UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

SanCor llega a los 80 años más desmembrada que Túpac Amaru

Bichos de campo por Bichos de campo
17 septiembre, 2018

Este lunes 17, según se recordó en un comunicado de prensa, la empresa que supo ser líder en el mercado lácteo argentino, SanCor Cooperativas Unidas Ltda, cumple sus primeros 80 años de vida. El aniversario encontrará a la cooperativa en una pésima posición: entregando muchos de sus activos para poder cancelar sus millonarios pasivos y así poder seguir existiendo.

Como Túpac Amaru, aquel indígena que lideró en 1780 la más importante rebelión contra la dominación española en el virreynato del Alto Perú, SanCor está siendo desmembrada. Sus acreedores tiran de brazos y piernas, desgarran sus tejidos, debilitan sus músculos. Y también lo hace su estructura gerencial. De aquella empresa que hasta hace poco tiempo procesaba 4,5 millones de litros diarios de leche y se ubicaba en el podio, muy pronto solo quedará el tronco. 

Biografia de Túpac Amaru

Quizás sea como volver a comenzar, hace 80 años. SanCor fue fundada un 17 de septiembre de 1938 por la unión de 16 cooperativas de las provincias de Santa Fe y Córdoba. Los productores asociados tenían leche y arrancaron con una simple fábrica de manteca. “La Cooperativa contribuyó a la creación de numerosas soluciones sociales, que muchas veces resultaban inaccesibles a las comunidades de origen. Así, se crearon condiciones para el suministro de servicios esenciales como electricidad, telefonía, caminos, salud, seguros, financieros, entre tantos otros”, recordó el comunicado que recuerda aquel momento.

Una nota del periodista especializado en lechería Damián Morais, publicada en EDairyNews puso al día el tironeo que vive desde hace un par de años la gran cooperativa láctea, en un proceso que terminaría en los próximos meses. Recién entonces se podrá ver lo que quede del cuerpo desgarrado de SanCor. 

Tambalea el gran salvataje de SanCor, que terminaría desmembrada

Por un lado, en los últimos días se supo que la firma Adecoagro (que maneja el tambo estabulado más grande del país) retrocedió de su oferta inicial para quedarse con toda la cooperativa y solamente tomará dos plantas, las de Chivilcoy y Morteros, por las que se pagarán 45 millones de dólares. esto incluye las marcas Las Tres Niñas y Angelita.

La tupacamarización de SanCor comenzó en realidad hace varios años, pero se aceleró desde abril pasado. Según recuerda Morais, en estos pocos meses SanCor vendió su planta de Centeno a la empresa La Tarantella; la de Brickmann a una firma llamada Alaisa; la de Charlone a San Gotardo; la de Coronel Moldes a la cooperativa de tamberos de Huanchilla. Todo esto además de entregar el resto de las acciones que tenía en Arla Foods Ingredients SA (Afisa), con planta en porteña, a la danesa Arla Foods.

“Pero el desguace no ha terminado. Según podemos averiguar hay negociaciones por otros activos”, dice EDairyNews. Y enumera: 

  • Bongrain, a través de Milkaut está interesado en dos plantas, Gálvez y La Carlota. Esta negociación continúa a ritmo lento, pero no se descarta que haya novedades pronto.
  • La otra negociación viene más complicada, y es la que mantienen con Arsa. Hoy la empresa controlada por Vicentín tiene el 90% del negocio de los frescos con las plantas de Córdoba y Arenaza. Además le fabrican Mendicrim. Arsa estaría interesada en comprar el 10% que le queda a SanCor en el negocio de frescos, y además, quedarse la popular marca de quesos.

¿Y que quedaría al cabo de estas negociaciones de la cooperativa láctea que está cumpliendo sus 80 años? “La Cooperativa seguirá teniendo un rol importante en la lechería. El residual de estas negociaciones no es nada despreciable, incluye cinco plantas y un centro de distribución muy moderno”, indica Morais. 

SanCor, Cresta Roja y la política berreta que solo parece demorar la historia

De todos modos aclara que a SanCor “también queda la deuda, tanto la que está judicializada, como la que aún no se está negociando, y fundamentalmente es impositiva y de servicios públicos, además de un plantel de empleados, todavía grande para su estructura”.

Las plantas de Sunchales, San Guillermo, Devoto, Balnearia y Ceres, además del centro de distribución de Don Torcuato, son las únicas joyas de la abuela que quedarían en poder de SanCor para intentar una resurrección y, quizás, poder vivir otros 80 años. 

Etiquetas: cooperativascórdobacrisis lecheralácteossancor
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Al final Agroindustria será un híbrido a mitad de camino entre ministerio y secretaría

Siguiente publicación

En el primer semestre del año cerraron 605 tambos y se acelera la crisis

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué onda con los alquileres? Re bien; En Córdoba no solo no bajan, sino que suben

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

Pelada, empaquetada y congelada: Una cooperativa le encontró una vuelta de tuerca a la mandioca misionera para lograr mejores precios

por Martín Ghisio
30 julio, 2025
Actualidad

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

3 agosto, 2025
Destacados

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

3 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Capaz de escribirle un poema a las abejas y su veneno, el correntino Carlos Lorenzola lleva una vida creativa inagotable que lo hace sentir “cada vez más joven”

3 agosto, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Francisco Hermida explica que la genética del rodeo es clave para tener más y mejor producción de leche y también para emitir menos metano

3 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .