Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Recibidores de granos acordaron una paritaria con un ajuste por inflación anualizado del 105%

Bichos de campo por Bichos de campo
26 agosto, 2022

La Unión de Recibidores de Granos (Urgara) acordó paritarias para los trabajadores de la rama acopio con un aumento salarial del 70% en ocho meses y una revisión, conforme al índice inflacionario, para marzo de 2023.

El ajuste del 70% para un período de ocho meses –julio de 2022 a febrero de 2023– equivale a una actualización anual nada menos que del 105%.

El acuerdo establece un incremento retroactivo del 25% no remunerativo a partir del mes julio de 2022 sobre la base de los salarios al 30 de junio del 2022, que se cobrará con los haberes de agosto.

Para octubre de 2022 se acordó un incremento del 20%, también no remunerativo, mientras que a partir de ese mes el 25% obtenido en el mes de julio pasa a integrar el básico de manera remunerativa.

Para diciembre de 2022 se acordó un incremento del 10% más al básico, mientras que la suma del 20% no remunerativa de octubre pasará a integrar el salario básico, sumando así un 55% en los primeros seis meses de la paritaria.

A esos incrementos se le sumará un 15% de aumento en febrero de 2023 con una revisión de convenio por inflación a partir del 1 de marzo de 2023.

“Es importante destacar que todas las sumas no remunerativas tienen impacto en todos los adicionales de convenio, y el presente acuerdo tiene como base de cálculo los salarios al 30 de junio del 2022”, indicó el sindicato por medio de un comunicado.

URGARA integra la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

La paritaria de los trabajadores rurales se acordó con un ajuste por inflación anualizado del 132%

 

Etiquetas: inflaciónparitariaparitariasrecibidores granosurgara
Compartir23Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Entusiasmados por los altos precios, los frigoríficos exportadores piden que el cupo aumente 20% y se libere la carne que hay en stock

Siguiente publicación

Agroempresas: Newsan también invierte en el negocio de la centolla

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada del gremio aceitero: “Los gobernantes creen que nos tienen que bajar el salario a nosotros en vez de subírselo a ellos”, asegura Daniel Yofre

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Recién a partir de este mes (a cobrar en mayo) el sueldo de un peón general llegará a superar los 800 mil pesos, pero se prevén más aumentos hasta junio

por Lucas Torsiglieri
15 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .