Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Roberto Buser, el representante de Coninagro, será presidente del Renatre durante 2022

Bichos de campo por Bichos de campo
30 diciembre, 2021

Ahora que se habla tanto sobre reelecciones indefinidas y dirigentes que se eternizan en los cargos, un soplo de aire fresco llega desde el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), que todos los años debe elegir un nuevo presidente como fruto de la rotación forzosa entre representantes de los trabajadores y de las entidades rurales patronales. En 2022 le tocará el turno a Roberto Buser, que es el hombre de Coninagro en ese organismo mixto que debe velar por el trabajo registrado en el campo.

“Este año entrante me toca asumir un trabajo que no es nada sencillo, aún con la amenaza de la pandemia por el Covid 19. Nuestro trabajo será el de seguir en la registración de trabajadores y empleadores en el sector rural, y todo esto sería imposible sin el trabajo conjunto de las dos partes que integramos el Directorio”, indicó el flamante presidente.

La presidencia de RENATRE alterna año a año entre el sector de los empleadores y los trabajadores. En la nueva comisión directiva acompañarán a a Buser los siguientes dirigentes: Orlando Marino como vicepresidente, en representación de la Federación Agraria Argentina (FAA)M José Liguen como tesorero y Carolina Llanos como secretaria, ambos en representación de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), y los directores Adrián Luna Vázquez en suplencia de Marcos Williams Prim de CRA. También estarán Abel Guerrieri, de la Sociedad Rural Argentina (SRA), y José Voytenco y Jerónimo Pérez de la UATRE.

Voytenco, secretario general del gremio, es justamente quien cedió el puesto de presidente. “A pesar de continuar en pandemia, hemos avanzado en la registración de los trabajadores rurales y empleadores de todo el país, pero sabemos que queda mucho por hacer y que aún hay mucho trabajo no registrado en el campo argentino”, aclaró.

En 2021 en total se realizaron 1.118 fiscalizaciones, relevando cerca de 8 mil trabajadores y detectando también situaciones de explotación laboral, trabajo infantil prohibido y trabajo adolescente no protegido.

“La fiscalización es una de las acciones más importantes para nuestro organismo. Buscamos desarrollar acciones en el campo, por lo que se adquirieron nuevos vehículos para facilitar el trabajo en territorio con las dificultades que implican los accesos a los establecimientos rurales con el fin de que no haya trabajadores sin registrar”, destacó el secretario general de la UATRE.

Desde el miércoles los trabajadores temporales del campo deberían poder cobrar su salario sin perder por eso los planes sociales

Destacó el trabajo conjunto con el Comité Ejecutivo de Lucha en contra de la Trata y Explotación de Personas, el Ministerio de Trabajo de la Nación, los distintos ministerios de trabajo provinciales y la UATRE, “buscando la erradicación del trabajo infantil, el trabajo adolescente no protegido, y de la explotación laboral”. En ese sentido, contó que el Renatre otorgó más 500 prestaciones a trabajadores detectados en esta situación.

Del ciclo que concluye, “también hay que destacar la eliminación de la incompatibilidad de la Prestación por Desempleo con el cobro del programa intercosecha. Esta resolución, constituyó un hecho de justicia social, destinado a ampliar la protección social de los trabajadores rurales”, según declaró Orlando Marino, próximo vice del RENATRE.

Otro punto del balance fue que “tuvimos una gran gestión en capacitaciones, con un total de 92 jornadas, 65 a distancia, y 27 presenciales, con 5.879 asistentes”, según afirmó el Director Jerónimo Pérez.

¿Qué hacen los hijos e hijas de trabajadores rurales temporarios mientras sus padres salen a trabajar?

José Liguen, Director del Registro, agregó que “el trabajo de modernización y digitalización del Registro es constante. Se renovó este año más de un 80% del parque informático a fin de mejorar la atención de los trabajadores rurales y los empleadores. A su vez, se están fortaleciendo las delegaciones provinciales en materia de infraestructura nos encontramos remodelando las delegaciones de Santa Fe Sur y Santiago del Estero y se preveé la construcción de  la nueva sede en General Roca, Río Negro, reforzando la presencia territorial”.

Entre los hitos de 2021 también se subrayó el aumento interanual del 96% de la Prestación por Desempleo, con un monto máximo de 21.600 pesos, alcanzando el salario mínimo vital y móvil. Además se implementó el pago a través de CBU como único medio de cobro de la prestación. “Si el trabajador no posee cuenta bancaria, el RENATRE le tramita la apertura de la misma en el Banco Nación”, destacó Voytenco.

Etiquetas: coninagromesa de enlacerenatreroberto busertrabajo registradotrabajo ruraluatre
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

A esperar sentados: Dudas y reparos sobre el cepo a la carne luego de conocida una “minuta” que expone los planes del gobierno

Siguiente publicación

La crisis que arrancó en 2018 se nota en la presión impositiva sobre el agro: La Fundación FADA calculó que de cada 100 pesos de renta agrícola, 63,2 pesos van a parar al fisco

Noticias relacionadas

Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .