UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Regresa la ley seca? Ante la proliferación de destiladoras artesanales, el INV refuerza los criterios para su control

Bichos de campo por Bichos de campo
28 julio, 2023

Una norma del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), la Resolución 21/2023, tuvo que establecer definiciones y exigencias mínimas para los establecimientos que realizan diferentes procesos en los que se utiliza alcohol, debido a la proliferación en el mercado local de destilerías artesanales en las que no siempre se acogen a las reglas vigentes.

“La Resolución 11 de fecha 4 de diciembre de 1996 establece que todo establecimiento cuya actividad sea la destilación, fabricación, manipulación, fraccionamiento o comercialización de alcoholes etílico y metanol, deberán inscribirse en los registros del INV, en las condiciones fijadas por esta”, define esta nueva normativa de entrada, tratando de sujetar dentro de las reglas a este nuevo fenómeno de producción de licores artesanales, que se ha sumado al boom previo de las cervecerías caseras.

De hecho, en los considerandos de la nueva resolución, el propio organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura confirma: “En la actualidad se ha podido observar un gran desarrollo en la elaboración de bebidas alcohólicas destiladas de manera artesanal. Ante la actual situación de la industria alcoholera, se hace necesario proceder a una adecuación de la normativa que reglamenta el régimen de inscripciones y transferencias de los establecimientos involucrados en la misma”.

Todo dentro de la ley. Fuera de ella, Eliott Ness.

La nueva resolución, entonces, modifica las definiciones y requisitos para la inscripción y habilitación de los establecimientos que se dediquen a la fabricación de bebidas alcoholicas. Las nuevas definiciones están comprendidas en el siguiente anexo:

anexo_6923494_1

 

En el mismo sentido, el INV aprobó “la documentación a presentar para inscripción, transferencia y eliminación de destilerías, destilador artesanal, fabricas, manipuladores, fraccionadores, comerciantes, recuperadores, exportadores/importadores, plantas de almacenaje y anhidradoras”, que son todas las categorías establecidas en el primer anexo.

Etiquetas: alcoholescontroles a nuevos alambiquesdestiladorasINVvitivinicultura
Compartir467Tweet292EnviarEnviarCompartir82
Publicación anterior

El sorgo, con muy bajo perfil, le está metiendo numerosos goles a un maíz que parece jugar sin arquero ni defensores

Siguiente publicación

Incorporan la malta al Dólar Agro de 340 pesos y hay serio peligro de que aumente la cerveza

Noticias relacionadas

Empresas

A la industria del vino le llegó la crisis: La bodega mendocina Norton acumula una deuda multimillonaria, salarios atrasados y hay temor por despidos

por Diego Mañas
18 octubre, 2025
Actualidad

“La peor crisis en décadas”: Productores viñateros advierten que la vitivinicultura mendocina está al borde del colapso

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Un hombre de la SRA será el nuevo vicepresidente del INTA, que deberá seguir al mando de Bronzovich

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Actualidad

Nada tan bonito como disfrutar de un vino frente al río Paraná: Los Aromitos es una bodega familiar que está reescribiendo la historia del vino entrerriano

por Martín Ghisio
14 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .