Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se acordó el primer tramo de la paritaria 2023/24 de los trabajadores rurales con un ajuste inicial retroactivo del 26%

Bichos de campo por Bichos de campo
10 agosto, 2023

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) acordó un ajuste por inflación de las remuneraciones mínimas para el personal permanente de prestación continua comprendido en el Régimen Nacional de Trabajo Agrario.

El primer ajuste por inflación –correspondiente a una recomposición salarial– comprende un 26% acumulativo sobre los salarios actuales de manera retroactiva a julio de 2023.

El ajuste se aplicará sobre los últimos salarios básicos negociados, que habían sido, para el pasado mes de julio, de 141.604 pesos brutos para peones generales, 152.087 para ordeñadores, 157.721 para conductores tractoristas, 172.201 para capataces y 181.655 para encargados, entre otras categorías.

En lo que respecta a la paritaria correspondiente al período 2023/24, se acordaron ajustes en tres tramos acumulativos entre sí y distribuidos de la siguiente manera: 10% a partir de agosto, 8% a partir de septiembre y 7% a partir de octubre de este año.

El ajuste por inflación acordado se aplica también para las demás actividades en el ámbito nacional: olivícola, porcina, conductores tractoristas, maquinistas de máquinas cosechadoras y agrícolas y aplicación de productos fitosanitarios.

“Vamos fortaleciendo en salario de los compañeras y compañeros, haciendo frente a este drama inflacionario que nos obliga a tener aumentos permanentemente para no perder poder adquisitivo”, señaló José Voytenco, secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre).

Este es el fruto del trabajo de una Uatre unida que hace frente a las demandas de sus afiliados. Agradezco el trabajo de Jerónimo Pérez y Carlos Figueroa, nuestros miembros paritarios”, añadió por medio de un comunicado.

Etiquetas: CNTAComisión Nacional de Trabajo Agrariosalarios peonsalarios trabajadores ruralesuatre
Compartir3391Tweet2119EnviarEnviarCompartir593
Publicación anterior

Locura argenta: El gobierno actual ya cobró retenciones anticipadas por embarques de 480.000 toneladas de productos agroindustriales que se exportarán con el nuevo gobierno

Siguiente publicación

Mientras Argentina viene desmantelando su industria de biodiésel, el ministro de Agricultura de Brasil quiere llevar el corte con gasoil al 20%

Noticias relacionadas

Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Nuevo cruce entre la UATRE y el Gobierno: El gremio denunció que la intervención de Osprera quiere dejar a los trabajadores sin centros de atención

por Lucas Torsiglieri
28 abril, 2025
Actualidad

Osprera rescindió un convenio de 700 millones de pesos mensuales que mantenía con UATRE “por incumplimientos”: Era para la entrega de vales presenciales de atención médica

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

¿Al final quiénes son los malos? Ahora la UATRE denuncia a los interventores del gobierno en Osprera, por desviar fondos y dejar sin remedios a los peones rurales

por Bichos de campo
21 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 8

  1. Gerardo says:
    2 años hace

    160000 pesos? QUE VERGUENZA, SE QUE MUCHO NI SECUNDARIA TERMINADA TIENEN PERO ESTA ASQUEROSA UATRE SE JACTA DE ESE SUELDO ES PORQUE O SON TAMBIEN DUEÑOS Y O COIMEROS SINDICALISTA. ELLOS SON LOS VERDADEROS EXPLOTADORES.

    • Javier says:
      2 años hace

      Unos de los sectores q más dinero ganan, uno d los q menos empleo genera y encima el sueldo es una miseria son vergonzoso pobre gente q vive d este laburo

  2. Eduardo says:
    2 años hace

    ¿Un tractorista 158 lucas?. ¿Es joda, no?. ¿Cuánto vale un tractor?. Hay números que no cierran por ningún lado.

  3. JAVIER says:
    2 años hace

    BUENAS, NO ENTIENDO MUY BIEN LO EXPLICAN MEDIO RARO, ES DCIR AL SUELDO DE JULIO SE LE SUMA UN AUMENTO DEL 26% RETROACTIVO + 10% DE AUMENTO PARA EL MES DE AGOSTO A COBRAR , LUEGO EN OCTUBRE LO DE AGOSTO UN 8% Y ASI EN NOVIEMBRE EL 7% CORRESPONDIENTE A SEPTIEMBRE.. EJEMPLO UN MECANICO TRACT. CON SUELDO 165.589.67 + 36% Y ESE RESULTADO LUEGO MAS EL 8% Y A ESE RESULTADO EL 7%, QUEDANDO APROX UN SUELDO DE $260.243- O NO ES ASÍ????

  4. Alejandro says:
    2 años hace

    Dicen el 26% y sumando los tramos te da el 25% que es una miseria de todos modos. Cuando llegamos al último tramo la inflación sube un 50 % siempre quedamos lejos!

  5. Ricardo says:
    2 años hace

    Hla buen día pasa que los que trabajamos en el sector de peón rural..somos ignorados a los reclamos..los del gremio son.. empleadores . Así que no pretendamos .. pedir.. nadaa.. ai que reconocer que somos brutos y ignorantes trabajamos sin pedir nada..es asqueroso ver la forma de como nos fundimos sin nada..

  6. Javier Mansilla says:
    2 años hace

    Jaja q vergüenza si te descuentan no se quejan pero para alludar no se les caee la cara

  7. Sergio says:
    2 años hace

    Una total falta de respeto la limosna que pretenden pagar!!!!!para los que laburan y muchos de sol a sol…,los demás gremios arreglaron paritarias ya en febrero -marzo, y ahora están renegociando x segunda vez !, y acá estos sindicalistas se llenan la boca diciendo que arreglaron un 26,%!!!, que tomada de pelo….. delincuentes!!!

Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .