UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Retenciones a las Economías regionales: Si no abundan felicitaciones de los productores, siempre habrá otro funcionario que lo haga

Bichos de campo por Bichos de campo
8 enero, 2021

El gobierno nacional salió a reivindicar otra decisión de política agropecuaria tomada en las últimas horas de 2020, y que tuvo “poca prensa” debido al conflicto por el cierre casi simultáneo de las exportaciones de maíz: la rebaja o eliminación de la mayoría de las retenciones tributadas por las economías regionales.

Como no abundaron las señales de agradecimiento de parte de las asociaciones de productores, que más bien reaccionaron con mal humor frente a la intervención del gobierno en los mercados agropecuarios, el Poder Ejecutivo se hizo saludar por otros funcionarios como ellos: los ministros de Agricultura y Producción de las provincias.

En un comunicado publicado en los sitios de divulgación de la Presidencia, se contó que estos funcionarios provinciales “manifestaron su reconocimiento y beneplácito por la medida anunciada por el Gobierno Nacional que estableció la reducción de los derechos de exportación de las economías regionales”. Bienvenida la caricia.

Como nada es casualidad, desde Presidencia divulgaron anoche un documento destacando el impacto de la medida en las diferentes provincias a partir de que el decreto 1060/20 modificó muchas alícuotas de los derechos de exportación para las economías regionales.

 

1 por 5
- +

1.

2.

3.

4.

5.

“Estos sectores están en cada provincia y región de la argentina y profundizarán el crecimiento mostrado en el 2020 generando Valor Agregado en el territorio, arraigo y creando empleos de calidad. Esta reducción de derechos no debe impactar en los precios de la canasta alimentaria. Se seleccionaron productos que se exportan en un alto o muy bajo porcentaje de lo producido y/o no son parte de la canasta básica de consumo”, se explicó oficialmente.

En realidad, no es nada novedosa la inclusión de la eliminación de retenciones a las economías regionales en la agenda de política agropecuaria: la medida venía siendo reclamada por las provincias y los productroes extrapampeanos desde hace años y finalmente se concretó ahora, pues su impacto fiscal era mínimo (unos 100 millones de dólares, se estima), frente al perjuicio que este tributo provocaba sobre el desempeño de muchas actividades y su competitividad en el exterior.

“Acompañamos y valoramos la decisión del presidente de la Nación, Alberto Fernández, de avanzar unidos para lograr un desarrollo federal, con un principio de equidad territorial y social”, expresaron en la nota difundida los ministros de Agricultura o Producción de las provincias.

El documento de los ministros provinciales resalta también que “la medida es fruto de un trabajo articulado destinado a promover la generación de trabajo en actividades que representan el 41% del empleo de las economías locales y que generan el 24% del total de las exportaciones del país, en alimentos y bebidas”.

Agradeciendo estas manifestaciones de sus pares provinciales, el ministro nacional Luis Basterra destacó: “Desde que iniciamos la gestión trabajamos con un fuerte direccionamiento para impulsar a las economías regionales con un criterio de equidad territorial, a través de cada una de las acciones que impulsamos desde el Ministerio”.

Etiquetas: economías regionalesluis basterraminagripolítica agropecuariapresión fiscalprovinciasretenciones
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Y al final cuánto subió la carne vacuna en 2020? Con la explosión de fin de año, los precios aumentaron 75% en promedio

Siguiente publicación

Sin los chinos ni sus granjas, también las exportaciones de carne porcina batieron récord en 2020

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el agricultor Eliseo Contardi, además de bajar retenciones hay que eliminar las distorsiones en las cadenas agrícolas: “El cupo a puerto llegó a valer 18 dólares este año”, dice

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Actualidad

El productor seguirá perdiendo: Aunque mejora la rentabilidad tras la baja de retenciones, la Fundación Mediterránea alerta por la fuerte presión tributaria

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jose says:
    5 años hace

    Esa entelequia golpista llamada “campo” anclada entre el anticomunismo más obtuso y la “década infame” extraña todo lo que Macri les dio.
    A saber……………………………………………….. bueno, algo les habrá dado para que lo extrañen tanto.

Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

12 agosto, 2025
Destacados

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

12 agosto, 2025
Actualidad

Se presentó el primer “Informe Nera” y ya no quedan dudas: Las empresas agrícolas argentinas despidieron al peso para pasar a financiarse en dólares

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .