Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, marzo 29, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, marzo 29, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Con qué nivel de reservas de soja la industria aceitera argentina cierra el ciclo comercial 2021/22?

Valor Soja por Valor Soja
14 marzo, 2023

La industria aceitera argentina va camino a cerrar la campaña comercial de soja 2021/22 con un adecuado nivel de reservas de soja gracias a las compras masivas realizadas durante las dos ediciones del régimen del “dólar soja”.

Datos oficiales muestran que en el pasado 1 de marzo había 3,83 millones de toneladas de soja en acopios, plantas industriales y terminales de granos, una cifra equivalente a la presente en el mismo mes de 2020.

Si bien la situación de stocks en poder de la demanda –fundamentalmente aceitera– no es tan holgada como la presente dos años atrás, tampoco es crítica.

Los datos de existencias –que no incluyen el grano en poder de productores– surgen del Libro de Movimientos y Existencias de granos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y son sistematizados por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios de la Nación.

El problema reside en la campaña 2022/23, que comienza en abril próximo con la cosecha de soja de primera, dado que un desastre climático liquidó buena parte de la oferta prevista de la oleaginosa.

Al pasado 8 de marzo, según el último datos oficial informado este martes, la industria aceitera había comprado 4,12 millones de toneladas de soja 2022/23, de las cuales la mayor parte (3,93 millones) no tiene precio hecho (porque los productores están esperando muy probablemente la tercera edición del “dólar soja”).

En la misma fecha del año pasado las fábricas aceiteras ya habían originado 8,61 millones de toneladas, mientras que dos años atrás esa cifra era de 8,52 millones de toneladas.

Si bien parte de la originación a partir del presente mes de marzo puede provenir de Brasil y Paraguay, los aportes de ambas naciones no alcanzarían a cubrir el “bache” de oferta generado por el desastre climático argentino.

Aún quedarían en manos de los productores argentinos al menos 5,0 millones de toneladas de soja 2021/22, los cuales están en gran medida guardados a la espera de algún estímulo cambiario por parte del gobierno nacional.

Haciendo cuentas: La “soja billete” perdió más de un 20% desde la última edición del “dólar soja”

Etiquetas: dolar sojaexistencias sojaimportacion sojaoriginacin sojasoja argentina
Compartir202Tweet127EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

En Indonesia los humanos y los animales ya pueden consumir trigo HB4

Siguiente publicación

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: el valor para 400 kilómetros pasa a ser de 9706 $/tonelada

Noticias relacionadas

Valor soja

Parece arveja, pero es soja: Una industria aceitera ya acepta recibir partidas con ¡hasta un 60% de grano verde!

por Valor Soja
28 marzo, 2023
Valor soja

Emergencia nacional: Anticipan que el ingreso de agrodivisas en el primer trimestre del año no llegará a superar los 3000 millones de dólares

por Valor Soja
28 marzo, 2023
Valor soja

El dolor de pasar de líder a segundón: La soja ya no es el producto más negociado en el mercado argentino de futuros agrícolas

por Valor Soja
27 marzo, 2023
Valor soja

No llores por mí Argentina: Las ventas de soja cayeron al nivel más bajo de las últimas dos décadas por factores tanto climáticos como políticos

por Valor Soja
26 marzo, 2023
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valor soja

Parece arveja, pero es soja: Una industria aceitera ya acepta recibir partidas con ¡hasta un 60% de grano verde!

28 marzo, 2023
Actualidad

Dirigentes de la SRA pidieron a Bordet que envié a la Legislatura un proyecto que exime del inmobiliario rural a los productores en emergencia

28 marzo, 2023
Destacados

Re jugados: Gobernadores de la región “Centro” pidieron revisar el esquema tributario argentino para evitar que conspire contra la producción

28 marzo, 2023
Actualidad

En ninguna de las 368 páginas del plan “Argentina Productiva 2030” se hace referencia a la necesidad de incrementar la producción agropecuaria

28 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .