fertilizantes en Santa Fe

Noticias relacionadas

Notas

La historia que convirtió El Soberbio en la “capital nacional de las esencias”: Osmar ‘Osi’ Unbehaun todavía destila y hace honor al apellido que inició la producción de citronella hace unos 60 años

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Notas

Mirá papafrita: Luego de incursionar primero con la hidroponia, una joven empresa familiar misionera comenzó a producir los primeros snacks de mandioca de la Argentina

por Martín Ghisio
25 octubre, 2025
Actualidad

El INYM estableció un nuevo valor del costo de producción de la yerba mate, evidenciando la difícil situación que atraviesan los pequeños productores

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Yerba mate “libre de humo” y té negro para el imperio del té verde: Algunas de las innovaciones de una empresa misionera que intenta sortear la crisis de las economías regionales exportando más

por Martín Ghisio
20 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

En sociedad con una empresa suiza, el laboratorio Biogénesis Bagó anunció su desembarco en el mundo de la identificación de los rodeos bovinos y porcinos

27 octubre, 2025
Destacados

La historia del puerto que viajó por el Paraná: Efraín Catalín, su responsable, narra los días de gloria del puerto de la Cooperativa de La Paz, que nació rio abajo y ya está por apagarse

27 octubre, 2025
Actualidad

¡A cruzar los dedos! En la previa del acuerdo entre Trump y Xi Jinping por la venta de soja a China, el analista Dante Romano cree que en Argentina los precios no sólo no subirán, sino que podrían bajar

27 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .