UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Réquiem para el “dólar agro” con una medida de Matías Tombolini que promete hacerlo completamente inviable

Bichos de campo por Bichos de campo
18 abril, 2023

Luego de establecer de manera discrecional un listado de “economías regionales” muy escueto, el gobierno argentino acaba de dar un paso más para hacer prácticamente inviable la aplicación del denominado “dólar agro”.

Uno de los muchos requisitos para poder acceder a un tipo de cambio de 300 $/u$s en el marco del “dólar agro” es comercializar productos en el mercado interno a un precio mayorista determinar por la Secretaría de Comercio en manos de Matías Tombolini.

Este martes se publicó la resolución 466/2023 en el Boletín Oficial, que establece los criterios específicos relativos a esa consigna, y la noticia es que los mismos son imposibles de aplicar en un contexto de aceleración inflacionaria.

En Voz Alta: Pablo Vernengo, de la CAME, precisó que ingresaron al Dólar Agro solo 700 de las 8.500 posiciones arancelarias de las “economías regionales”

En primer lugar, se dispone que las empresas que acepten formar parte del “dólar agro” estarán obligadas a “vender de forma constante e ininterrumpida la totalidad de las mercaderías que ella comercializa o provee en el mercado interno”. Es decir: no se trataría de algunos productos particulares, como es el caso del programa “Precios Justos”, sino de absolutamente todos –todos– los productos.

Aquellas empresas con exportaciones por un valor total que no exceda el 30% de su facturación total, considerando el plazo de 18 meses inmediato, estarán obligadas a vender todos los productos con un ajuste de hasta el 3,2% en abril respecto de marzo pasado, mientras que en mayo se permitiría ajustar hasta un 3,2% respecto de abril y así sucesivamente hasta el mes de agosto.

Ese esquema varía en función de diferentes categorías segmentadas de acuerdo con la participación de las exportaciones en la facturación total. Al respecto, la peor parte se la llevan las empresas que venden afuera más del 70% de lo que producen, dado que solamente podrían realizar hasta julio un ajuste intermensual del 1,0% que recién pasaría a ser el 1,7% en agosto.

Con una inflación minorista del 7,7% en marzo pasado –según el IPC-Indec– y una proyección que tiende a potenciar a esa cifra en los próximos meses, aceptar la propuesta de la Secretaría de Comercio implicaría poner en riesgo a la empresa tanto en términos financieros como económicos.

Adicionalmente, la conveniencia del régimen del dólar agro –régimen que se extiende hasta el próximo 31 de agosto– se irá licuando en los próximos meses, dado que el valor del dólar futuro Matba Rofex para los meses de mayo, junio, julio y agosto es de 240, 261, 284 y 316 respectivamente. Es decir: en el último mes del régimen el mercado prevé que el tipo de cambio diferencial de 300 $/u$s, en lugar de ser un beneficio, sería un perjuicio.

Discriminación total para aplicar el famoso Dólar Agro: El gobierno publicó una lista que confirma que maneja el concepto de “economías regionales” más pijotero del mundo

Etiquetas: dolar agroeconomías regionalesmatias tomboliisecretaría de comercio
Compartir4995Tweet3122EnviarEnviarCompartir874
Publicación anterior

Siguen sin aparecer perspectivas de lluvias que puedan revertir el déficit hídrico en el norte de la zona pampeana

Siguiente publicación

El tercer análisis en la avícola correntina se realizará el miércoles 19 a las 7 am y recién dos días después, si sale negativo, la firma podrá volver a vender sus huevos

Noticias relacionadas

Actualidad

Genocidio Yebatero: Reclaman al gobernador de Misiones que declare en “emergencia” a uno de los sectores que primero desreguló Milei

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Robots autónomos, mochilas con marcapasos y autopropulsados de punta: Jacto presenta lo último en pulverización pensando en el productor de cada rincón del país

por Contenido Patrocinado
20 agosto, 2025
Actualidad

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

por Martín Ghisio
16 agosto, 2025
Actualidad

Los costos en alza y la presión fiscal ponen en jaque una actividad agroexportadora clave para el NOA: Un mano a mano con Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Mario Reymundo, presidente de la rural de Carlos Casares, cuenta que el municipio es un océano y pidió privatizar de la red vial para que se hagan obras y no se desvíen fondos

2 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno comenzó a potenciar la fiscalización de los molinos harineros con la meta de reducir la evasión y FAIM festeja

2 septiembre, 2025
Actualidad

Debido a la avanzada bélica sobre Gaza, la FAO denunció la aparición de “hambruna” por primera vez en Medio Oriente: Israel ya destruyó el 98,5% de la infraestructura agrícola y solo quedan produciendo 233 hectáreas

2 septiembre, 2025
Actualidad

En medio de las inundaciones, el futuro de una pyme láctea de la localidad bonaerense de French depende del arreglo de un camino de 2,5 kilómetros

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .