Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Quince días más de cuarentena, con certificado único para circular pero sin reconocimiento del presidente

Bichos de campo por Bichos de campo
30 marzo, 2020

Aunque sea noticia vieja, imposible no contar que el gobierno de Alberto Fernández decidió extender la cuarentena forzosa para la mayoría de los argentinos otras dos semanas, hasta fin de Semana Santa, el 12 de abril. Mientras eso suceda y se confirme si la estrategia oficial para detener el avance del coronavirus ha sido exitosa o no, los productores agropecuarios de todo el país seguirán exceptuados para poder seguir trabajando y aportando alimentos y divisas. Eso sí, no esperen demasiado reconocimiento del Presidente, que mencionó a todos los sectores comprometidos con el resto de la sociedad, pero olvidó al agro.

En un mensaje emitido desde la Residencia de Olivos después de haber mantenido una videoconferencia con los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, Fernández planteó que el país “vive un momento de excepción” y pidió “no caer en el falso dilema de la salud o la economía”.

“Una economía que cae siempre se levanta, pero una vida que termina no la levantamos más”, sostuvo el mandatario y subrayó: “No estamos descuidando la economía, estamos haciendo muchas cosas, no sólo garantizando dinero en los sectores más empobrecidos sino también ayudando a las pymes”.

El presidente aseguró que en esta cuarentena recargada, a los sectores más necesitados “les van a llegar los recursos y alimentos que sean necesarios mientras dure la emergencia”, porque, enfatizó, “el Estado va a estar más presente que nunca. Todos nos hemos dado cuenta de la importancia del Estado en esta instancia”, ensalzó sobre su propia labor.

El Presidente hizo referencia a que “más del 90% de los argentinos han cumplido con la cuarentena, se han quedado en sus casas y han protegido a sus hijos y adultos mayores, que son los que corren más riesgo entre nosotros”. Luego agradeció el 10% restante, que salió a trabajar. Agradeció expresamente a “enfermeros, personal de seguridad, los que transportan remedios y los que atienden almacenes, supermercados, farmacias”, pero olvidó saludar a los productores de alimentos.

También tuvo un párrafo áspero para los empresarios cuando advirtió que va a “ser duro con los que despiden gente” y que la crisis actual marca que es tiempo “de ganar menos, no de perder”.

“No me resulta grato ver cómo alguien despide un empleado” y que va a ser “duro” con los empresarios que toman este tipo de medida, al igual que con aquellos que rompen “el acuerdo de precios o los precios máximos o especula tratando de subir los precios y sacar una ganancia mayor en un momento de extrema necesidad de la Argentina”.

“No podemos en semejante crisis desamparar a alguien y dejarlo sin trabajo. Acá de lo que se trata para muchos de esos empresarios es ganar menos, no de perder. Bueno muchachos, llegó la hora de ganar menos y así lo voy a hacer respetar”, enfatizó el jefe del Estado.

Entre la falta de reconocimiento y esta advertencia, en concreto el gobierno anunció que para lo que queda de esta larga cuarentena quienes producen alimentos deberán tramitar ahora un nuevo certificado único de excepción.

En efecto, este domingo el Ministerio de Transporte lanzó un nuevo permiso de circulación nacional para ser presentado en los controles que se están realizando en rutas y accesos a la ciudad de Buenos Aires. Ha sido este uno de los puntos más flacos del plan oficial de aislamiento, ya que muchos productores y transportistas denuncian trabas a la circulación, especialmente en las provincias norteñas.

Para tramitar el permiso hay que acceder a la web de Trámites a Distancia  y registrarse con DNI o usuario y clave de AFIP; allí hay que completar en el buscador de palabras claves “Solicitud de Permiso de Circulación”; hacer click en “Iniciar trámite”; completar el formulario con los datos personales solicitados, hacer clic en “Guardar” y finalmente, seleccionar el botón “Confirmar trámite” y aguardar a recibir un Número de Expediente.

En las últimas horas esa web había colapsado por la cantidad de pedidos simultáneos.

Etiquetas: alberto fernandezalimentoscoronaviruscuarentenapermisos de circulaciónreconocimiento
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los agro-pilotos primero tuvieron que explicar que viajaban solos y no contagiaban: Ahora forman parte de la lucha contra el Coronavirus

Siguiente publicación

Claudio Soumoulou, de ACA: “Se viene el pico de cosecha y la preocupación pasa por asegurar que siga fluyendo la mercadería a los puertos”

Noticias relacionadas

Actualidad

Con los múltiples colores de la Quebrada de Humahuaca, la cooperativa Cauqueva inauguró una planta elaboradora de papas fritas a partir de variedades andinas

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Actualidad

Tendencia: El Congreso de Hidroponia tuvo que buscar un salón con el doble de capacidad para su segunda edición a fin de mayo en Córdoba

por Bichos de campo
27 abril, 2025
Actualidad

Día Internacional de los Bosques: El sustento alimenticio de millones de personas y la propuesta de conservarlos aún produciendo dentro de ellos

por Lucas Torsiglieri
21 marzo, 2025
Actualidad

Del sueldo al plato: Con la recuperación de los salarios y el atraso en el precio de los alimentos, un informe de Coninagro mostró cómo mejoró el poder de compra

por Bichos de campo
28 febrero, 2025
Cargar más
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .