UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Roberto Domenech, presidente de las procesadoras avícolas: “Por gripe aviar se profundizaron las medidas de bioseguridad, la situación se va a acomodar”

Bichos de campo por Bichos de campo
20 marzo, 2023

El presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, aseguró la preocupación por la influenza aviar existe, pero que se profundizaron las medidas de bioseguridad en los circuitos comerciales de producción avícola.

De acuerdo a lo que comunicó su entidad, “todos los lotes que han presentado casos positivos, se denunciaron de forma inmediata y se sacrificaron a las aves en su lugar, por lo que desde el punto de vista comercial no hay inconvenientes”.

El directivo afirmó que “el Senasa realizó una gran campaña sobre el tema, y tomó una decisión acertadísima en solicitar que todo lo técnico y lo vinculado a la enfermedad lo comunique el organismo”, y agregó: “Se ha manejado muy bien la comunicación y la gente tiene conciencia de que no hay ningún riesgo en el consumo de pollos”.

En Voz Alta: El vice de Senasa, Rodolfo Acerbi, revisa la estrategia argentina frente a la epidemia de Influenza Aviar

Sobre la medida que dispuso la suspensión de las exportaciones temporalmente para evitar el riesgo de difundir el virus a países que producen pollos y huevos, el directivo aseguró: “Hubo que suspenderse, porque esta es una enfermedad de declaración obligatoria, la declarás y te autosuspendés”.

Además, informó que se cambiaron todos los certificados ya que los anteriores decían que los productos o las aves dentro del contenedor provenían de un país libre de influenza aviar. “Como nosotros ya no somos más libres de influenza aviar tenemos que poner que las aves vinculadas al contenido de este contenedor provienen de una granja que, en los últimos 30 días o 60 días, no ha tenido en un radio de 10 o de 15 km ningún caso positivo”, resaltó.

En cuanto a la existencia de una vacuna contra la enfermedad, Domenech dijo que “no hay un solo caso exitoso” pero que “se está trabajando en todo el mundo”. Para los países que han intentado vacunar se cierra completamente la exportación, porque después no hay cómo definir si lo que aparece cuando se hacen los testeos es virus de vacuna o virus real.

El titular de CEPA aseguró que la situación “se va a acomodar” porque esos son los ciclos que se han dado en todos los países. “Estamos todavía en el desarrollo del problema y de ahí la exigencia de parte del Senasa de decir ‘el protocolo si es necesario se cambia a cada hora’, nosotros entendemos, es muy difícil, pero sin ninguna duda es la autoridad”, concluyó.

Uno de cada cinco sospechas de influenza aviar resulta positiva y ya se sacrificaron 700.000 aves para intentar frenar la expansión de la enfermedad

Etiquetas: cepagripe aviarhuevosinfluenza aviarpollospollos parrillerosprocesadoras de polloRoberto Domenechsenasa
Compartir1404Tweet878EnviarEnviarCompartir246
Publicación anterior

Se consolida el pronóstico “Niño” y algunos modelos ya anticipan que podría tratarse de una fase intensa

Siguiente publicación

Se acabó la sequía en el sur de la zona pampeana y ahora el norte de la región espera su oportunidad

Noticias relacionadas

Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Importar alimentos nunca fue tan sencillo: Simplifican más los controles del Senasa, facilitando el ingreso de productos desde algunos países y acortando a solo 5 días los plazos máximos de salida al mercado

por Sofia Selasco
11 noviembre, 2025
Assortment Of Different Sliced Salamis
Actualidad

¿Los productores de Aapresid quieren ganar mercado para sus granos entre los salames? Senasa confirmó una autorización para el uso de proteína de soja en la producción de chacinados

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Actualidad

Otro referente ganadero expone sus dudas sobre las caravanas electrónicas y hasta sospecha de negociados: “Uno se adhiere a una regla si te la exigen y acá nadie exigió trazabilidad individual”, define “Caico” Montoya

por Sofia Selasco
7 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Waldemar Rios says:
    3 años hace

    Todo les viene bien para aumentar el precio, se supone que como se suspendieron las exportaciones de pollo y huevos, y sabiendo que la afectación del virus en los criaderos es minima, tendría que haber una sobreoferta y tendrían que bajar los precios, te aumentan el precio por eso mismo y también te aumentan porque el “dolar blue” subió dos pesos que mañana van a bajar pero ellos cuando vuelva a subir esos dos pesos van a volver a aumentar.
    En el pais para que funcione correctamente hace falta una limpieza de esta gente que son delincuentes de guante blanco

  2. [email protected] says:
    3 años hace

    Se sugiere la difusión de construcciones de “gallimoviles” y/o gallineros caseros cerrados con maderas y materiales del lugar en zonas rurales , dónde se críen aves domésticas a “Traspatio ” o ” al aire libre”, para consumo familiar o”autoconsumo”, bajo conocimiento de la autoridad sanitaria local o de cercanía.

Destacados

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

12 noviembre, 2025
Actualidad

Carrera frenética por Vicentin: Grassi logró la mayoría de conformidades a las 13:36 horas y Molinos Agro-LDC a las 17:13

12 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .