Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Santa Fe: Lanzan programa con subsidios de hasta 1,30 millones de pesos para microempresas ganaderas

Bichos de campo por Bichos de campo
4 marzo, 2021

En un trabajo articulado entre el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación y el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, se lanzó una convocatoria orientada a brindar subsidios a microempresas agropecuarias para que incorporen tecnologías para la captación y almacenamiento de agua, implantación de pasturas, confección de reservas forrajeras (ensilado/henificación) y silos para autoconsumo.

Los denominados “Fondos para la Adopción de Tecnologías” promueven inversiones privadas mediante la adjudicación de Aportes No Reembolsables (subsidios) que varían en porcentajes y montos reintegrables de acuerdo al perfil de quienes lo solicitan y pueden alcanzar el 70% de la inversión. Los montos pueden oscilar entre los 530.000 y 1.300.000 pesos.

En una primera etapa, la provincia de Santa Fe decidió focalizar las ayudas en los departamentos norteños de 9 de Julio, Vera y General Obligado, por medio de la creación de una red de formuladores de proyectos integrada por técnicos del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología provincial, el INTA y Cambio Rural, entre otras instituciones. Pero la iniciativa se encuentra abierta para que otras instituciones y técnicos se sumen a formar parte de la misma.

Para conocer los requisitos provinciales para acceder a estos beneficios del programa contactarse con el sector de Servicios Financieros de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales: [email protected]

Los recursos provienen del Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sector Agroindustrial Rural (Girsar), que incentiva la adopción, a nivel finca, de tecnologías climáticamente inteligentes que permitan mejorar la resiliencia de los sistemas de producción.

El programa de ayuda solamente está disponible para microempresas agro, las cuales, según la normativa vigente, son aquellos que registraron un facturación anual inferior a 17,26 millones de pesos.

Etiquetas: aportes no reembolsableaportes no reembolsablescambio ruralgirsarPrograma de Gestión Integral de los Riesgos en el Sector Agroindustrial Ruralsanta fe ganaderiasilos autoconsumo
Compartir31Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Juan Carlos Martínez: “Estudiar cómo se conforma un precio en góndola es sano porque ahí salta verdaderamente el impacto de los granos en los alimentos”

Siguiente publicación

Se recuperó la faena bovina argentina en febrero luego del enorme bajón de oferta registrado en enero

Noticias relacionadas

Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Empresas

Edgardo Mengascini tenía solo 21 años cuando logró reabrir un frigorífico porcino en plena crisis: Le puso tanta garra que faena cuatro veces más de lo que había proyectado y genera empleo para 40 personas

por Nicolas Razzetti
22 abril, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace en Economía: ¿Alguien le dirá a Caputo que el gobierno ignora un proyecto de seguro agrícola que evitaría que muchos productores se fundan mientras desvía esa plata para chipear a las vacas?

por Matias Longoni
6 febrero, 2025
Actualidad

Después de años de impulsar el turismo rural, el Estado las despreció pero ellas igual se juntan: “Hemos crecido haciendo crecer”, resumen las integrantes de Cultivar Turismo

por Lola López
21 diciembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .