UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 30, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Restricción anacrónica”: Desde el Consorcio ABC, Mario Ravettino celebró la habilitación del ingreso de carne con hueso a la Patagonia y afirmó que permitirá abrir nuevos mercados

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
18 marzo, 2025

El Senasa decidió autorizar el ingreso de carne con hueso de la zona libre de aftosa con vacunación a la Patagonia. La medida es festejada por la industria frigorífica concentrada en la región centro-norte del país.

Mario Ravettino, presidente el Consorcio de Exportadores ABC, dijo en conversación con Bichos de Campo: “Es una decisión que esperábamos hace tiempo. La restricción era anacrónica. Era algo obsoleto que no se pudiera comercializar cortes envasados en esa región”.

Al igual que su par, Daniel Urcía, el titular del ABC manifestó que la restricción que se levantó hoy se contraponía con los argumentos que el país presenta en las negociaciones internacionales para la apertura de mercados, en los cuales esgrime que al vacunar contra la aftosa el rodeo ganadero están dadas todas las garantías sanitarias para poder venderles carne.

“La barrera sanitaria en la Patagonia era un contrasentido”, dijo Daniel Urcía desde FIFRA, quien señaló que ya estaba entrando carne de manera informal a la región

En tal sentido, indicó: “No podíamos salir a buscar mercados cuando dentro nuestro teníamos esta restricción. Queremos que nos abran mercados, pero nosotros tenemos restricciones internas. Era inconcebible la situación que estábamos viviendo”.

Para Ravettino esto le abre un nuevo mercado a la industria frigorífica: “Muchos frigoríficos de consumo y de la exportación, que parte de lo que producen lo vuelcan al mercado local, van a comenzar a vender carne en la Patagonia para aprovechar los mejores precios que hay allí”.

En tal sentido, sostuvo que “los precios de la carne son muy buenos en la Patagonia. El asado se vende entre 18.000 y 20.000 pesos el kilo, y en el resto del país entre 9.500 y 12.500 pesos aproximadamente. Esta medida va a beneficiar a los consumidores de esas provincias, que van a contar con más carne y mejores precios”.

¿Cuál es la causa detrás de la sorpresiva habilitación del ingreso de carne pampeana con hueso a la Patagonia? Acá te lo contamos

También se refirió a las condiciones que debe tener la carne que entrará a la región. Aclaró que todos los frigoríficos deben tener la autorización del Senasa para el tránsito federal y que “el producto que se exige debe tener todos los requisitos de sanidad como los que vendemos al mundo”.

Etiquetas: aftosabarrera sanitariacarne con huesoconsorcio abcmario ravettinopatagoniasenasa
Compartir234Tweet146EnviarEnviarCompartir41
Publicación anterior

¡Al fin! China levantó la prohibición para importar carne y subproductos avícolas de Argentina

Siguiente publicación

Con Santa Fe a la cabeza y gracias a la recuperación de la soja, en 2024 las exportaciones repuntaron: Un detalle de las provincias más aportantes y sus principales socios comerciales

Noticias relacionadas

Destacados

De algún modo va a entrar: El Senasa flexibilizó todavía más los requisitos para la importación de vacunas contra la fiebre aftosa

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

El Senasa habilitó un aprovechamiento más racional de los bovinos que lleguen muertos o caídos al mercado ganadero de Cañuelas

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Actualidad

Investigadores del INTA vuelven a llamar la atención sobre el jopo, una maleza que ataca al girasol y que ya se encuentra presente en la región

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Actualidad

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas: “Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio”, dicen los exportadores

por Nicolas Razzetti
23 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Horacio de Florida says:
    7 meses hace

    En el hipotetico caso que se desatara en el futuro un brote aftosico en el sur perjudicando a toda la cadena carnica exportadora argentina, ¿el Consorcio tiene un plan de contingencias?

Destacados

De algún modo va a entrar: El Senasa flexibilizó todavía más los requisitos para la importación de vacunas contra la fiebre aftosa

30 septiembre, 2025
Valor soja

Los precios del trigo 2025/26 casi ni se enteraron de la suspensión de retenciones ¿Qué pasó?

29 septiembre, 2025
Valor soja

Los que entregaron soja a fijar se perdieron gran parte de la suba de precios promovida por el régimen de suspensión de retenciones

29 septiembre, 2025
Actualidad

¿Volvió la obra pública? El gobierno le contó a la Mesa de Enlace que retomó las obras de dragado de la Cuenca del Río Salado

29 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .