Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Residuos peligrosos: Diputados kirchneristas presentaron un proyecto para establecer a nivel nacional un área de restricción de aplicación de fitosanitarios de 1500 metros

Bichos de campo por Bichos de campo
12 junio, 2025

Un grupo de diputados kirchneristas presentó un proyecto orientado a establecer a nivel nacional un área de restricción de 300 y 1500 metros para la aplicación aérea y terrestre de fitosanitarios.

La iniciativa propone modificar la Ley de Residuos Peligrosos (Nº 24.051) para considerar como en esa categoría los desechos resultantes de la producción, preparación y utilización de biocidas y productos fitosanitarios.

En ese marco, dispone que la aplicación aérea de fitosanitarios deberá realizarse a una distancia no inferior a 3000 metros, mientras que las aplicaciones terrestres tendrán que respectar una distancia no menor a 1500 metros “de centros poblados, establecimientos educativos –urbanos o rurales–, así como de cuerpos de agua, incluyendo ríos, arroyos, lagunas, cursos, espejos, embalses, diques y pozos de agua”.

“Cuando, mediante análisis de laboratorio realizados en productos y subproductos agrícolas, aguas o zonas habitadas linderas, se detecten residuos de plaguicidas que excedan los límites establecidos por la normativa nacional vigente, o cuando se compruebe –por inspección in situ o denuncia fundada– el incumplimiento de la distancia mínima de resguardo establecida en la presente ley, los productos involucrados deberán ser decomisados y destruidos de forma inmediata, sin perjuicio de la aplicación de las sanciones correspondientes”.

2936-D-2025

Está claro que, más allá de lo que pueda determinar la reglamentación de un texto de esas características, el mismo representaría una fuente de discrecionalidad enorme para la producción agropecuaria.

“Quedan exceptuadas las aplicaciones destinadas al control de plagas urbanas y vectores realizadas por empresas habilitadas como prestadoras de servicios profesionales de control de plagas, siempre que no generen afectaciones al ambiente, la salud humana, la fauna doméstica ni la flora urbana”, aclara el texto del proyecto.

Al detectar a infractores, se podrá proceder al “decomiso y destrucción de sustancias peligrosas”, es decir, ¡los fitosanitarios indispensables para la producción agropecuaria!

También se establece una multa desde 1000 a 10.000 Unidades Fijas (que en la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, actualmente es de 1416 pesos), el cese de las actividades y la clausura del establecimiento o local.

“El modelo agropecuario actual demuestra una amplia contaminación con glifosato de las aguas superficiales, el aumento de los casos de cáncer en las zonas fumigadas generó diversas protestas ya que los primeros estudios científicos que relacionaban el glifosato con diversas enfermedades”, se indica en los fundamentos del proyecto.

Etiquetas: aplicaciones agroquimicosaplicaciones fitosanitariosfitosanitariosresiduos peligrosos
Compartir424Tweet265EnviarEnviarCompartir74
Publicación anterior

Cosa e’ mandinga: Los futuros agrícolas de soja y maíz en la Argentina van a contramano de Chicago por la amenaza de suba de retenciones

Siguiente publicación

El aceite de soja recibe un sostén alcista por parte de la decisión de India de reducir aranceles de importación

Noticias relacionadas

Actualidad

La Pampa volvió a amagar con reglamentar una ley sobre plaguicidas y todo el sector saltó como leche hervida: “Lo único que hace es darle mayor complejidad a la producción”, lamentan los especialistas

por Lucas Torsiglieri
26 junio, 2025
Actualidad

Federico Elorza está contento: Siente que -ahora sí- los bioinsumos empezaron a meterse en la vida cotidiana del campo y “pueden llegar en 10 años a ocupar 30 o 40% del mercado”

por Bichos de campo
16 junio, 2025
Actualidad

¿Cuál es el trabajo rural que ya permite ganar un salario mínimo superior a 2,0 millones de pesos mensuales?

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Actualidad

Mientras esperan que los drones tengan luz verde, algunas provincias avanzan con su propia legislación: “Hay un interés altísimo para aplicar fitosanitarios”, dicen en Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
20 abril, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Las razones del desembarco de la ONG Alimentaris en Santiago del Estero: Impulsa un abordaje complejo para combatir el hambre desde la agricultura familiar e indígena

3 julio, 2025
Destacados

La última chinchilla: “Libertad” vivía sola y en cautiverio en un centenario criadero oficial ubicado en Abra Pampa, y es protagonista de una larga historia que está por llegar a su fin

3 julio, 2025
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .