Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Quién manda en el negocio de la carne caprina? Acá te dejamos el listado

Bichos de campo por Bichos de campo
14 febrero, 2024

98.169 cabezas caprinas se faenaron en 2023 en plantas frigoríficas y abastecedores de carne de esa índole. Si bien el número es bajo respecto a otras cadenas procesadoras, se debe tener en cuenta que en caso de los caprinos, mucha de la faena se hace a campo, sin pasar por la industria.

La obtención de datos fidedignos sobre esta actividad es tan compleja como la referida a la producción, fundamentalmente por el alto porcentaje de informalidad tanto desde el punto de vista de las habilitaciones sanitarias como de la normativa fiscal.

La cuenca de faena caprina por excelencia está enclavada en el norte de Córdoba, compartiendo territorio con el sur de Santiago del Estero.

Según los datos aportados por los censos agropecuarios, Argentina cuenta con un total de 3.710.065 cabezas distribuidas en un total de 50.000 explotaciones en todo el territorio nacional.

La principal característica de los territorios ocupados por este tipo de actividad es su condición de desértica, es decir, condiciones desfavorables para producciones, ligadas a una alimentación con forrajes de baja calidad en muchos de los casos. De esta forma aparece la provincia de Mendoza como una de las principales regiones caprinas del país.

Pequeños campesinos producen “cabritos de monte” agroecológicos en Añatuya: Hasta los curan con medicinas naturales

En cuanto a la modalidad de producción, se trata mayormente de pequeños productores, ya que el 85% de la producción se da en campos de hasta 500 hectáreas.

Se dan dos tipos de producción importante: Carne y leche, con sus subproductos. La actividad lechera es de reciente desarrollo, habiéndose producido distintos tipos de quesos, yogurt y dulce de leche.

A pesar de que las provincias de mayor producción caprina son de Santiago del Estero, Neuquén y Mendoza, en Córdoba se concentra la mayor cantidad de frigoríficos habilitados y en funcionamiento.

En este sentido, dos grandes matarifes abastecedores son quienes mandan en esta industria, dado que están al tope de la lista de los industrializadores de 2023, y representan en conjunto el 33% del total de faena. Se trata de Los Pinitos y Cabritera Ojo de Agua, que faenaron 17.444 y 15.288 cabezas respectivamente.

El primero de ellos, ubicado en el norte de Córdoba, precisamente en Cruz del Eje, es un importante frigorífico exportador, que tiene licencia para colocar la carne de cabrito cordobés en varios países. Comenzaron a exportar en 2005 y lideran la faena de este tipo de carne en nuestro país.

Apenas por debajo de la lista, aparece en segundo lugar Cabritera Ojo de Agua, ubicada al sur de Santiago del Estero, en la localidad homónima. Si bien ocupa el segundo lugar, este otro gran procesador de carne de cabra fundado en 2015 ya exporta a 13 destinos y comercializa carne internamente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Cabritera Ojo de Agua SRL (@cabriteraojodeagua)

Luego de estos dos establecimientos líderes, se encuentra otro bloque de tres procesadores de carne caprina que finalizaron el 2023 con volúmenes menores a los líderes, pero despegándose de los que le siguen en la lista. Integran este bloque dos cordobesas y un exportador chaqueño.

Es que en tercer lugar del ranking figura el matarife Moyano Antonio del Rosario, ubicado en el departamento Ischilín, en el noroeste de Córdoba. El establecimiento cuenta con habilitación de SENASA y ostenta  una capacidad de faena de 200 animales diarios, unos 4.000 mensuales. El año pasado este establecimiento contabilizó 9.636 cabezas faenadas.

El cuarto lugar de la lista de los frigoríficos caprinos que más faenaron durante 2023, de acuerdo a los datos oficiales de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, pertenece a una exportadora, PG Trading S.A, que según la información publicada faenó 9.535 animales. Este intermediario comercializa la carne de cabrito que producen pequeños y medianos productores, y realiza la faena en el frigorífico caprino de Pampa del Infierno, en Chaco.

Destacan que el tambo caprino ha pasado a ser una opción productiva incluso en la región pampeana: En una hectárea se puede criar una vaca o seis cabras

El quinto lugar de la lista general, y terciando en el segundo bloque de los más representativos, es propiedad de San Javier Caprino SRL. También cordobés, de la zona de las sierras, en el centro oeste provincial, San Javier faenó 8.598 cabezas en 2023.

Luego se encuentra el primer procesador de carne que no es del norte del país, sino del sur. Capriolo Gustavo Horacio (de acuerdo a su nombre oficial) es el comercializador de carne de chivito del norte neuquino que ostenta el sexto lugar, con 4.982 cabezas.

Las famosas empanadas de carne de chivo en Chos Malal: “Noni” Méndez las prepara no solo para aliviar la adversidad sino como excusa para reunir a la gente

El séptimo lugar lo ocupa una SAPEM, es decir una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria, en este caso en la provincia de Neuquén. La Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú faenó el año pasado 4.454 cabezas, siendo su destaque el chivito del norte neuquino.

Octavo y noveno lugar de la lista están ocupados por dos exportadores. Goat Export SRL y U Trade Sociedad De Responsabilidad Limitada faenaron 3.786 y 3.668 cabezas respectivamente.

Cierra el listado de los principales 10 establecimientos faenadores de carne caprina Hernández Sergio Rubén, que contabilizó 2.874 animales, procesados en Marcos Juárez, Córdoba.

¿Quiénes son los diez principales productores de carne de cerdo en la Argentina? Acá te dejamos el listado

Etiquetas: cabracabritocaprinocarne caprinachivitoexportación de chivitoexportadoresfrigorífico caprino
Compartir3293Tweet2058EnviarEnviarCompartir576
Publicación anterior

Cañuelas: En pocos días se conocerá finalmente la propuesta concursal realizada por la familia Navilli

Siguiente publicación

Una zona clave argentina recibió menos lluvias de las necesarias y el pronóstico tampoco la favorece

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Voto secreto o a mano alzada? Una intrigante elección para definir el futuro de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Actualidad

Saluden que se van: Los precios de la carne vacuna mejoraron a nivel internacional pero los exportadores no pueden aprovecharlos por la carga impositiva

por Nicolas Razzetti
28 febrero, 2025
Actualidad

La caída en la producción y exportación de carne de Brasil afirma los precios de ese producto y de la hacienda que se comercializa desde los países del Cono Sur

por Nicolas Razzetti
29 octubre, 2024
Actualidad

Dante Cerino, gerente del grupo frigorífico Beltrán, sugiere actualizar el precio de la carne y aumentarlo hasta un 20%, para que los exportadores no sigan perdiendo plata

por Liudmila Pavot
24 octubre, 2024
Cargar más
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .