Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Santa Fe, sin tanta palabra ni tono crítico, se sumó a la ofensiva de las provincias para reclamar socorro para la lechería

Bichos de campo por Bichos de campo
16 diciembre, 2022

El primer turno tocó en Córdoba: la semana pasada habíamos contado sobre una multitudinaria reunión de todos los actores de la cadena lechera que incluso, como el gobierno provincial allí hace rato tomó distancia de la gestión nacional, terminó con una suerte de manifiesto con reclamos y propuestas para aliviar una coyuntura lechera que todos conciben difícil.

Aquella reunión, dijimos, era la primera de una serie de cónclaves que los productores de leche pensaban realizar en cada una de las principales provincias lecheras. Comenzó Córdoba y la idea era seguir con Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos. La idea central parece ser que los gobiernos provinciales se involucren más con la agenda de la lechería, que la Nación ha desatendido por completo desde que asumió la dupla Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Ahora Sergio Massa, como ministro de Economía, abrió una rendija por la que la cadena quiere colar sus propuestas.

En la lechería no queda margen para los cuentos felices de Massa: Con apoyo de provincias, reclamarán por retenciones y por el daño provocado por el dólar soja

En este seguidilla, hoy fue el turno de Santa Fe. El ministro de la Producción, Daniel Costamagna, y el director provincial de Producción Lechera, Abel Zenklusen, se vieron las caras con representantes de cinco entidades del sector productivo primario y dos de la industria láctea. “El objetivo del encuentro fue atender a las demandas del sector, quienes previamente solicitaron una instancia de intercambio con funcionarios provinciales”, dijo la esquela de prensa emitida tras esa reunión.

En este caso, la actitud del gobierno santafesino -a cargo del peronista discreto Omar Perotti, quien elige negociar más que confrontar con el oficialismo nacional- ha sido de mucha mayor cautela, carente de tonos exaltados. Pero en el fondo el mensaje emitido tras esa reunión ha sido claro y marcó en el mismo sentido: reclamar medidas de ayuda a los tambos.

Hay coincidencia en este punto respecto de que hay que devolver rentabilidad a la mayoría de ellos mediante mecanismos que deberían surgir de la Nación. Por un lado porque enfrentar una queda de sus ingresos frente a una inflación galopante, y sus costos podrían subir todavía mucho más rápido como consecuencia de la fuerte sequía. Por el otro, porque el dólar soja instaurado nuevamente por Massa para diciembre agravó todavía más este desfasaje.

“Durante la reunión se abordaron los temas que impactan a la cadena láctea santafesina, como la sequía que atraviesa el sector y el aumento de los costos de alimentación y alquiler de campo a consecuencia del dólar soja. Asimismo, se abordaron posibles alternativas de financiamiento a largo plazo para sostener la actividad”, fue la escueta difusión emanada del gobierno santafesino.

}Quedó claro de todos modos, a buenos lectores, que aquí en Santa Fe se apoya también el reclamo lechero para que se defina una eliminación total de las retenciones que todavía tributan los lácteos, además de la implementación de una compensación o subsidio que permita atajar el daño adicional provocado por el dólar soja.

“Atendimos las principales necesidades de esta actividad de vital importancia para la provincia, instancia que continuaremos trabajando en conjunto bajo la clara línea que marca el gobernador Perotti: estar al lado de quien trabaja, invierte y produce”, dijo Costamagna en tono amigable, para después dejar establecido que la Provincia hará de polea hacia el Poder Ejecutivo Federal con estos planteos. De hecho acotó: “Les informamos que junto a Nación nos comprometimos a gestionar algún tipo de compensación para cubrir las necesidades de los productores lecheros”.

Massa se hizo el dobolu con el dólar especial para economías regionales, pero prometió trabajar en medidas para mejorar su competitividad exportadora

Y como para que quedara más claro, Costamagna avisó a la Rosada que “a partir del análisis que hicimos junto a las entidades notamos que las necesidades de los productores son similares a las atraviesa la zona centro. Es por eso que vamos a compartir junto a Entre Ríos y Córdoba lo acordado en el encuentro”.

De este capítulo santafesino participaron la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE); Federación Agraria Argentina; Junta Intercooperativa; Confederación Intercooperativa (CONINAGRO); Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (MEPROLSAFE); Centro de la Industria Lechera (CIL); y de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel).

Etiquetas: cadena lácteacompensaciones a la lecheríadaniel costamagnadolar sojalecheríaretenciones a la leche
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Por el Río Paraná viene bajando… agua: Y entonces los barcos pueden recuperar su capacidad de carga de granos, piojos y afines

Siguiente publicación

Angurria: El gobierno argentino (en silencio) intentó aumentar las retenciones a la soja

Noticias relacionadas

Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

Alerta en el sector lechero: Caen las exportaciones por falta de competitividad, mientras el consumo interno sigue maltrecho

por Nicolas Razzetti
2 mayo, 2025
Actualidad

ExpoSuipacha 2025: La cadena láctea discutió sobre la necesidad de crecer en producción y exportaciones de leche, bajo la amenaza de volver a repetir la frustración recurrente del día de la marmota

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Actualidad

“Si uno no crece, retrocede”: La Coopagro, una cooperativa cerealera de Tandil, inauguró una planta de mozzarella y se mete de lleno en agregar valor a la leche de sus socios

por Elida Thiery
27 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .