Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, marzo 25, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, marzo 25, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Restringieron la posibilidad de que las empresas agropecuarias puedan acceder a créditos fiscales para capacitación de personal

Valor Soja por Valor Soja
5 mayo, 2021

La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores aprobó un cupo de 300 millones de pesos para financiar en el presente año programas de capacitación destinados a Pymes.

El programa permite que la inversión en capacitación pueda deducirse de impuestos nacionales por medio de un crédito fiscal (bono electrónico) aplicable a la cancelación de Ganancias, Ganancia Mínima Presunta, IVA e Impuestos Internos.

Sin embargo –según lo determinado por la resolución 27/2021– al momento de establecer los criterios de selección de proyectos, la convocatoria 2021 contempla restringir el beneficio para empresas agropecuarias.

Entre los criterios de priorización de selección de proyectos se estableció una asignación de 100 puntos para industrias manufactureras, de información y comunicaciones, servicios profesionales, científicos y técnicos, construcción y servicios públicos, mientras que para transporte, almacenamiento y empresas turísticas el puntaje previsto es de 50. Las “otras actividades” –entre las cuales se incluyen todas las agropecuarias– recibirán apenas 25 puntos, lo que implica, en los hechos, que tienen muy baja probabilidad de resultar seleccionadas.

Las micro y pequeñas empresas podrán obtener un reintegro de hasta 5,0 millones de pesos, mientras las empresas que se encuentren en la categoría mediana “tramo I” y “tramo II” podrán hacerlo por hasta 7,0 y 10 millones de pesos respectivamente. En todos los casos el costo total de la capacitación no podrá superar el 30% de su masa salarial bruta correspondiente a los doce meses anteriores tomados desde la fecha de presentación del proyecto.

Las grandes empresas también podrán solicitar el beneficio siempre que el mismo se aplique a Pymes o emprendimientos que integren su cadena de valor. En este caso el monto máximo por solicitar es de 20 millones de pesos con un tope de hasta el ocho por mil (8‰) de su masa salarial bruta.

La convocatoria para Pymes está abierta hasta el próximo 30 de septiembre de 2021 o bien hasta agotar el cupo anual de 300 millones de pesos. El trámite de inscripción y presentación se encuentra disponible en la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).

El gobierno ajustó por inflación la categorización de Pyme agropecuaria: el nuevo límite es de hasta 1099 millones de pesos

Etiquetas: bonos fiscalescapacitaciónpymes agropecuariaspymes capacitacion
Compartir13Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El debate por el trigo transgénico volvió a generar múltiples cruces y chicanas en la cadena cerealera

Siguiente publicación

Lucas Garibaldi es doctor en Ciencias Agropecuarias y promueve una mayor diversidad en la producción argentina: “Estamos confundidos respecto de cuál es la fuente de la felicidad”

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Los Grobo, Lucía Dellagiovanna cree que una empresa será atractiva si le otorga poder de elección a sus trabajadores: “La persona necesita volverse empleable”

por Sofia Selasco
25 septiembre, 2022
Actualidad

CAME solicitó que se incluya a la Tarjeta Alimentar en el régimen que permite contratar trabajadores temporales sin pérdida de planes sociales

por Bichos de campo
24 agosto, 2022
Actualidad

“Mi granito de arena ha sido siempre romper los cocos con la necesidad de capacitación”, recuerda Martín Aboaf Petit de Murat

por Bichos de campo
3 agosto, 2022
Actualidad

¿Hay trabajo en el agro para los jóvenes? Dos gigantes de los agronegocios afirman que sí y brindan consejos para que los chicos puedan insertarse en ese mundo

por Sofia Selasco
3 agosto, 2022
Cargar más
Valor soja

Siguen cayendo los precios de los fertilizantes ante una demanda prácticamente inexistente

24 marzo, 2023
Valor soja

Volvieron a publicar un dato clave para seguir la evolución del mercado agrícola y ahora está todo mucho más claro

24 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Qué piensan los líderes históricos de la Mesa de Enlace frente al Día de la Memoria?

24 marzo, 2023
Destacados

José Miguel García decidió vivir y producir en una isla del delta de Berisso: Elabora el famoso “vino de la costa” y la misma mermelada que hacía su abuelo en España

24 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .