UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Santa Cruz sueña con un polo vitivinícola propio: Colocará 12 mil parras traídas de Mendoza, de seis variedades de uva distintas, para elaborar sus propios vinos

Bichos de campo por Bichos de campo
16 julio, 2025

Santa Cruz avanza a paso firme para crear su propio polo vitivinícola. Así lo anunció su gobernador, Claudio Vidal, que indicó que en septiembre llegarán a la provincia las primeras 6.000 plantas de vid desde la provincia de Mendoza, correspondientes a seis cepas de uvas distintas. El proyecto, que alcanzará las 12.000 parras implantadas en total, apunta a lograr una producción de vinos a nivel local.

La localidad elegida para levantar el primer viñedo y dar comienzo a esta experiencia es Lago Posadas, al sureste de Santa Cruz. De acuerdo con el medio local Ahora Calafate, fue en febrero de 2024 que Vidal adelantó que esta iniciativa estaba en agenda, la cual involucraría una inversión de más de 3 millones de dólares.

Recientemente se habilitaron las 12 hectáreas que alojarán a las primeras 6.000 parras, de las variedades Syrah, Malbec, Gewurztraminer, Merlot, Chardonnay y Sauvignon Blanc.

Hasta ahora se realizó la instalación de los sistemas de riego por goteo y aspersión, se construyó el reservorio de agua, y se incorporó maquinaria específica para esta actividad. También comenzó la forestación con estacones de sauces y álamos, y se levantó el galpón donde funcionará la sala de máquinas, según detalló el mencionado medio.

La plantación de las vides comenzará en septiembre, una vez completado el trabajo de posteado y la instalación de tutores y polainas. A eso se sumará la colocación de pasturas y salicáceas que servirán como cortinas forestales para proteger el cultivo.

Santa Cruz cuenta con una experiencia vitivinícola previa, realizada en Caleta Olivia, donde se avanzó con la producción de una variedad artesanal de vino espumoso, a partir de uvas criollas, que fue bautizado como “Del Golfo”. El mismo fue inscripto en el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

Los primeros vinos se produjeron entre 2022 y 2023, alcanzando las 300 botellas. A futuro esperan crear una bodega propia, que les permita una elaboración netamente local.

Fotos: Ahora Calafate

¿Quién dijo que en Santiago de Estero no se puede? En Beltrán, la única finca de la provincia elabora vinos de alta calidad, a la vez que recuerda la historia del vino santiagueño

Etiquetas: claudio vidalinversiónlago posadasMendozaparrassanta cruzuvasviñedosvinovino propio
Compartir102Tweet64EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

Siguiente publicación

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

Noticias relacionadas

Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Actualidad

A partir de 2026 se venderán aquí los “Rolls-Royce” de la maquinaria agrícola: Con casi un siglo de historia en Europa, la fábrica alemana Fendt finalmente desembarca en Argentina

por Matias Longoni
5 noviembre, 2025
Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

Se profundiza la crisis vitivinícola: La histórica bodega Norton se presentó en concurso de acreedores para buscar mantener los puestos de trabajo

por Diego Mañas
31 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Eduardo says:
    4 meses hace

    Excelente. Ojalá prospere, aunque hace demasiado frío.

Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .