Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Rodríguez insiste en el control de las enfermedades venéreas: “Podríamos tener unos 870.000 terneros adicionales al año en la Provincia”

Bichos de campo por Bichos de campo
10 octubre, 2022

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, destacó este fin de semana los beneficios del Plan Ganado Bonaerense 6×6, que busca aumentar la productividad a través de la mejora en el control sanitario sobre las principales enfermedades venéreas en los rodeos bovinos.

Al participó de la Exposición Rural de Ganadería, Agricultura, Comercio e Industria en Dolores, el funcionario de Axel Kicillof dijo que “si logramos mejorar las condiciones sanitarias y erradicar las enfermedades venéreas en el ganado bovino, que significa también una mejora de la productividad, podríamos tener unos 870.000 terneros adicionales al año en la Provincia”.

El Plan Ganado Bonaerense 6×6 ofrece asistencia técnica a los pequeños y medianos productores ganaderos bovinos e incentivos para el control diagnóstico de las ETS en los reproductores machos enteros, al tratarse de los principales portadores asintomáticos, mediante análisis gratuitos, hasta un máximo de cinco muestras por productor/a.

En busca de enfermedades venéreas, desde octubre la Provincia de Buenos Aires limitará el movimiento de los toros que no hayan sido testeados

También ofrece una línea de financiamiento para la reposición de toros con diagnóstico positivo a ETS, mejoras en las instalaciones ganaderas, implantación de pasturas, adquisición de vaquillonas para vientres y mejora genética a través de inseminación artificial.

En este caso, los montos varían desde 1,5 millones de pesos hasta 3 millones, según el stock de vacas de cada productor o productora. En el caso de que el stock sea mayor a 300 animales, aplica la línea tradicional del CFI con un monto máximo de 15 millones de pesos.

Por otro lado, Rodríguez resaltó el programa de Mercados Bonaerenses, que tiene por objetivo acercar a productores y consumidores. Además contó que dentro del Plan de Incentivo a la Actividad Forestal, el Ministerio a su cargo ya lleva entregados más de 9.520 árboles a productores locales desde 2020.

Asimismo, como parte del programa de Apoyo a la Gestión Sostenible de Bosque Urbanos, la comuna recibió del Ministerio 560 ejemplares arbóreos, y otros 107 frutales a través del Programa de Fomento a la Fruticultura.

Etiquetas: buenos airesCuenca del Saladojavier rodríguezMinisterio de Desarrollo Agrarioplan ganaderosanidad animalvenereas en los toros
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Si tropieza con un yaguareté hecho de arena, seguro que Alejandro Arce y su arte efímero anduvieron por allí: “No hace falta más que lo que hace falta”

Siguiente publicación

En Voz Alta: Eduardo Borri expone las dos nuevas preocupaciones de los fabricantes de maquinaria agrícola

Noticias relacionadas

Actualidad

La ruralidad que no es: Productores de Daireaux dijeron “basta” por el mal estado de los caminos rurales y esperan una resolución judicial tras años de reclamos por la tasa que pagan

por Diego Mañas
14 julio, 2025
Actualidad

“La fábrica está fallada”: Según el veterinario Gustavo Blengino, Argentina debería tecnificar más su ganadería para poder pensar en abastecer nuevos mercados demandantes

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

Radiografía de una producción que parece no saber de crisis: Con altos índices de calidad y mucha tecnología aplicada, los kiwis del sudeste bonaerense mantienen una rentabilidad constante

por Sofia Selasco
11 julio, 2025
Actualidad

Fuertes críticas a Milei desde el gobierno bonaerense y de agrupaciones chacareras por la degradación del INTA

por Bichos de campo
9 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Hernán Diaz Borthiry says:
    3 años hace

    Buenas tardes. Habría que agregar que, desde muchas sociedades Rurales, estamos de acuerdo con el plan pero que está errado sus tiempos de aplicación.
    Muchas gracias!

Destacados

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

15 julio, 2025
Valor soja

El gobierno libertario sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo: Pésima noticia para los empresarios agrícolas

15 julio, 2025
Destacados

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

15 julio, 2025
Actualidad

Polémica por el ingreso de productos veterinarios sin control: Un laboratorio intimó al presidente del Senasa por una importación dudosa, pero desde el organismo desmienten todo

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .