Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ricardo Buryaile es el nuevo presidente de la Comisión de Agricultura de Diputados: un enclave estratégico para Juntos por el Cambio

Bichos de campo por Bichos de campo
6 abril, 2022

Ricardo Buryaile, diputado por Formosa por la UCR, contador y empresario ganadero, será el nuevo presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados a partir de lo determinado por las negociaciones emprendidas entre los bloques legislativos de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.

Como ambos bloques mayoritarios se encuentran virtualmente en un empate técnico (el FdT tiene 118 diputados y JxC 116), las negociaciones para distribuir las presidencias de las diferentes comisiones de trabajo no resultaron sencillas.

Pero en algunos casos, como la comisión de Agricultura y Ganadería, se resolvieron con relativa rapidez porque JxC quería quedarse con la presidencia de la misma, al tiempo que el FdT no la considera estratégica en la actual coyuntura, dado que prefiere posicionarse fuerte en ámbitos de orden judicial, legal y regulatorio.

En cambio, JxC apuesta a posicionarse en el segmento agroindustrial no solamente para promover algunas iniciativas dormidas, sino también porque esa instancia –entienden– represente un activo político importante.

El interés principal radica en el hecho de que, técnicamente, el Poder Ejecutivo ya no cuenta con más atribuciones legales para imponer derechos de exportación, dado que esa facultad, como toda la relativa a cuestiones impositivas, es atribución del Poder legislativo.

¿Funcionará? La SRA y la Rural de Jesús María presentaron un amparo para intentar desactivar la posibilidad de que el gobierno cobre retenciones

Esa cuestión, que no es menor, si bien no está actualmente en agenda central porque el Poder judicial es lento e ineficiente para hacer valer la legislación, eventualmente podría, con el tiempo, posicionarse como un aspecto clave de la agenda pública.

Es tal escenario, JxC considera que lo más adecuado es que la Comisión de Agricultura y Ganadería de Diputados quede en sus manos y para eso nada mejor que alguien por demás experimentado, como es el caso de Buryaile.

Luego de una importante actividad en el gremialismo agropecuario en el ámbito de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), en 2009 Buryaile se inició en la política al ser elegido diputado nacional (fue uno de los entonces denominados “agrodiputados”).

Durante la gestión de Mauricio Macri ejerció como ministro de Agroindustria, donde tuvo la difícil tarea de resolver el intento, por parte de la entonces Monsanto, de cobrar un canon que en los hechos representaba una suerte de “retención privada”.

Para neutralizar esa movida, creó el sistema Bolsatech en 2016, por medio del cual contrarrestó el sistema privado de control y cobro del canon del evento Intacta en terminales portuarias implementado por Monsanto, logrando así recuperar el monopolio de la fiscalización de semillas.

Desde que asumió la labor legislativa, la gestión de la empresa familiar –un establecimiento dedicado a la cría bovina– está en manos de Félix Fernández, quien es un hermano de la vida, dado que desde los siete años de edad las padres de Buryaile se hicieron cargo de su educación y así fue como se recibió de médico veterinario en la Universidad Nacional del Nordeste.

El Inase calienta motores para reforzar el monitoreo orientado a detectar productores que hagan un uso ilegal de semillas

Etiquetas: agricultura diputadisburayilecamara diputadoscongresoricardo buryaile
Compartir101Tweet63EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Un trabajo de la Fundación INAI destaca que en la actual coyuntura implementar diferenciales arancelarios es necesario para evitar el “rayo primarizador”

Siguiente publicación

Locura total: Una empresa estatal tiene 150.000 metros cúbicos de gasoil “durmiendo” en el Río de la Plata en plena crisis de abastecimiento del combustible

Noticias relacionadas

Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

La cámara de agroquímicos también se subió al tren de los biológicos y hará su propio congreso: “Tenemos que achicar la brecha entre el conocimiento y la aplicación”, apuntó Federico Elorza

por Bichos de campo
12 marzo, 2025
Actualidad

Productores de Misiones realizarán un nuevo yerbatazo, esta vez frente al Congreso: Denuncian que la actividad “está al borde del colapso”

por Bichos de campo
28 febrero, 2025
Actualidad

En medio de una ola de incendios y sospechas de intencionalidad, el gobierno quiere agravar las penas para quienes los provoquen y el ruralismo apoya esa postura

por Bichos de campo
11 febrero, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. jose canteros says:
    3 años hace

    Pense que este portal era para temas del agro no una tribuna para Cambiemos.
    Ya se que ustedes son proevasion y gorilas de larga tradicion pero se nota mucho.
    Ya chocaron la calesita tantas veces que nos olvidamos lo neftastos que son “el campo” y los pobres infelices sodomizados que lo bancan

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .