UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 17, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Riojano? ¿Salteño? Para nada, el brindis es ahora con torrontés sanjuanino: Reconocen oficialmente a esa variedad como “apta para elaborar vinos de calidad”

Bichos de campo por Bichos de campo
11 diciembre, 2024

Luego de mucho trabajo realizado a pulmón por agrónomos, enólogos y bodegueros sanjuaninos, esta semana el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) reconoció mediante la Resolución 57/2024 que la variedad Torrontés Sanjuanino es apta para “elaborar vinos de calidad”.

Si bien esta uva tiene una gran tradición en aquella provincia, con cultivares que rosan el siglo de vida en los departamentos de montaña, hasta ahora era considerada como una de bajo valor enológico, en comparación con las mucho más tradicionales cultivadas en La Rioja o en Cafayate, Salta, a pesar de tener gran aceptación de los consumidores. Eso motivó la realización de una fuerte campaña para lograr su reconocimiento oficial.

“Aquí hay cepajes muy viejos que tienen entre 80 y 90 años, que obviamente entregan una calidad de fruta muy interesante. Eso motivó una movida muy fuerte en departamentos como Calingasta e Iglesias, donde colegas y bodegas instaladas ahí comenzaron a ponerlos en valor y a elaborar vinos naranjos o más frescos. Son variedades perdidas allá en las alturas pero cuyos vinos son muy ricos”, dijo a Bichos de Campo Pedro Pellegrina, presidente del Consejo Profesional Enólogos de San Juan.

¿Pero qué hizo que aquella uva fuera calificada como una “tipo B”, de baja calidad? Para Pellegrina no había justificación aparente.

“El INV ya tenía un listado de variedades nobles como Chardonnay, Vionier, Sauvignon Blanc, Torrontés Riojano, e incluso Criolla, pero dejaba afuera al Torrontés Sanjuanino. La pregunta que nos hacíamos entre colegas era qué se medía para definir eso. ¿Acaso una generaba mayor acidez que otra, maduraba más temprano o más tarde, o tenía menos aroma? No encontrábamos justificación porque al consumidor le gustaba. Ahí germinó una lucha que finalmente hizo que el INV la contemplara como opción”, explicó el enólogo.

Aún así esta variedad, que es cultivada en apenas un puñado de hectáreas en la zona montañosa pero que se extiende por miles más en el Valle de Tulúm, sí tiene diferencias reconocibles con el famoso Torrontés Riojano.

“El torrontés sanjuanino te lo describo como un vino un poco menos aromático, más rústico, con un poco menos de elegancia que un torrontés riojano, pero no menos rico y de mayor producción en kilos. Es una uva que produce cantidad, desde el punto de vista de la relación precio/calidad o lo que significa un litro de uno y otro. Es más barato el torrontés sanjuanino”, detalló Pellegrina.

-¿Finalmente qué debieron hacer para lograr que salga esta decisión?- le preguntamos.

-Básicamente lobby con las autoridades. Eso supone dar charlas, hacer degustaciones y demostrar que no hay cuestión técnica que demuestre que es de baja calidad. Todo eso teniendo en cuenta que se está vendiendo mucho y que hay un consumidor para ese vino. No fue un trámite muy difícil sino que fue ponerle foco e insistir con eso. Cayó por su propio peso.

Nunca lo adivinarás: ¿Cuál es la variedad de uva para vino con mayor presencia en la provincia de Buenos Aires?

Etiquetas: Instituto Nacional de VitiviniculturaINVsan juantorrontés sanjuaninovinovino de calidad
Compartir208Tweet130EnviarEnviarCompartir36
Publicación anterior

Milei no pone plazos para bajar retenciones, pero lo del PRO puede sonar peor: Quiere bajarlas por una ley que comenzaría a regir antes de que se vuelva a reunir el Congreso

Siguiente publicación

Desde su pequeño pueblo uruguayo, Julián Pombo pudo proyectarse al mundo al crear un juego de mesa sobre el cambio hacia una nueva matriz energética

Noticias relacionadas

Actualidad

“La peor crisis en décadas”: Productores viñateros advierten que la vitivinicultura mendocina está al borde del colapso

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Un hombre de la SRA será el nuevo vicepresidente del INTA, que deberá seguir al mando de Bronzovich

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace se reúne con Iraeta por el INTA, mientras el gobierno sigue acumulando rechazos a su prepotencia: También anularon los despidos en el Instituto de Vitivinicultura

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

El viejo INTA resiste: El Senado le dio la estocada final a la motosierra del gobierno y rechazó el decreto que vaciaba y extinguía varios organismos agropecuarios

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Llegó la segunda: Molinos Agro y LDC presentaron su propuesta para quedarse con Vicentin, en la que aseguran pagar hasta el 80% de la deuda en 30 días

17 octubre, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Se declaró en cesación de pagos la empresa chaqueña Italar

17 octubre, 2025
Actualidad

La mosca y la sopa: Investigadores del Conicet proponen soluciones para el control de la mosca doméstica en las granjas avícolas, ante la creciente resistencia a insecticidas

17 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía el ex director nacional del INTA, Héctor Espina, entregando verdura en Plaza de Mayo? “La agricultura familiar que rodea a la ciudad ya no está representada”, reflexionó

17 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .