Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Renovación de Ley Ovina: por consenso aumentarían los fondos a 1.500 millones de pesos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 octubre, 2020

Parece que marcha viento en popa la renovación de la Ley Ovina, que contempla una importante actualización de fondos. El viernes pasado se reunieron referentes del sector privado con asesores de los diputados de la Comisión de Agricultura, con la propuesta de unificar las iniciativas presentadas y convalidar el monto de 1500 millones de pesos de asistencia, pedido por los productores.

La normativa nació hace 20 años, cuando aún regía la convertibilidad, y dispuso un fondo inicial de 20 millones de pesos. En 2010 la cifra se actualizo a 80 millones pero los vaivenes económicos, la inflación y el crecimiento del sector, hicieron que ese monto quedara desactualizado.

Ver también: Los productores de ovinos reclaman que la nueva ley actualice el presupuesto a 1.500 millones de pesos

Según Daniel Lavayén, uno de los coordinadores de la Mesa Ovina Nacional, “se resolvió unificar todo en un solo proyecto, no sabemos si se va a redactar uno nuevo o si se agregarán modificaciones a alguno de los presentados. De todos modos todos son buenos y contemplan la actualización presupuestaria que pedimos”.

Además del aumento de fondos, el consenso llegaría a otras cuestiones. Una de ellas tiene que ver con la modificación del plazo de duración de la nueva ley: ya no sería por 10 años sino por 15. Por otro lado, el monto de asistencia tendrá actualización anual según los datos de la inflación.

Con el dinero con el que se dispondría, se podría ayudar al programa Prolana que no está contemplado en la normativa vigente. Se podría también asistir a la mejora en maquinaria e infraestructura de los frigoríficos y de la industria textil, para incorporar a nivel productivo herramientas tecnológicas que ayuden a mejorar el bienestar animal.

Etiquetas: Comisión de Agriculturadaniel lavayénley ovinamesa ovina nacionalPresupuestoprolanarenovación
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Bolsa de Rosario reclama que se aceleren las definiciones en torno a Vicentín para que los acreedores de la compañía puedan comenzar a cobrar

Siguiente publicación

Al final en Santa Elena hubo más policías que productores y militantes de los movimientos sociales

Noticias relacionadas

Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Creer o reventar, en la Cámara de Diputados comenzarán a discutirse esta tarde seis proyectos para reducir las retenciones al campo

por Bichos de campo
11 marzo, 2025
Actualidad

Balance 2024: Desde el sector lanero afirman que no será un año para recordar en términos de rentabilidad, pero se muestran optimistas ante una baja de impuestos en 2025

por Sofia Selasco
31 diciembre, 2024
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .