UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ruralidad en pequeña escala: Mariana Boubée elabora nuevos tés y tisanas para vivir mejor

Lola López por Lola López
8 octubre, 2020

Mariana Boubée es, entre otras cosas, profesora de inglés y Tea Master, o sea, especialista en té. También pertenece al grupo INTA de turismo rural Tradiciones Mediterráneas, que agrupa a emprendedores de Bahía Blanca y Coronel Rosales, provincia de Buenos Aires y posee su propio emprendimiento de mezclas de tés y tisanas.

Mariana dice que después de muchos años de docencia sentía que había algo de su persona que aún quedaba por desarrollar, en parte relacionada con su paso por la escuela agropecuaria donde asistió y sus recuerdos de niña acompañando a su papá en su herboristería.

“Esos momentos plagados de experiencias inolvidables pedían tener un presente en mi vida. Así que colgué los libros y las aulas, y los cambié por cursos y certificaciones en fitoterapia, marketing y coaching para dedicarme a elaborar blends de té y tisanas, que diseño en función de aromas, colores, sabores y beneficios para la salud. Van surgiendo de algo que vi, probé, investigué… y sale un primer diseño que se va testeando hasta que queda rico rico”.

En los últimos tiempos Mariana ha diseñado muchos blends y tisanas con dos funciones específicas a pedido de la gente (y fiel reflejo de esta época de Covid): energizantes, promotoras de un mejor rendimiento cerebral, y relajantes, sedativas y antiestrés. También incursionó en el diseño de yerbas con hierbas, con mucha aceptación por parte de los consumidores.

“En Argentina tenemos la costumbre, al menos en el interior, de tomar un tecito post comida, aunque en sí, si nos referimos al tecito de cedrón (el favorito en casa de mi abuela alemana) deberíamos llamarlo infusión, ya que el té por definición contiene hojas de la planta de té (Camellia sinensis)”, enfatiza.

“Creo que hay un retorno a lo natural, a lo saludable, y allí es donde la gente curiosa (y claramente en una búsqueda) me contacta para incluir estas bebidas en su dieta cotidiana. Y así van cambiando los hábitos, los momentos, los gustos… Vamos expandiendo nuestras preferencias y nos animamos a probar otros sabores y otros aromas”.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Por el momento, la especialista compra té de Argentina, que consigue de muy buena calidad, asegura. Ahora bien, ¿qué hace específicamente un tea master? Conoce los secretos de preparar un buen té y puede educar a aquellos interesados en saber obtener lo mejor de una experiencia de tomar té. “Mi perfil en particular apunta a promover y ofrecer aquellos preparados que no sólo sean deliciosos y llamativos en sabores y aromas sino que también puedan generarnos bienestar físico y mental”.

Parte de su propuesta consiste en realizar jornadas itinerantes de “Bienestar y Té”, donde brinda una introducción al mundo de esta bebida, y realiza degustaciones y actividades para concientizar acerca de la importancia de mejorar la calidad de vida diaria.

“La gente se acerca buscando algo que los haga sentirse mejor, física y/o mentalmente”, cuenta Mariana. “Escuchan mis historias, mis recomendaciones, mis ideas, y se animan a adquirir esto nuevo hábito, rico y natural que les propongo. Hoy, las tisanas más vendidas son las que contienen cedrón, melisa y pasionaria, hierbas relajantes y antiestrés. Y los blends de té verde o el té matcha, por su condición de superalimento”.

“Comencé promoviendo mis productos en ferias rurales y fiestas regionales. Así que he asistido a distintas ciudades con mi stand y he podido compartir días preciosos por lugares entrañables de mi provincia, como la Fiesta del Asado de Criollo en Bordenave, la Fiesta de los Humedales en Villa del Mar, la Fiesta del Churro en Villa Iris y muchas otras”, detalla Mariana.

“Si Dios quiere, esta pandemia también pasará y volveremos a retomar esos viajes y esas fiestas con mucha alegría”.

Etiquetas: cambio ruralcoronel rosalesinfusionesmariana boubéetétea masterturismo rural
Compartir34Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Los padres de la agroecología: “Esta es una ciencia, debe ser objetiva y estar más allá de la discusión ideológica”, reclama Eduardo Requesens

Siguiente publicación

Los “siete mitos” que demoran el salto de la fertilización en soja, según Jorge Bassi

Noticias relacionadas

Actualidad

Dos amigos que comparten un grupo de productores, decidieron asociarse y así pudieron salvar del cierre a un tambo chico, que ahora crece

por Elida Thiery
16 julio, 2025
Actualidad

Un té verde elaborado por el INTA fue premiado como el mejor de Sudamérica, y el Instituto ya suma tres galardones: “Es una valoración muy alta en el mundo”, celebraron

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

De Oberá a Carolina del Sur: Una máquina cosechadora de té será exportada por la sorprendente fábrica Lory a los Estados Unidos

por Martín Ghisio
7 julio, 2025
Notas

¿Probarías? Luego de ocho décadas de producir té industrial, Lucas y Laura incursionaron en el negocio gourmet con estos extraños “nidos” cosechados y amasados manualmente

por Martín Ghisio
21 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .