Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Quien trabaja, cobra”, avisa SanCor a sus trabajadores, temerosa de que vuelvan los bloqueos sindicales que la le provocaron una pérdida de 4.500 millones de pesos

Bichos de campo por Bichos de campo
12 enero, 2024

“La falta de elaboración, distribución y venta de productos durante el período comprendido entre el 18 de octubre al 22 de diciembre de 2023, concentrado en tres grandes conceptos, condujo a una pérdida que supera los 4.500 millones de pesos”. Eso afirma un comunicado de la cooperativa láctea, temerosa de que se vuelva repetir un bloqueo semejante al que sufrió en dicho periodo, y que solo cesó cuando el gobierno -ya con Javier Milei- dictó la conciliación obligatoria en ese conflicto. Esa tregua forzosa vence el próximo 16 de enero.

Es raro que SanCor salga a exponer públicamente sus argumentos en esta batalla tan extensa contra la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea (Atilra), el gremio que conduce Héctor Etín Ponce y que tiene en Sunchales, justamente donde tiene su matriz esta empresa, su gran centro de operaciones.

Pero en un comunicado, frente al vencimiento cercanos de la conciliación obligatoria, SanCor emitió un comunicado para tratar de “establecer ciertos puntos fundamentales sobre el conflicto”. Allí, más que los reclamos salariales o por aportes patronales, la empresa expone que el principal detonante del malhumor del sindicato es la “caída del Fideicomiso de Administración”, mediante el cual un grupo de empresarios ajenos al sector esperaban -con un millonario aporte estatal- hacerse cargo de la empresa. O mejor dicho, de lo queda de ella.

La noticia es que no hay noticia y ya fastidian: Atilra sigue extendiendo el conflicto en SanCor y se demora un acuerdo

En ese caso, la empresa láctea (que todavía mantiene entonces sus formas cooperativas) recordó que se produjo “el vencimiento de todos los plazos acordados para el logro de la puesta en marcha del Fideicomiso de Administración, por no haberse aportado los fondos comprometidos ni cumplimentado las condiciones básicas previamente acordadas. Entre ellas, la resolución de deudas y garantías y el destino de cerca de 1.000 empleados que no estaban contemplados por el Fideicomiso, dentro del plan de negocios”.

Respecto de los reclamos salariales que argumenta Atilra siguen existiendo, SanCor recordó que “en todo momento la Cooperativa realizó propuestas superadoras, las cuales nunca fueron consideradas por el gremio y ni siquiera trasladadas a los trabajadores, teniendo como única respuesta la negativa tajante de las autoridades gremiales”.

“En todo momento, SanCor señaló a sus empleados que, al retomar las tareas, se comenzaría a aplicar un cronograma de pagos que conduce a una rápida recuperación salarial. En el transcurso de esta semana, todos los trabajadores que desempeñaron sus tareas recibieron la suma de 250.000 pesos comprometida en el plan. La Cooperativa depende de sus ingresos para cumplir con sus obligaciones, por lo cual tiene la firme determinación de aplicar fielmente el plan de pagos, siempre bajo la premisa de que ‘quien trabaja, cobra'”, señaló otro tramo del comunicado, tratando de quebrar la unidad de criterio entre su plantel de trabajadores y los delegados sindicales.

Volver a empezar: SanCor pone en marcha sus plantas luego de dos meses de bloqueos y se renueva la expectativa entre los trabajadores

En ese sentido, se apuntó que cuando la actividad estuvo interrumpida por asambleas sindicales y otras argucias durante 65 días, las perdidas acumuladas llegaron a los 4.500 millones de pesos, poniendo en serio peligro la continuidad de las operaciones.

También se desechó en el comunicado el argumento sindical respecto de que la cooperativa láctea no estaba cumpliendo ahora con los parámetros de calidad históricos para sus productos. La empresa ahí replicó: “Para tranquilidad de todos, la reconocida calidad de los productos SanCor tiene su fundamento en la materia prima de excelencia, en sus instalaciones tecnológicamente aptas, en procesos de elaboración certificados y en el profundo conocimiento de todas las personas que intervienen en la elaboración”.

“Como prueba cabal de que ello continúa plenamente vigente, se superó con éxito la auditoría para la certificación HACCP para las líneas de leches UAT y formulaciones en polvo de la Unidad Operativa Industrial Sunchales. Fue realizada por las autoridades del SENASA -máxima autoridad sanitaria del país-, con fecha 3 de enero de 2024”, se indicó.

Etiquetas: atilrabloqueosconciliación obligatoria en sancorindustria lácteasancor
Compartir413Tweet258EnviarEnviarCompartir72
Publicación anterior

Siempre la misma historia, ahora en Córdoba: Otra empresa láctea está bloqueada por Atilra y a punto del colapso

Siguiente publicación

Temporada de melones: Pascual Arce se siente orgulloso de la calidad de la fruta que producen como cooperativa en el norte mendocino

Noticias relacionadas

Empresas

Es frágil la situación en ARSA y La Lácteo: Dos industrias lácteas complicadas por malos manejos y jaqueadas por el mismo gremio caprichoso

por Elida Thiery
4 mayo, 2025
Empresas

¿Quién es Lácteos El Puente? La empresa cordobesa que nació con un camión y hoy se consolida como referente en la producción de quesos

por Yanina Otero
3 mayo, 2025
Actualidad

Oficial: Arcor anunció que buscará tomar el control total de Mastellone y la popular marca La Serenísima

por Diego Mañas
28 abril, 2025
Actualidad

“Si uno no crece, retrocede”: La Coopagro, una cooperativa cerealera de Tandil, inauguró una planta de mozzarella y se mete de lleno en agregar valor a la leche de sus socios

por Elida Thiery
27 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Carlos says:
    1 año hace

    Dicen que perdieron 4500 millones y nosotros los trabajadores cuánto perdimos en estos 7 años?? que trabajamos casi gratis para que la empresa agarre fuerza no quisieron firmar el fideicomiso por qué decían que solos se arreglaban bueno entonces que paguen lo que corresponde y ahí en peso la pelea y a echar la culpa a los trabajadores y al gremio y eso de que pagaron 250000 es mentira digan la verdad no mientan a la gente

    • Roberto says:
      1 año hace

      Si en estos 2 meses perdieron 4500 millones no facturan tan mal entonces? por qué no le pagan a los trabajadores como dice el convenio?? Por qué se endeudaron tanto a dónde IVA la plata que facturaban en estos últimos 7 años?? Los directivos de Sancor se están llevando la plata para otro lado el lado de ellos

  2. martin says:
    1 año hace

    soy trabajador activo de sancor
    y si pagaron esa suma 250mil esta semana
    y el cronograma de pagos se viene respetando
    ahora que si no trabajan más vale q le van a descontar el las hs no trabajadas
    atilra se quiere quedar sancor y un par lo apoyan
    ya eligieron sus verdugos .
    de esto se sale trabajando y no asfixiando a la empresa por caprichos del sindicato por que sa la quieren quedar a toda costa y cuando se cayó el sindicato se pusieron de culo
    DEJEN TRABAJAR ATILRA
    QUEREMOSVTRABAJAR POR NOSOTROS Y NUESTRAS FAMILIAS
    BASTA DE BLOQUEOS
    NO MIENTAN MASS NO NOS REPRESENTAN BIEN .

    • Fernando says:
      1 año hace

      Seguramente Martin vos SOS uno de los pocos privilegiado de los que la empresa les pago hay más de 900 trabajadores a los que no les pagaron un peso y está demostrado con recibos se sueldos en el ministerio de trabajo la deuda que tiene Sancor no la generamos ni el gremio no nosotros los trabajadores la generó la directiva de Sancor con sus negocios turbios para ellos y si trabajas hace mucho en la empresa sabes bien de los malos manejos que siempre hicieron estos delincuentes

Actualidad

El productor Adolfo Franke expone un caso concreto de cómo las distorsiones del IVA frenan las inversiones para incrementar la producción de cerdos

12 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué viva la desregulación! Milei derogó un decreto de 1935 que obligaba al empacado y fiscalización de hortalizas frescas destinadas a la exportación

12 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

12 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .