UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Regalito adelantado: En la previa del Día Nacional de la Olivicultura, San Juan obtuvo la “Indicación Geográfica” de su aceite de oliva virgen extra

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
21 mayo, 2025

La provincia de San Juan se infla el pecho aún más como capital olivícola nacional. Con una cultura productiva muy extendida, que la convierte en la principal exportadora de aceite de oliva virgen extra del país, lo único que le faltaba para ponerle el moño a su producto estrella era que fueran reconocidos con la Indicación Geográfica.

Así lo aprobaron los integrantes de la Comisión Nacional Asesora de Indicación Geográfica y Denominación de Origen, y lo efectivizó la Secretaría de Agricultura mediante la Resolución 77/2025, publicada en el Boletín Oficial. La tan mentada insignia es un reconocimiento a la calidad del producto y una garantía para acceder a mercados internacionales.

El sello parece llegar como “regalito adelantado” al Día Nacional de la Olivicultura, que se celebra el próximo 24 de mayo para recordar la importancia de esa cadena de valor para el país.

En ese sentido, es la Cámara Olivícola de San Juan la que tendrá, de ahora en más, el Certificado de Derecho de Uso de la Indicación Geográfica “Aceite de Oliva Virgen Extra de San Juan”. La misma reúne a unas 13 empresas productoras, concentradas sobre todo en las zonas de 25 de Mayo, Sarmiento, Pocito y Caucete.

El aceite de oliva mendocino obtuvo la Indicación Geográfica hace 3 años. Para San Juan, que cuenta con 15.000 hectáreas de olivos con variedades como Changlot, Arauco, Coratina, Arbosana, Picual, y Koroneiki, esto era una deuda pendiente. Que su producto sea reconocido, aseguran, permitirá darle más valor a sus exportaciones.

La “Indicación Geográfica” es un reconocimiento y una forma de protección para los productos de cierta región geográfica. En el caso del aceite de oliva sanjuanino, podrán utilizarlo aquellos productores que, obviamente, acrediten los estándares de calidad y controles necesarios, pero no tendrán restricciones en cuanto a la zona en donde operan. Cuando fue aprobada la IG para Mendoza sólo se habilitó a 13 departamentos.

Produciendo aceite de oliva de calidad, Leonardo Moral continúa el trabajo de cuatro generaciones en San Juan, y se emociona pensando que sus hijas tomarán ese legado

Cabe señalar que el nombre “virgen extra” se refiere a un aceite de la más alta calidad y con un tipo de extracción muy cuidada. Sólo pueden utilizar esa etiqueta aquellos que hayan sido obtenidos por un primer prensado en frío y sin usar productos extras. El aceite de oliva virgen extra cuenta con un grado muy bajo de acidez y un sabor mucho más frutado que otras variedades.

Esta buena noticia para los industriales de la zona se suma a otra que recibieron recientemente. En agosto, San Juan será sede por primera vez del Concurso Internacional a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Mario Solinas”, un evento que reúne a referentes de todo el hemisferio sur. Se considera que el concurso es el más exigente a nivel mundial, y la provincia cuyana se prepara hace años para este momento.

Etiquetas: aceite de oliva virgen extracuyoindicacion geográficaolivaresproducción olivícolasan juan
Compartir54Tweet34EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

La empresa Biofilm, que nació de una idea anotada en una servilleta, es el sueño cumplido de dos jóvenes emprendedores que apostaron a los biológicos y están por inaugurar una enorme planta en Lobos que costó U$S 10 millones

Siguiente publicación

Que 1.200 despidos te pesen en la conciencia: La Facultad de Agronomía dejó sin cargo al ex secretario Fernando Vilella por su triste gestión como secretario de Agricultura de Javier Milei

Noticias relacionadas

Actualidad

Un jugador fuerte en maní se suma al boom del pistacho: Prodeman saldrá a la cancha de la mano de 300 hectáreas ya productivas en San Juan

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Actualidad

Un nuevo sello para los vinos de Mendoza, el quinto en Luján de Cuyo: El INV reconoció “Alto Agrelo” como Indicación Geográfica a pedido de una importante bodega

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

Senasa establecerá nuevos puestos de control para evitar el ingreso de mosca de los frutos a las áreas protegidas

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

Más cipayo no se consigue: A pedido de Gran Bretaña, el gobierno reconoció como indicación geográfica extranjera al “Whisky Escocés” y velará por sus derechos

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

No podría ser de otra manera: Los primeros embarques declarados del año 2026 corresponden a aceite de girasol

1 septiembre, 2025
Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

1 septiembre, 2025
Destacados

9 de Julio está bajo agua, pero la intendencia igual cobra la tasa vial: La productora Patricia Gorza, cansada de la burocracia, dice que ya “no entra un milímetro más”

1 septiembre, 2025
Actualidad

Los corredores biológicos no eran una moda pasajera: La provincia de Córdoba los agregó a la lista de buenas prácticas agrícolas

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .