Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ricky Negri, orgulloso de la política agropecuaria de Macri y de que “el Senasa haya salido de la agenda negativa del país”

Bichos de campo por Bichos de campo
2 septiembre, 2019

La semana pasada el Senasa publicó los requisitos que se deben cumplir para venderle carne a China, según el protocolo firmado en 2018 con ese país. Ricardo “Ricky” Negri, el presidente de ese organismo, dijo que a pesar de que muchos se preocuparon ante las exigencias adicionales impuestas por los chinos al país, la situación no es para nada complicada. “En realidad no cambia nada de lo que ya veníamos haciendo”, enfatizó.

La nueva reglamentación del Senasa se publicó mediante la Resolución 1089/2019 en el Boletín Oficial. Entre los parámetros establecidos por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria se determina la trazabilidad, la permanencia previa a la remisión a faena y la sanidad que deben cumplir tanto los establecimientos como los animales que tengan como mercado el país asiático.

“Hace más de un año que firmamos el protocolo con China, y eso implicaba algunos cambios en toda la cadena, y desde ahí adecuamos el protocolo a movimientos de hacienda y sanidad de animal. Lo primero es que los animales tienen que haber estado 90 días en un campo antes de salir a su destino final de faena, y lo segundo es que los animales que salen sanos de un campo, no deben cruzarse con animales enfermos, ni en un camión, ni en un remate feria o en el mercado de Liniers. A eso apunta el cambio de la norma, y esperamos que hacia adelante tenga un cambio en los sistemas internos del Senasa”, precisó Negri a Bichos de Campo.

El funcionario aclaró que estas exigencias se están cumpliento en la mayoría de los casos. “Todos estos puntos ya los evaluamos en su momento con los consignatarios y demás actores relevantes de la cadena. Esta es una exigencia nueva de los chinos y se puede hacer perfectamente y de hecho, lo mismo se hace para enviar carne a otros destinos”, indicó.

Negri dijo que muchas de las críticas que se escuchan por lo difícil de cumplir con el protocolo para China no son justificadas. “Ocurre es que cuando salió esto, muchos, en lugar de llamar y preguntar, salieron a decir que cambiaba todo cuando en realidad no cambia nada de lo que ya veníamos haciendo”, argumentó.

Escuchá la entrevista completa a Ricky Negri:

Luego Negri realizó un balance de la gestión agropecuaria de Mauricio Macri y de su propia gestión al frente del Senasa.

“Me hubiera gustado llegar a un proceso de digitalización más fuerte del que llegamos en el Senasa. Hoy estamos en el 60% de movimientos de hacienda por DTe (Documento de Tránsito Electrónico) por autogestión y yo tenía la meta de llegar al 70%”.

“Pero fuera de esto, lo más importante es el reconocimiento interno de los trabajadores que hacen bien las cosas. Por eso creo que la adecuación de los salarios y la forma de cobrar el trabajo en blanco es, para mi, un logro enorme, porque eso implicó el blanqueo y equidad interna. Que el Senasa salga de la agenda negativa del país y esté en la agenda positiva del país es un lindo logro”, sostuvo.

Al pedirle un balance de la gestión agropecuaria del gobierno, Negri dijo que la misma fue “impecable, porque se cumplieron la mayor parte de las cosas que prometimos en campaña y que después hicimos. Obviamente con idas y vueltas, y con sus cambios de contexto. Pero desde el punto de vista productivo, de apertura de mercados y los implementos productivos orientados a la exportación fue algo muy bueno”.

Negri tampoco negó que hubiera cosas de las cuales aprender, y habló de la necesidad de “interacción con otros organismos de Gobierno para que se simplifiquen cosas; tener información y generar información buena”.

“Por eso creo que el censo agropecuario de 2018 es una política estructural para futuro y para pensar que tomamos decisiones equivocadas porque no había información para tomar las buenas, ya sea por falta de precisión, o por falta de datos o datos erróneos”, indicó el funcionario.

Negri se mostró conforme también por “habernos puesto como meta los 150 millones de toneladas para la campaña de granos venidera para terminar la actual campaña con 147 millones de toneladas”.

“Además nos pusimos como meta exportar 1 millón de toneladas de carne equivalente res con hueso para 2021, y este año pisaremos las 700.000 toneladas exportadas”, destacó.

“Reactivamos montones de economías regionales, básicamente las frutícolas, y hay que remarcar que es un proceso lento porque el deterioro había sido muy grande. Por eso en algunas llegamos bien, pero en otras -como peras y manzanas- la situación era más difícil de la que pensábamos y los mercados cambiaron mucho. Cuando se demoran 5 o 6 años en tener una planta apta para el mercado, con 4 años no alcanza para cambiar estas cosas”, admitió.

Etiquetas: chinadigitalizaciónmacrismopolítica agropecuariaprotocoloricky negrisenasa
Compartir26Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Proyecto Castor Oil: Una empresa impulsa la siembra de Ricino para captar 10% del mercado mundial de ese aceite

Siguiente publicación

Según las cerealeras, el ingreso de divisas no dependerá de las nuevas reglas sino de que los productores vendan

Noticias relacionadas

Actualidad

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

por Diego Mañas
5 julio, 2025
Actualidad

Senasa establecerá nuevos puestos de control para evitar el ingreso de mosca de los frutos a las áreas protegidas

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

Senasa tiene nuevos manuales contra la Influenza Aviar y la Newcastle: Disponen qué se debe hacer ante un brote y cargan los costos de la vigilancia epidemiológica sobre el sector privado

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Santa Cruz levantó su propia barrera sanitaria, mientras los gobernadores patagónicos preparan una estrategia para que no entre asado desde la zona donde se vacuna contra la aftosa

por Nicolas Razzetti
2 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Darío Mosso says:
    6 años hace

    cuando China exige calidad y sanidad se cumple. El consumidor argentino merece lo mismo. Se cumple?

Destacados

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Actualidad

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .