UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Santa Cruz sueña con un polo vitivinícola propio: Colocará 12 mil parras traídas de Mendoza, de seis variedades de uva distintas, para elaborar sus propios vinos

Bichos de campo por Bichos de campo
16 julio, 2025

Santa Cruz avanza a paso firme para crear su propio polo vitivinícola. Así lo anunció su gobernador, Claudio Vidal, que indicó que en septiembre llegarán a la provincia las primeras 6.000 plantas de vid desde la provincia de Mendoza, correspondientes a seis cepas de uvas distintas. El proyecto, que alcanzará las 12.000 parras implantadas en total, apunta a lograr una producción de vinos a nivel local.

La localidad elegida para levantar el primer viñedo y dar comienzo a esta experiencia es Lago Posadas, al sureste de Santa Cruz. De acuerdo con el medio local Ahora Calafate, fue en febrero de 2024 que Vidal adelantó que esta iniciativa estaba en agenda, la cual involucraría una inversión de más de 3 millones de dólares.

Recientemente se habilitaron las 12 hectáreas que alojarán a las primeras 6.000 parras, de las variedades Syrah, Malbec, Gewurztraminer, Merlot, Chardonnay y Sauvignon Blanc.

Hasta ahora se realizó la instalación de los sistemas de riego por goteo y aspersión, se construyó el reservorio de agua, y se incorporó maquinaria específica para esta actividad. También comenzó la forestación con estacones de sauces y álamos, y se levantó el galpón donde funcionará la sala de máquinas, según detalló el mencionado medio.

La plantación de las vides comenzará en septiembre, una vez completado el trabajo de posteado y la instalación de tutores y polainas. A eso se sumará la colocación de pasturas y salicáceas que servirán como cortinas forestales para proteger el cultivo.

Santa Cruz cuenta con una experiencia vitivinícola previa, realizada en Caleta Olivia, donde se avanzó con la producción de una variedad artesanal de vino espumoso, a partir de uvas criollas, que fue bautizado como “Del Golfo”. El mismo fue inscripto en el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

Los primeros vinos se produjeron entre 2022 y 2023, alcanzando las 300 botellas. A futuro esperan crear una bodega propia, que les permita una elaboración netamente local.

Fotos: Ahora Calafate

¿Quién dijo que en Santiago de Estero no se puede? En Beltrán, la única finca de la provincia elabora vinos de alta calidad, a la vez que recuerda la historia del vino santiagueño

Etiquetas: claudio vidalinversiónlago posadasMendozaparrassanta cruzuvasviñedosvinovino propio
Compartir97Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

Siguiente publicación

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

Noticias relacionadas

Actualidad

Un jugador fuerte en maní se suma al boom del pistacho: Prodeman saldrá a la cancha de la mano de 300 hectáreas ya productivas en San Juan

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
xr:d:DAF0_x6ts00:32,j:8095631671300915465,t:23120512
Actualidad

Antes de desaparecer como tal, el Instituto Nacional de Vitivinicultura permitió usar citrato de cobre y bicarbonato de potasio para la elaboración de vinos

por Bichos de campo
18 agosto, 2025
Actualidad

“Una lluvia normal no revierte seis meses de lluvias escasas”: Un informe meteorológico enciende alertas por sequía en varias provincias de la cordillera

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

Campaña triguera con varias contras: Para el productor Guillermo Pailhe, de Tres Arroyos, los niveles de inversión son intermedios y hay riesgo de perder plata

por Nicolas Razzetti
11 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Eduardo says:
    1 mes hace

    Excelente. Ojalá prospere, aunque hace demasiado frío.

Actualidad

Alejandro está preso en Batán, pero se siente digno y a veces libre: A cargo del gallinero, se las ingenia para ir renovando el plantel de ponedoras que los proveen de huevos frescos todos los días

26 agosto, 2025
Actualidad

El INTA vuelve al Congreso: Se presentó un proyecto de ley para dar marcha atrás con la resolución que despidió a más de 300 trabajadores contradiciendo a la justicia

26 agosto, 2025
Destacados

Los bichos que transportan bichos: María Virginia Rago investiga el riesgo de que algunas especies silvestres (como jabalíes, roedores, aves migratorias y hasta el visón) puedan desencadenar una nueva pandemia

26 agosto, 2025
Valor soja

El girasol va camino a ser uno de los mejores negocios del ciclo 2025/26: Se acelera la venta de forwards

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .