Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Raúl Robín: “La situación energética va a generar desempleo en muchas producciones regionales”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 febrero, 2018

Hace pocos días, los equipos técnicos del área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se reunieron con el ministro de Energía, Juan José Aranguren, para llevarle los reclamos del sector, en especial por los excesos de las tarifas de energía que impactan de lleno en varias actividades “electrodependientes”. .

“La energía es el segundo componente más fuerte en los costos de producción en las economías regionales en general, sobre todo en las “electrodependientes”, lo que genera, a través del incremento de las tarifas que muchas economías -como la del arroz, la de las frutas y la olivícola-, queden fuera de competencia”. advirtió Raúl Robín, presidente del Sector de Economías Regionales de la CAME.

Y agregó: “Si no revemos ciertos casos, la situación energética va a generar desempleo en muchas producciones regionales”,

Escuchá el reportaje completo a Raúl Robin:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/02/Raúl-Robin.mp3

En la reunión con el ministro de Energía, que duró poco más de una hora, Robín, que también es productor azucarero en Tucumán, explicó que “pudimos plantear con las tremendas dificultades que encontramos, algo que consensuamos con muchos gobiernos provinciales”.

“Aranguren nos dijo que estaban recomponiendo las distorsiones causadas por estos aumentos de tarifas, y acordamos que su equipo integre todas las mesas de competitividad que se formen en el Ministerio de Agroindustria. Pudimos sensibilizarlo al explicarle que las tarifas de estos cultivos tienen un fuerte impacto social, lo que contribuye al desarraigo en Argentina. Pero nos conforma saber que hay un compromiso de evaluar cada trabajo presentado de cada una de las actividades y de continuar el diálogo”, añadió el dirigente.

Ante la paradoja de que suban las tarifas desde Energía, y luego se sumen a las mesas de competitividad, Robín desarrolló que “ocurre que las políticas aplicadas son generales y muchas veces tocan a sectores puntuales que son los que precisamente representamos en la CAME. Las economías regionales son las primeras tomadoras de mano de obra privada en todo el interior del país, y por eso creemos que esta situación energética traerá aparejada una crisis de abandono de campos y de la actividad”, evaluó.

Etiquetas: . economías regionalescameelectro dependientesenergíajuan josé arangurenMinistro de EnergíaRaúl Robíntarifas
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Y por qué protestan los transportistas? “Queremos que se respeten las tarifas, nada más”

Siguiente publicación

Carlos Riusech: “Para 2018 esperamos exportar 400 mil toneladas de carne”

Noticias relacionadas

Actualidad

Tucumán dio inicio a la zafra azucarera 2025 y el mensaje fue claro: Industriales, productores y autoridades provinciales deben velar por el precio del azúcar y “exportar lo que haya que exportar”

por Sofia Selasco
5 abril, 2025
Actualidad

Murió Pablo Vernengo y las economías regionales se quedaron sin quien las explique y las defienda

por Matias Longoni
4 abril, 2025
Actualidad

¿Por qué hay tanta resistencia al aumento del Inmobiliario Rural en Córdoba (y otros lugares)? Porque el productor deberá pagar 172% de aumento anual, cuando su ingreso creció en promedio menos de 40%

por Bichos de campo
11 febrero, 2025
Actualidad

Curiosidades argentinas que ni Dios puede explicar: La ciudad de Buenos Aires figura como origen del 37% de las exportaciones de las economías regionales

por Bichos de campo
2 febrero, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Liliana N. Gray says:
    7 años hace

    Muy cierto y es de esperar, que la postura de Aranguren no sea coyuntural y pase al olvido. Habrá que ser como el tábano….detrás.

Valor soja

Alivio: La industria aceitera argentina comenzó a acelerar la registración de embarques de harina de soja luego de una extensa “siesta”

16 mayo, 2025
Actualidad

Se repite la historia: A los bananeros de Formosa nadie los atiende y sólo falta que les tiren una cáscara para que tropiecen

16 mayo, 2025
Actualidad

Pedido concreto a Sturzenegger para que “sea voluntario” el aporte al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna, justo cuando éste viaja para vender más bifes a China

16 mayo, 2025
Destacados

Por primera vez en su historia, la Facultad de Agronomía de la UBA pide donaciones para paliar la crisis presupuestaria: “No hay otra salida”, asegura la decana ante este hecho inédito

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .