Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: el valor para 400 kilómetros pasa a ser de 9706 $/tonelada

Bichos de campo por Bichos de campo
14 marzo, 2023

Este martes se decidió, en el marco de la “Mesa de Negociación Participativa”, ajustar el valor de las tarifas referenciales de fletes de granos ante el aumento de costos registrado desde la última actualización realizada en noviembre pasado.

Luego de un debate entre transportistas y representantes de dadores de carga, con funcionarios del Ministerio de Transporte oficiando de mediadores, se consensuó un ajuste del valor de la tarifa de referencia por kilómetro para los servicios de transporte de jurisdicción nacional que movilizan cereales, oleaginosas y subproductos agropecuarios.

Con el nuevo esquema, para fletes de 400 kilómetros la nueva tarifa de referencia pasa a ser de 9706 $/tonelada (48,3 u$s/tonelada con el tipo de cambio vendedor BNA actual).

De esta manera, con los precios actuales del maíz disponible Rosario (50.300 $/tonelada), el flete indicativo para transportar el cereal desde Río Cuarto (Córdoba) hasta las terminales portuarias rosarinas equivaldría a un 19,2% del valor bruto del maíz.

Los representantes de los dadores de carga aceptaron actualizar el valor de las tarifas orientativas para acompañar la suba experimentada por el gasoil, neumáticos y repuestos –entre otros ítems– en función de las planillas de costos elaborada por la Federación de Transportistas Argentinos (Fetra).

A la reunión, además de Fetra, asistieron representantes de Catac, Confederaciones Rurales (CRA), Sociedad Rural (SRA), Federación Agraria (FAA), FADEEAC, FAETYL, Coninagro y la Federación de Centros de Acopiadores de Cereales.

Vale recordar que el transporte automotor de cargas es una actividad desregulada, basada en la libertad de contratación, que limita la actividad del Estado en cuanto a su intervención en la relación contractual entre los dadores de cargas y el transportista; por lo tanto, las tarifas acordadas son de referencia y tiene carácter orientativo entre las partes.

 

TARIFA NACIONAL CEREALES FEBRERO 2023
Etiquetas: Fadeeacfaetylfetrafletesfletes granosmesa negociacion participativatarifa fetratarifas fletes
Compartir1857Tweet1161EnviarEnviarCompartir325
Publicación anterior

¿Con qué nivel de reservas de soja la industria aceitera argentina cierra el ciclo comercial 2021/22?

Siguiente publicación

Paradoja inflacionaria: La carne vacuna aumentó un montón pero sigue estando barata

Noticias relacionadas

Actualidad

Encuentre las diferencias: Una visita a Expo Apronor permite comprender por qué razón los productores tucumanos siguen reclamando retenciones cero y una rebaja del costo de los fletes

por Sofia Selasco
7 abril, 2025
Actualidad

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: El valor para 400 kilómetros pasa a ser de 51.100 pesos por tonelada

por Bichos de campo
12 marzo, 2025
Valor soja

Subirán 12% en pesos los fletes agrícolas en provincia de Buenos Aires, aunque en dólares se mantienen

por Valor Soja
5 febrero, 2025
Actualidad

Balance 2024: Entidades empresarias estimaron que durante el año pasado, el costo del transporte de cargas aumentó un 85%

por Bichos de campo
3 enero, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .