Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Revancha: La campaña 2023/24 promete ser el fin de la debacle sojera argentina con una superficie de siembra proyectada en 17,1 M/ha

Valor Soja por Valor Soja
7 septiembre, 2023

Argentina se encamina en 2023/24 a sembrar 17,1 millones de hectáreas de soja, una cifra 5,6% superior a la registrada en 2022/23, gracias a una serie de factores ambientales y económicos que favorecen a la oleaginosa.

Se trata del área más elevada desde 2017/18, campaña a partir de la cual la soja comenzó a perder competitividad relativa de manera creciente respecto del cultivo de maíz.

La noticia es que el cultivo de soja experimentaría un crecimiento sustancial es la región núcleo pampeana argentina de la mano fundamentalmente de siembras tempranas.

Tales proyecciones, presentadas este jueves por el equipo técnico de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en la sede porteña de la entidad, permiten anticipar una cosecha de soja argentina 2023/24 de al menos 50,0 millones de toneladas.

La superficie argentina de maíz –según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires– también experimentaría un crecimiento en la nueva campaña, pero más moderado (+2,8%) debido a factores que conspiran contra el cereal, entre los cuales se destacan una relación insumo/producto desfavorable, elevada inversión y poca certeza sobre la plena disponibilidad de insumos y tecnología en la actual coyuntura argentina.

El cultivo que resignaría mayor superficie interanual es el girasol, el cual no dispuso de condiciones ambientales favorables en el norte argentino, al tiempo que los precios ofrecidos para la nueva campaña no resultan atractivos para la mayor parte de los productores.

Adicionalmente, la elevada presión de la enfermedad phomopsis del tallo en el sudeste bonaerense hizo que muchos productores de esa región optaran por no sembrar el cultivo este año luego de experimentar importantes pérdidas productivas en la última campaña.

Si bien existe una expectativa favorable sobre el futuro ante un nuevo contexto político, la mayor parte de los empresarios agrícolas están diseñando esquemas agronómicos “defensivos” frente a la incertidumbre.

En cuanto a la contribución del sector a la economía argentina, Ramiro Costa, economista jefe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, destacó que la producción de 134 millones de toneladas proyectadas para la campaña 2023/24 permitiría proyectar un ingreso de agrodivisas de 34.507 millones de dólares (+11.315 millones que en la campaña anterior).

Por otra parte, se presentaron los nuevos monitores para visualización y seguimiento de los datos productivos publicados en los informes PAS y ECC y las variables importantes del mercado agrícola analizadas por el área de Estudios Económicos.

https://twitter.com/Bolsadecereales/status/1699831445886226759

Etiquetas: bolsa de cereales buenos airescampaña 2023/24maiz 2023/24proyecciones 2023/24ramiro costasoja 2023/24
Compartir106Tweet66EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Investigadoras de la Universidad Nacional de Quilmes desarrollaron un producto a base de enzimas para eliminar rastros de pesticidas en agua y alimentos

Siguiente publicación

“Nada es más viejo que el diario de ayer”, afirma Lucía Vitelli, la joven ruralista que sacudió la modorra con su discurso en Río Cuarto y reclamó mayor compromiso para cambiar la realidad

Noticias relacionadas

Valor soja

Aumentaron la estimación de cosecha argentina de girasol y el cultivo va camino a cerrar una campaña histórica

por Valor Soja
24 abril, 2025
Valor soja

Una buena noticia que en realidad es mala: Se prevé una gran cosecha argentina de trigo a costa de hacer crujir a la cadena

por Valor Soja
15 abril, 2025
Valor soja

Se termina la campaña comercial de la soja argentina 2023/24 con un stock remanente enorme en manos de actores ilógicos

por Valor Soja
26 marzo, 2025
Valor soja

Ya ingresaron al mercado argentino más de 3,5 millones de toneladas de la cosecha de maíz 2024/25

por Valor Soja
7 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .