UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Roberto Palomo obtuvo solo 300 kilos de trigo en Tucumán: “La cosecha fue la peor de los últimos años”, dijo al reclamar la emergencia agropecuaria

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
18 diciembre, 2020

La seca pegó duro en el norte argentino, castigó a la producción de cultivos regionales como los garbanzos y también mucho al trigo, aunque ese cereal se usa más como cobertura que con fines comerciales.

Roberto Palomo, directivo de Apronor, la Asociación de Productores del Norte, ejemplificó con su campo. “El resultado fue muy malo. En mi caso se obtuvieron apenas 300 kilos por hectárea”, que apenas alcanzan para pagar el gasto de la cosechadora, cuando la expectativa en la zona es 1.000 kilos por hectárea”, explicó. Palomo produce unos 60 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.

Esta vez no fue Moreno sino la sequía: La oferta de trigo será 15% menor esta campaña

“La campaña fue muy negativa. El objetivo fue levantar para no perder la semilla, pero sin expectativas comerciales. Solo se comercializaron lotes puntuales que se sembraron temprano y pudieron tomar algo de humedad del suelo remanente del verano pasado. La cosecha fue muy pobre, la peor de los últimos años”, dijo Palomo.

El productor agregó que hace 2 meses se pidió que se declare la emergencia agropecuaria por sequía en la provincia. “Hay una comisión permanente que dictaminó de forma unánime que están dadas las condiciones para eso y si el gobernador homologa esa declaración, luego haremos las gestiones a nivel nacional. Estamos a la espera de una reunión con el gobernador (Juan) Manzur para acelerar esto”.

Esto permite a nivel provincial prorrogar el pago del impuesto provincial que en alguna oportunidad en Tucumán llegó a los 180 días y a nivel nacional postergar el pago de otros impuestos como el anticipo de ganancias o también refinanciar deudas con los bancos públicos.

Palomo se quejó de la actitud de la política frente al sector y a los productores especialmente: “El fondo para la emergencia agropecuaria es de sólo 500 millones de pesos, que no alcanzan para nada, siempre la peleamos solos. El Estado ve al sector solo para sacarle pero no para ayudarlo ante las contingencias”.

Con estos magros resultados en el norte, pero también con bajísimos rendimientos en Córdoba y Santa Fe, la cosecha de trigo este año será muy menor a la esperada inicialmente.

La Bolsa de Comercio de Rosario difundió su última estimación que indica una nueva reducción en el resultado final que sería por ahora de 16,5 millones de toneladas lo que implica una caída de cosecha de por lo menos 20% respecto de la estimación inicial que fue de 21 millones de toneladas cuando en el arranque de la campaña no se esperaba semejante golpe de la seca.

“En el inicio suponíamos una siembra de 7 millones de hectáreas y eso permitió estimar más de 22 millones de toneladas pero la seca enseguida obligó a reducir esas proyecciones”, indicó Cristian Russo, coordinador de la Red Gea, quien no cree que por ahora se reduzca más de lo estimado porque “con tanta tecnología aplicada y el buen estado de los cuadros en el sur bonaerense se compensaría el mal resultado del centro y norte del país”.

Etiquetas: cosecha 2020/21emergencia agroepcuariaRoberto Palomoseuqíatrigotucumán
Compartir27Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los fabricantes de maquinaria agrícola quieren que la “integración” sea definida por ley: Solo hasta 40% de cada equipo podría ser importado

Siguiente publicación

Sobre agua o sustratos, la producción sin suelo crece fuerte y “ya hay producciones de este tipo en todas las provincias”, destacó el INTA

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

Campaña triguera con varias contras: Para el productor Guillermo Pailhe, de Tres Arroyos, los niveles de inversión son intermedios y hay riesgo de perder plata

por Nicolas Razzetti
11 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .