UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 8, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Roberto Rapela: “El uso de bioinsumos contrarresta el efecto de destrucción de los suelos”

Bichos de campo por Bichos de campo
28 mayo, 2019

La tendencia hacia el uso de bioinsumos o insumos agrícolas de síntesis no química o biológica es creciente en la agricultura argentina, en medio de un contexto en que escala el cuestionamiento social en torno a aplicaciones de agroquimicos. Los productores y comercializadores de ese tipo de insumos ya se agruparon en la Cámara Argentina de Bioinsumos (CABIO).

“La Cámara es muy joven. Nació en julio de 2017 como consecuencia de haber trabajado mucho en la Comisión Asesora de Bioinsumos de la Secretaria de Agroindustria. Producíamos bioinsumos en el país, pero no alcanzábamos a tener representación suficiente para implementar su aplicación”, explicó a Bichos de Campo Roberto Rapela, presidente de esa joven entidad.

Escuchá el reportaje completo a Roberto Rapela:

“Este desarrollo no está en contra de nadie sino más bien en favor de la mejora del medio ambiente. El crecimiento sideral de las cosechas bajo esquema de Siembra Directa gracias al uso de agroquímicos, por otro lado nos trajo consecuencias negativas. En este sentido, el uso de biofertilizantes y de bioinsumos contrarrestan el efecto de destrucción de suelos, trayendo nuevas soluciones”, agregó Rapela.

El presidente de CABIO dijo que “en la cámara nucleamos un montón de empresas de diferente escala, que ya están produciendo bioinsumos. Lo que necesitamos es el contacto directo con universidades y organismos como el INTA y el Conicet. Antes no había relación entre el investigador y los desarrolladores, pero desde CABIO ya llevamos más de 15 reuniones con universidades de todo el país, para que todos los productores conozcan qué son los bioinsumos y para qué sirven”.

Rapela reconoció que “hoy los productores no saben usarlos, ni prepararlos. Por eso la Universidad de Belgrano y la Universidad Nacional de Córdoba nos prometieron implementar una cátedra de bioinsumos para llevar más conocimiento acerca de cómo implementarlos”.

CABIO, según Rapela, “recibe apoyo del Comité Asesor en Bioinsumos de Uso Agropecuario (CABUA) y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)”.

Etiquetas: AgroagroquímicosbioinsumosCABIOfitosanitariosRoberto Rapela
Compartir33Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Ola de amparos contra el plan de Lopetegui para congelar el precio del bioetanol

Siguiente publicación

Ariel Panozzo Galmarello: “En los últimos 12 años perdimos más de 15.000 hectáreas de cítricos”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es Corteva? El gigante agrícola que nació del cruce entre Dow y DuPont, y que domina en el negocio de semillas y agroquímicos

por Yanina Otero
30 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: Desde los laboratorios del INTA, Marina Mozgovoj trabajó para que una empresa de bioinsumos redujera de 5 días a 5 horas la duración de una de sus etapas productivas

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Biofilm propone un cambio de mentalidad en el agro: “No queremos vender productos aislados, queremos ofrecer un programa 365”

por Contenido Patrocinado
25 agosto, 2025
Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Buenos Aires: El kirchnerismo logró una victoria contundente en la sección electoral de base agropecuaria afectada por inundaciones ¿Qué pasó?

7 septiembre, 2025
Valor soja

En la última década el consumo forrajero de maíz en la Argentina creció un 32% ¿Qué sector lo lidera?

7 septiembre, 2025
Actualidad

Un productor que se anima a hablar del final de la vacunación: Desde el campo profundo de Salta, donde no hay electricidad, Santiago Di Tella lamenta: “Nadie se la quiere jugar porque hay intereses claros”

7 septiembre, 2025
Actualidad

Pósters: Tres futuros ingenieros electromecánicos desarrollaron un dispositivo para determinar la distancia correcta entre las plantas y las luminarias dentro de un invernadero

7 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .