UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Salió el EMAE: Un solo gráfico para entender todo lo que está mal en la economía argentina

Valor Soja por Valor Soja
21 agosto, 2025

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) determinado por el Indec registró en junio de 2025 una suba del 6,4% y 2,6% con relación al mismo mes de 2024 y 2023 respectivamente, pero se ubicó en un nivel 2,9% menor al de junio de 2022.

El sector que en junio pasado registró el mayor crecimiento interanual es el financiero con una suba del 28,7%, lo que no resulta extraño en la actual coyuntura por las elevadas tasas de interés que abona el Estado argentino al momento de endeudarse (con el propósito de usar al tipo de cambio como “ancla” inflacionaria).

El agro, por su parte, experimentó en términos interanuales un crecimiento del 3,6%, es decir, casi ocho veces menos que el sector financiero, lo que no representa un dato auspicioso si se considera que se trata del sector que aporta la mayor parte de las divisas genuinas generadas por la economía argentina.

Pero el dato más preocupante, al analizar la serie de las últimas dos décadas correspondiente al mes de junio, es que el agro argentino no registró crecimiento en el período.

Si bien el sector agropecuario –con el agrícola la cabeza– logró recuperarse de los embates climáticos con notable rapidez, la realidad es que la elevada presión impositiva, junto con las distorsiones comerciales y cambiarias, han venido licuando la capacidad inversora en el campo al descapitalizar a las empresas que integran el sector.

La minería, otro sector aportante de divisas, creció casi un 22% en las últimas dos décadas, considerando los datos correspondientes al mes de junio de 2025 versus el mismo mes de 2005. El impulso a la actividad se concentra fundamentalmente en los últimos años.

En tanto, la industria manufacturera, un sector central para la generación de trabajo, mostró un desempeño mediocre en el período con un crecimiento en los últimos veinte años del 7%.

El sector financiero, en cambio, registró en el período un crecimiento del 66%, mientras que la administración publica lo hizo en una proporción del 53% entre junio de 2005 y junio del presente año.

Si bien el EMAE se elabora en base a un promedio ponderado de la agregación de valor aportado por diferentes sectores, la realidad es que al desagregarlo es factible advertir que la prosperidad de algunas actividades en desmedro de otras no hace sostenible el crecimiento de la economía argentina, que, en tales circunstancias, está condenada a repetir episodios de crisis recurrentes.

El EMAE es un indicador provisorio de la evolución del Producto Interno Bruto (PIB) del país a precios constantes de 2004 que se calcula en base a la agregación del valor agregado a precios básicos de cada una de las actividades económicas.

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

Etiquetas: agro argentinoeconomía argentinaemaeemae indecsector agropecuario argentino
Compartir226Tweet141EnviarEnviarCompartir39
Publicación anterior

Pósters: La investigadora María Elena Sáenz busca resolver la proliferación de algas en algunas lagunas produciendo con ellas un biofertilizante para la soja

Siguiente publicación

“Está claro que fallamos”: La sincera autocritica del presidente de la Rural de Laboulaye, Dino Garimanno, quien avisa que los problemas no se resuelven desde “la mesa de café” y pide a los productores “fortalecer las instituciones”

Noticias relacionadas

Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal muestra las “recetas” para sobrellevar una coyuntura macroeconómica difícil

por Valor Soja
9 agosto, 2025
Valor soja

EMAE: Tres gráficos para entender la “calentura” de los productores agropecuarios con el gobierno de Milei

por Valor Soja
24 julio, 2025
Valor soja

Dato versus relato: En junio el Sector Público Nacional registró un déficit de 646.516 millones de pesos sin considerar las retenciones

por Valor Soja
19 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Pasados por agua: Apenas el 20% del Fondo de Infraestructura Hídrica es suficiente para retomar las obras paralizadas en la Cuenca del Salado

10 septiembre, 2025
Valor soja

El área de soja argentina caería 4,3% en 2025/26, pero tiene alguna oportunidad de recuperación en Buenos Aires

10 septiembre, 2025
Destacados

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

10 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: María José Gentile, intendenta del inundado partido de 9 de Julio, reconoce que hacen falta obras, pero se necesita “dejar de lado los egoísmos políticos”

10 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .