UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Raúl Pagnoni: “El uso oneroso e ilimitado de la semilla implica legalizar la bolsa blanca”

Bichos de campo por Bichos de campo
6 septiembre, 2018

Un nuevo proyecto de Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas fue presentado en el Congreso, luego de que arrancara el debate en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados. Se trata de una propuesta presentada por la Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (CASEM) y por el diputado nacional Luis Contigiani, quien ingresó el proyecto.

En diálogo con Bichos de Campo, Raúl Pagnoni, presidente de Casem, explicó que “se trata de un proyecto que venimos desarrollando y perfeccionando desde el 2007. Es totalmente innovador a los ya presentados, porque contempla a todos los sectores que integran el sistema de producción de semillas del país”.

“Es un proyecto integral que pone el acento en aquellas empresas que desarrollan biotecnología, criaderos, semilleros multiplicadores, comercio, usuarios, técnicos, ingenieros agrónomos, y propone al INASE como único ente de fiscalización y control del sistemas”, detalló el presidente de Casem.

Escuchá el reportaje completo a Raúl Pagnoni:

Pagnoni remarcó que hay que lograr que la nueva ley de Semillas que surja del Congreso “sea imperiosamente de orden público, para salvaguardar el funcionamiento, ya que la semilla la consideramos un bien estratégico nacional”.

Y agregó: “Casem no adhiere al uso oneroso e ilimitado de la semilla (algo que piden las multinacionales del sector) porque eso implica legalizar la bolsa blanca, sino que adhiere a un desarrollo armónico e integral de toda la cadena semillera, propiciando el libre comercio y asegurando al usuario que la semilla le llegue con la calidad correspondiente”.

Ver: Otras voces intentan hacerse oir en medio del debate por la Ley de Semillas

A la vez Pagnoni aclaró que “no adherimos a la presencia de terceros controladores que solo entorpecen el funcionamiento del sistema y agregan costos extras al costo de la semilla”. Lo dijo en referencia a los controles compulsivos que intentó en su momento impone Monsanto y que luego fueron continuados por el sistema Bolsatech.

Lo que sí se propuso desde la entidad es que “debe existir un uso propio gratuito limitado a las micropymes, y quien supere este límite deberá adquirir semilla legal todos los años”.

Etiquetas: Agroindustriacasemdiputadosley de semillasRaúl Pagnonisemillas
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Otto Gramajo: “A los productores cañeros nunca nos llegó nada de la expansión del bioetanol”

Siguiente publicación

Eduardo Nervi, de la Cámara del Maní: “El impacto benéfico de la devaluación es de muy corto plazo”

Noticias relacionadas

Actualidad

En una tradicional feria de semillas en el Parque Pereyra Iraola, el ministro bonaerense del agro anticipó que resistirán los reclamos de Estados Unidos para “patentar” los vegetales

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Limagrain? El cuarto semillero del planeta, que nació de un grupo de agricultores en Francia

por Yanina Otero
11 octubre, 2025
Actualidad

Corteva avanza con la separación de sus unidades de semillas y agroquímicos en empresas independientes que cotizarán en bolsa

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Las vueltas de la vida: Lo contrataron para acomodar un campo en venta en Santiago del Estero y terminó liderando una empresa exportadora de carne Wagyu

23 octubre, 2025
Destacados

Populismo Gagá: Trump se atribuyó el buen momento que están pasando los ganaderos y les pidió (¿qué?) que bajen los precios

22 octubre, 2025
Valor soja

Se redujo la participación relativa de la industria aceitera argentina en el negocio de la soja a causa de la “aspiradora” china

22 octubre, 2025
Actualidad

El costado forestal de Las Marías: La empresa correntina apuesta por la tecnología de punta en su planta de Virasoro, y Stuart Navajas brinda detalles de una millonaria inversión

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .