Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Salió la primera tanda del año de créditos fiscales para capacitación de personal: Cuáles son las empresas agroindustriales beneficiadas

Valor Soja por Valor Soja
2 septiembre, 2021

La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores aprobó la primera tanda del año 2021 de créditos fiscales destinados a financiar programas de capacitación para el personal por una suma total de 85,9 millones de pesos.

El mayor monto asignado en el ámbito agroindustrial –según lo publicado hoy en el Boletín Oficial– corresponde a la empresa cordobesa La Troja SRL, dedicada a la elaboración de texturizados de soja, con un monto de 1.040.901 pesos.

También recibieron aportes la firma corredora de cereales GLB Agro por 640.170 pesos; la compañía agroindustrial entrerriana Grupo Bolzán por 624.534 pesos; la santafesina ST.Agro S.A.S, dedicada a la reparación de maquinaria agrícola, por 498.529 pesos; Cooperativa Vitivinícola y Frutihortícola el Poniente Ltda por 439.554 pesos; Forestal ElDorado por 323.670 pesos; la fábrica santafesina de sembradoras Achilli y Di Battista por 293.970 pesos; la empresa elaboradora de tripas naturales Shorton Argentina por 281.175 pesos; y Conci S.A., concesionario oficial de John Deere en Córdoba, por 220.386 pesos.

Otros beneficiarios fueron las empresas Fitoquímica SA por 164.632 pesos; Impagro SRL por 146.284 pesos; la distribuidora de agroinsumos CN Agro por 132.146 pesos; la cabaña de Hereford Caldenes por 105.899 pesos; la compañía láctea Tremblay por 92.442 pesos; la empresa agropecuaria cordobesa La Tregua SA por 80.670 pesos; y Agro Aconquija SRL por 42.546 pesos.

Restringieron la posibilidad de que las empresas agropecuarias puedan acceder a créditos fiscales para capacitación de personal

La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores aprobó un cupo de 300 millones de pesos para financiar en el presente año programas de capacitación destinados a Pymes.

El programa permite que la inversión en capacitación pueda deducirse de impuestos nacionales por medio de un crédito fiscal (bono electrónico) aplicable a la cancelación de Ganancias, Ganancia Mínima Presunta, IVA e Impuestos Internos.

Empresas
Etiquetas: capacitacion personalcapacitación pymesPymes
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Al final, Molino Cañuelas pidió su concurso preventivo de acreedores: “Buscamos proteger activos y los puestos de trabajo”, indicó la empresa

Siguiente publicación

Pablo Bencivenga empezó a producir peperina bajo invernadero “antes de que se extinguiera”: Ya tiene 50 mil plantines y prenden bien

Noticias relacionadas

Valor soja

El gobierno ajustó por inflación la categorización de Pyme agropecuaria: el nuevo límite es de 22.744 millones de pesos

por Valor Soja
1 abril, 2025
Valor soja

Se aprobaron créditos fiscales para capacitación de personal: Cuáles son las pymes agroindustriales beneficiadas

por Valor Soja
21 febrero, 2025
Actualidad

Las Pymes lecheras de Córdoba tuvieron su gran noche: Trabajan en la conformación de un clúster con eje en Villa María, para potenciar las exportaciones

por Elida Thiery
23 noviembre, 2024
Actualidad

Roquefort, no te tenemos miedo: Cinco departamentos de Santa Fe comenzarán el largo camino para crear una indicación geográfica para su producción de Queso Azul

por Bichos de campo
30 septiembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el ministro de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .