UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Rusia restringió la compra de carne argentina por detectar ractopamina y liberó a las plantas brasileras

Bichos de campo por Bichos de campo
4 diciembre, 2019

El Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario de Rusia (Rosseljoznadzor), decidió que restringirá de modo temporal, a partir del 18 de diciembre, las importaciones de carne vacuna y sus subproductos de cinco compañías de Argentina y dos de Paraguay, por detectar la presencia de ractopamina.

La ractopamina es un fármaco usado para incrementar la masa muscular de los animales comiendo menos alimento, y que está prohibida en Argentina y en Rusia, tanto en su uso como así también en su comercialización.

Por eso, este viernes 6 de diciembre funcionarios del Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) mantendrán conversaciones con sus pares rusos para tratar de arribar a una solución. Una fuente del Senasa afirmó que “se va a involucrar al embajador argentino en Rusia (Ricardo Lagorio), siempre muy interesado en que se mantengan los mercados que se lograron habilitar. No descartamos expresar una queja de que se están planteando cosas que no son lógicas; se pasan de proteccionistas, y se va a pedir una visita para que vengan y habiliten también las plantas frigoríficas que faltan”.

Otro punto destacado por la fuente del Senasa es que “se están enviando cientos de contenedores con productos cárnicos, y que aparezca algun otro problema, no resulta significativo para el mercado total (sí para los frigoríficos afectados, claro). En síntesis: estos casos no deberían afectar todo el comercio de carne con ese país”.

Ver: La novela de la Ractopamina: Argentina la prohíbe a sus productores de cerdos, pero importa carne con ese fármaco

En paralelo, el organismo ruso retiró todas las restricciones temporales a los suministros cárnicos enviados a Rusia desde dos plantas en Brasil, y el alerta es que podrían ganar el espacio que dejarán las plantas argentinas si no se llega a un acuerdo satisfactorio.

De acuerdo a la fuente del Senasa, son 3 las plantas afectadas en Argentina: Frigorífico General Pico S.A., Frigorífico H.V. S.A. y Frigorífico El Mercedino S.A., mientras que las dos de Paraguay son: Tripera Paraguaya S.A. y Frigorífico Norte S.A. Pero según el organismo ruso, a esa lista se sumarían Azul Natural Beef S.A., y Rafaela Alimentos. Mientras que las dos plantas de Paraguay son Tripera Paraguaya S.A. y Frigorífico Norte S.A.”

Eran 41 frigoríficos en total los habilitados para exportar carne vacuna a Rusia: 57 registrados y 16 suspendidos, entre los cuales se incluyen estas últimas 3 plantas.

Desde el Senasa se aclaró que “más que el hecho de las detecciones, lo que causó sorpresa fue la sustancia encontrada (ractopamina). Un veterinario especializado en productos veterinarios dice que es una sustancia usada para ´inflar´ los músculos de los animales (engorde artificial y rápido, si se quiere). Más utilizado en porcinos que en bovinos. El animal lo elimina muy rápido de su organismo, no dura más de 12 horas. Por ende, no resulta nociva para el humano cuando consume la carne con esta sustancia de la familia de las Beta Agonistas. Hay otras de esta familia que sí son peligrosas y están especialmente prohibidas”.

La resolución 187/2013 del Senasa, define los estándares de calidad para envío de cortes de carne vacuna de calidad superior a la Federación de Rusia, estableciendo los requisitos mínimos de abastecimiento, calidad y etiquetado que deberá observar dicho producto.

Precisamente, el artículo 2° de esa resolución define que la “Carne Vacuna de Calidad Superior” que se envía a Rusia es aquella cuyos cortes se obtienen “de novillos, novillitos, toros jóvenes o vaquillonas que han sido alimentados exclusivamente a pasturas desde su destete o pastoreo y dieta balanceada con alto contenido energético durante los últimos ciento veinte (120) días”.

Etiquetas: aditivo de crecimientoArgentinacarnemasa muscularractopaminaRosseljoznadzorRusiasenasavacunosveterinario
Compartir210Tweet123EnviarEnviarCompartir34
Publicación anterior

Crece la brecha entre los precios de la hacienda y de la carne para el consumidor: La que pierde es la industria frigorífica

Siguiente publicación

Luis Basterra será el nuevo ministro de Agricultura de Alberto Fernández

Noticias relacionadas

Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Actualidad

La chicharrita de los cítricos, portadora de la temible bacteria HLB, ya ronda por las plantaciones de naranjas de San Pedro y Baradero

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

Primeras medidas de Pilu Giraudo al frente de Senasa: Aprobó el reglamento técnico de identidad y calidad del ajo para el Mercosur

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

11 agosto, 2025
Destacados

“La primera del hemisferio sur”: Federico Pucciariello, al mando del proyecto de producción de biocombustibles para aviones, cree que el sur santafesino “es como un pozo petrolero”

11 agosto, 2025
Actualidad

Misterio a lo Quiroga: Sorpresa en Misiones por la aparición de un nuevo espacio político que busca acercarse a los productores y denuncia el negocio tras el “BioHerb”

11 agosto, 2025
Contenido patrocinado

En Aapresid, la cooperativa AFA presentó su propuesta de biológicos para la próxima campaña

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .