UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Rafael Alemán: “San Cristóbal es proveedora histórica de novillo de exportación”

Bichos de campo por Bichos de campo
31 agosto, 2018

“San Cristóbal (en el norte de Santa Fe) es el departamento con mayor cantidad de ganado bovino del país, por tener mucho campo natural de muy buena calidad y manejo. Y a su vez, es un productor y proveedor histórico de novillo de exportación, más que de consumo. Por eso, todo lo que pase en ganadería nos afecta profundamente”. Lo aseguró a Bichos de Campo Rafael Alemán, presidente de la Sociedad Rural de San Cristóbal, Santa Fe.

Lo que repuntó según el productor, es el precio de la vaquillona preñada. “Este repunte, con la largada de los remates, indica que hay interés por invertir en el sector. Hoy una vaquillona preñada buena se paga entre $26.000 y $27.000 en remates con mucho plazo y flete gratis, mientras que en remates comunes hay que hablar de $18.000 a $20.000”.

Escuchá el reportaje completo a Rafael Alemán:

No obstante, el dirigente afirmó que la cría es la categoría que se vio más afectada: “Los terneros valen casi lo mismo que el año pasado y recién ahora se ve un leve aumento”. Y agregó: “Si miramos los precios máximos del año pasado, notamos que están casi iguales, lo cual afecta a la venta de reproductores, debido a que los toros generalmente llevan un precio equivalente a kilos de ternero”.

Ver: Mario Ravettino: “Somos grandes exportadores de vaca, pero no de novillo”

Alemán señaló que “durante los últimos 10 a 15 años,  en San Cristóbal disminuyó la cantidad total de hacienda, pero sobretodo la de novillos, mientras que aumentó la de vacas. No sabemos si esto es porque se termina más rápido el novillo o porque realmente hay menos cantidad”.

Al respecto de la Expo Total 2018 que se realizó hace pocos días en la zona, Alemán indicó que “se trata de una exposición que lleva 77 años de realización ininterrumpida por tener San Cristóbal tanta tradición ganadera. Las razas exhibidas fueron Brangus y Braford, y participaron muchas cabañas de Santa Fe y Córdoba. Se vio muy buena calidad aunque hoy está difícil vender los reproductores en las exposiciones, debido a que la competencia con los remates de cabañas es muy grande”.

Etiquetas: críaganaderíanovillo de exportaciónRafael AlemanSan Cristobalterneros
Compartir41Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Una campaña contra el trabajo infantil en los yerbales

Siguiente publicación

El mercado fuga, la gilada se empobrece y todos vuelven a mirar hacia la soja para que pague la fiesta

Noticias relacionadas

Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

por Lucas Torsiglieri
23 noviembre, 2025
Actualidad

Lindos bichos: Con manejo y genética, Luis Alberto Tazziolli logra 92% de destete en San Luis y luego termina novillos de hasta 470 kilos

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué hacemos con tantas nueces? Después de poner tecnología e innovación en su finca de Chilecito, María y Diego empezaron a jugar y terminaron elaborando un premiado alfajor

23 noviembre, 2025
Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .