Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Con qué nivel de reservas de soja la industria aceitera argentina cierra el ciclo comercial 2021/22?

Valor Soja por Valor Soja
14 marzo, 2023

La industria aceitera argentina va camino a cerrar la campaña comercial de soja 2021/22 con un adecuado nivel de reservas de soja gracias a las compras masivas realizadas durante las dos ediciones del régimen del “dólar soja”.

Datos oficiales muestran que en el pasado 1 de marzo había 3,83 millones de toneladas de soja en acopios, plantas industriales y terminales de granos, una cifra equivalente a la presente en el mismo mes de 2020.

Si bien la situación de stocks en poder de la demanda –fundamentalmente aceitera– no es tan holgada como la presente dos años atrás, tampoco es crítica.

Los datos de existencias –que no incluyen el grano en poder de productores– surgen del Libro de Movimientos y Existencias de granos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y son sistematizados por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios de la Nación.

El problema reside en la campaña 2022/23, que comienza en abril próximo con la cosecha de soja de primera, dado que un desastre climático liquidó buena parte de la oferta prevista de la oleaginosa.

Al pasado 8 de marzo, según el último datos oficial informado este martes, la industria aceitera había comprado 4,12 millones de toneladas de soja 2022/23, de las cuales la mayor parte (3,93 millones) no tiene precio hecho (porque los productores están esperando muy probablemente la tercera edición del “dólar soja”).

En la misma fecha del año pasado las fábricas aceiteras ya habían originado 8,61 millones de toneladas, mientras que dos años atrás esa cifra era de 8,52 millones de toneladas.

Si bien parte de la originación a partir del presente mes de marzo puede provenir de Brasil y Paraguay, los aportes de ambas naciones no alcanzarían a cubrir el “bache” de oferta generado por el desastre climático argentino.

Aún quedarían en manos de los productores argentinos al menos 5,0 millones de toneladas de soja 2021/22, los cuales están en gran medida guardados a la espera de algún estímulo cambiario por parte del gobierno nacional.

Haciendo cuentas: La “soja billete” perdió más de un 20% desde la última edición del “dólar soja”

Etiquetas: dolar sojaexistencias sojaimportacion sojaoriginacin sojasoja argentina
Compartir204Tweet128EnviarEnviarCompartir36
Publicación anterior

En Indonesia los humanos y los animales ya pueden consumir trigo HB4

Siguiente publicación

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: el valor para 400 kilómetros pasa a ser de 9706 $/tonelada

Noticias relacionadas

Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

por Valor Soja
1 julio, 2025
Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

El fin de la inocencia: Un duro comunicado de la Mesa de Enlace le espetó a Milei que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Valor soja

Al final Enrique Erize tenía razón: La soja es “peronista” y no hay nada que hacer al respecto

por Valor Soja
28 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de una de las principales empresas dedicadas a la protección de cultivos

1 julio, 2025
Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

1 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

1 julio, 2025
Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .