Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Salió la estructura de la nueva y podada Secretaría de Agricultura: Fue mérito de Sergio Massa, con la anuencia de la Mesa de Enlace

Bichos de campo por Bichos de campo
30 diciembre, 2022

Como regalo de fin de año, el gobierno publicó en el Boletín Oficial el decreto 861/2022, que es el que finalmente dispone la degradación y subordinación del área de política agropecuaria del Estado al Ministerio de Economía, una modificación que se decidió con el ascenso vertiginoso de Sergio Massa en el Poder Ejecutivo, y que se pudo realizar con la silenciosa anuencia de los dirigentes de la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias, que casi no patalearon cuando se planteó que Agricultura dejaría de ser un ministerio para pasar a ser una simple secretaria.

El decreto termina de consumar este cambio, que coloca a Agricultura, en un país agropecuario, muy por debajo de la jerarquía que tienen otros áreas de gobierno, como el Ministerio de la Mujer, el de Ambiente, o el de Turismo.

Gobierno ridículo: Un decreto decidió mudar la política para la agricultura familiar a un nuevo instituto dependiente de Jefatura de Gabinete (y el Movimiento Evita)

En los tramos que son de interés para los productores, este decreto confirma la poda feroz de la política social de la Secretaría de Agricultura, pues elimina de cuajo el área de Agricultura Familiar del organigrama correspondiente. Ese sector, dominado completamente por movimientos políticos y sociales ligados al oficialismo (en especial el Movimiento Evita), se convertirá en un Instituto que dependerá directamente de la Jefatura de Gabinete, en un intríngulis administrativo que seguramente deberá ser revertido en próximos años.

¿Y entonces? ¿Cómo queda la denigrada Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca?

Del Ministerio de Economía dependerá una Secretaría que actualmente está a cargo del entrerriano Juan José Bahillo.

De este secretaría dependerán varias Subsecretarías:

  • La de Mercados Agropecuarios, que agrupa las funciones de la ex ONCCA con la administración de las cuotas de Exportación y las DJVE. Hoy está a cargo del contador Luciano Zarich.
  • La de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, que ocupa el viejo rol de la vieja secretaría de Alimentos y es comandada por Luis Contigiani.
  • La Subsecretaría de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios es un desprendimiento de la anterior (el viejo área de Economías Regionales). Tratará de suplir la ausencia de Agricultura Familiar. Está a cargo de la ignota María de los Milagros Barbieri.
  • Por suerte se mantiene la Subsecretaría de Agricultura, que se supone que tiene a su cargo el diseño de políticas específicas para los diferentes cultivos. La maneja Delfo Buchaillot.
  • Lo mismo sucede con la Subsecretaría de Ganadería y producción Animal, otro baluarte histórico de la vieja Secretaría de Agricultura. El responsable es José María Romero.
  • La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura sigue en manos del santacruceño Carlos Liberman.
  • La Subsecretaría de Gestión Administrativa es otra innovación en el nuevo organigrama, pues antes este área que maneja el presupuesto y el personal del organismo antes dependía directamente del ministro. Ahora está a cargo del ex INTA Rosendo Luis Tarsetti.

El artículo 3° del decreto es el que pega el recortazo final a la estructura de Agricultura, que además había perdido ya el poder. “Suprímense (…) el Objetivo 25 de la Secretaría de Agricultura y los Objetivos de su dependiente Subsecretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena”, que como se dijo ahora serán un Instituto específico que dependerá de Juan Manzur, al menos hasta que este deje el gobierno y se vuelva a defender su papel en Tucumán, su provincia de origen.

Por otro lado, el artículo 6º, define las nuevas funciones que tendrá, dentro de la debilitada Agricultura, la reforzada Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, que se ha convertido en la nueva área capaz de intervenir mercados, definir el impacto de las retenciones o multar o clausurar a operadores en las diferentes cadenas productivas.

Las nuevas funciones que incorporó el área manejada por el contador Zarich serán:

  • “Asistir a la Secretaría en el control de la aplicación de los marcos regulatorios y el cumplimiento de las prestaciones de los servicios públicos del sector agropecuario que son brindados por el sector privado”.
  • “Asistir a la Secretaría en lo relativo a la matriculación, registro y fiscalización de las operatorias de las personas humanas o jurídicas que intervengan en el comercio e industrialización de las distintas cadenas agroalimentarias y agroindustriales, ejerciendo las funciones de control, fiscalización y poder de policía previstas” por diferentes leyes.
Etiquetas: agricultura familiarburocraciajuan josé bahillosecretaria de agriculturaSergio Massa
Compartir43Tweet27EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

La ganadería 2023 según Ignacio Iriarte: “Sin China, el rey queda desnudo”

Siguiente publicación

La industria avícola se subió a la onda de medir la huella de carbono: Junto al INTI, 12 plantas procesadores analizaron su impacto sobre el ambiente

Noticias relacionadas

Actualidad

Más cipayo no se consigue: A pedido de Gran Bretaña, el gobierno reconoció como indicación geográfica extranjera al “Whisky Escocés” y velará por sus derechos

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

La historia de Hugo Contreras demuestra que es posible criar gallinas felices en Río Gallegos, a pesar del frío, del viento y de la interminable burocracia con que tuvo que enfrentarse

por Esteban “El Colorado” López
25 junio, 2025
Actualidad

Tocá madera: Senasa eliminó barreras burocráticas para la exportación en pallets, y prometen que el proceso ahora será más sencillo y menos costoso

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Notas

“He visto muchos jóvenes que migran y terminan limpiando casas”, lamenta Luli Mamaní, que trabaja para desarrollar la ganadería en Guachipas y hasta sueña con hacer remates televisados desde ese remoto rincón salteño

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Liliana N. Gray says:
    3 años hace

    Muy buena información. Asusta sí, la improvisación y el brutal desconocimiento de la presente gestión gubernamental de lo que debería surgir estrictamente de una planificación estratégica de un país con una economía casi fundacional agropecuaria y agroindustrial. Un panorama ineludible de alta complejidad para la próxima y nueva gestión.,para lo cual habrá que integrar los equipos de las personas más aptas en todo aspecto.

  2. Liliana N. Gray says:
    3 años hace

    Muy buena información. Asusta sí, la improvisación y el brutal desconocimiento de la presente gestión gubernamental de lo que debería surgir estrictamente de una planificación estratégica de un país con una economía casi fundacional agropecuaria y agroindustrial. Un panorama ineludible de alta complejidad para la próxima y nueva gestión.,para lo cual habrá que integrar los equipos de las personas más aptas en todo aspecto. Si nos parece grande el desafío miremos hacia Ucrania, como se levantará de tanta destrucción.

Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .