UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Reunión clave: Vilella propondrá al equipo económico de Milei eliminar las retenciones al girasol y la cebada

Bichos de campo por Bichos de campo
29 noviembre, 2023

Las próximas horas serán definitorias para el futuro del sector agroindustrial argentino: Fernando Vilella, responsable del área en el gobierno en formación de la gestión de Javier Milei, tiene programada una reunión para este jueves con referentes del equipo económico del presidente entrante.

En la misma Vilella planteará su propuesta de medidas inmediatas que deberían aplicarse en los primeros días de gobierno, algunas de las cuales son de fácil implementación porque no requieren costo fiscal alguno, como es el caso de la desactivación de todos los cupos de exportación instrumentados por el kirchnerismo.

Sin embargo, otras son más sensibles, dado que la “bomba atómica” dejada por la gestión del ministro Sergio Massa es tan gigantesca que el equipo económico de Milei, liderado por Luis Caputo, prefiere no resignar ningún recurso tributario hasta terminar de desarmar el desastre de las Leliqs, Levids, deuda comercial con importadores y muchos otros desmanes instrumentados adrede.

La cuestión es que la propuesta de Vilella contempla eliminar todos los derechos de exportación con excepción de los correspondientes al trigo, el maíz y los productos del complejo sojero, los cuales seguirían conservando en lo inmediato las mismas alícuotas (33% para el poroto de soja y 12% para cereales).

Vilella se reunió con integrantes del Consejo Agroindustrial Argentino para sumar muchas coincidencias pero pocas precisiones

Eso implica que además de las economías regionales y los productos lácteos y cárnicos, la propuesta de Vilella comprende eliminar de manera definitiva los derechos de exportación en cebada (que son del 12%) y el aceite de girasol (7,0%).

Tal propuesta, en caso de ser aprobada, sería una noticia estupenda para los productores que están cosechando cebada en estos días, así como también para los productores del norte argentino que comenzarán a recolectar el girasol en enero del año que viene.

La realidad es que la última palabra la tiene el equipo económico de Milei, el cual, dada la compleja coyuntura que heredará cuando asuma el próximo 10 de diciembre, está focalizado en resolver las cuestiones urgentes que permitan estabilizar las principales variables macroeconómicas en el transcurso del próximo año.

En tales circunstancias, el diseño de la política agropecuaria, más allá de las concepciones básicas que hacen a la libertad de comercio, está supeditado –y lo estará por varios meses más– a las necesidades de gestión que requiera el equipo liderado por Caputo.

La reunión de mañana, de alguna manera, será una suerte de “test” para ambos: para el equipo económico en lo que respecta al perfil de Vilella y viceversa. Caputo y compañía necesitan a alguien resolutivo que entienda cuáles son las prioridades inmediatas. Y Vilella necesita llevarle buenas noticias al sector luego de muchos años de desilusiones y mentiras.

Barbechando: Milei no la va a tener fácil en el Congreso, pero con una buena estrategia negociadora podría lograr mayorías para aprobar proyectos clave

Etiquetas: aceite girasolcebadaDerechos de exportaciónfernando vilellaretenciones
Compartir9219Tweet5762EnviarEnviarCompartir1613
Publicación anterior

Los hermanos Testa tuvieron que desafiar a su padre y arrancar los viejos frutales para poder reconvertir la finca familiar hacia un negocio con futuro: la venta de semillas

Siguiente publicación

Mensaje de las cadenas agrícolas para Milei: “Todos los sacrificios tendrán sentido si vamos hacia el nuevo rumbo que han elegido la mayoría de los argentinos”

Noticias relacionadas

Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

por Valor Soja
21 julio, 2025
Actualidad

Recontra boludos: Un análisis muestra que los productores de soja perderán 1.140 millones de dólares, mientras el Estado (con Milei a la cabeza) embolsará 10.855 millones

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Ignacio Kovarsky, presidente de Carbap, celebró la reunión de Milei con la Mesa de Enlace, pero aclaró: “Ahora hay que gestionar medidas concretas”

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Octavio Carrera says:
    2 años hace

    Más girasol menos soja, se achica la caja del estado..

    • Martin says:
      2 años hace

      La soja este año ya esta plantada, tiene 10 meses para empezar a bajar las retenciones de la soja, y me parece lo mas logico del mundo.

      Hay que recomponer el precio del combustible y los salarios, le sacas hoy las retenciones y te quedas sin caja y encima le estas susidiando parte de su inversion.

      En 1 año puede empezar a bajar de a 20% por año y listo, hasta mas inversion va a haber.

Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

22 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

22 julio, 2025
Destacados

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

22 julio, 2025
Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .