UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

¿Quién es Granja Tres Arroyos? La empresa avícola líder indiscutida de Argentina, que está totalmente integrada y avanza en el agregado de valor en origen

Yanina Otero por Yanina Otero
15 junio, 2024

Los orígenes de Granja Tres Arroyos (GTA) se remontan a la década del 30, cuando el emprendedor Gaspar De Grazia llegó de Italia y comenzó a vender pollos por las calles de Buenos Aires junto a su hermano. Con el correr de los años, el negocio fue creciendo y abrieron un puesto de venta en la calle Tres Arroyos, en el barrio porteño de Caballito. Allí nació formalmente esta compañía, que hoy es la líder indiscutida en el negocio avícola. Procesa 760.000 pollos por día en Argentina y 40.000 en Uruguay, emplea en forma directa a alrededor de 6.500 personas y factura alrededor de 1.300 millones de dólares al año.

Granja Tres Arroyos, comandada por el empresario Joaquín de Grazia, es el claro ejemplo de una empresa argentina que logró crecer de la mano de inversiones y adquisiciones, pero sobre todo de la aplicación de tecnología para sumar valor agregado en origen. En los últimos años, fue noticia luego de comprarle al grupo BRF la avícola Avex y quedarse con las operaciones de la caída en desgracia Cresta Roja.

Artífice del formidable crecimiento de la cadena avícola, Joaquín de Grazia se la juega: Apuesta que Argentina producirá más carne de pollo que vacuna en la próxima década

Actualmente la empresa opera 8 plantas de faena: Pinazo, ubicada en el partido de Pilar (Buenos Aires); Cahuane, en Capitán Sarmiento (Buenos Aires); La China y Becar, ubicadas ambas en Concepción del Uruguay (Entre Ríos); Wade 1 en Ezeiza (Buenos Aires); Wade 2 en Esteban Echeverría (Buenos Aires); Avex en Río Cuarto (Córdoba); y Melilla en Montevideo (República Oriental del Uruguay).

En estas plantas se faenan un promedio de 760.000 aves diarias. Más del 20% de las toneladas anuales que se producen a nivel nacional salen de sus frigoríficos, y además exporta el 35% de su producción a más de 60 países.

La compañía logró su expansión en el exterior de la mano de acuerdos comerciales y de co-packing con otras empresas globales. Provee a procesadores mundiales de alimentos, en particular a la líder avícola norteamericana y mundial Tyson, con quien selló una alianza comercial en 2022.

La firma opera con las marcas Granja Tres Arroyos, Cresta Roja, La Comarca y Jet Food, aunque la primera es la más reconocida localmente. Una de sus claves, y lo que la diferencia de sus competidores, es que no solo produce pollo en sus diversas formas, sino que también elabora prefritos, productos precocidos, productos empanados, carnes de gallina cocida, carne en polvo y cuenta también con una línea de productos industrializados como salchichas, chorizos, jamones crudos y cocidos, bondiola y salamín.

Por otra parte, posee en la localidad de Santa Elena, Entre Ríos, una granja de producción de reproductoras de genética Cobb. Granja Tres Arroyos tiene un joint venture con Cobb Vantress Inc. de Estados Unidos y gracias a este acuerdo producen con exclusividad para Argentina y países limítrofes la línea genética que es una de las líderes a nivel global.

El complejo cuenta con una planta de alimento balanceado y una de incubación, garantizando de esta manera la sanidad de las aves. En total, la producción de reproductoras de la empresa alcanza 5 millones de aves al año.

Además, posee plantas de incubación ubicadas en la Provincia de Buenos Aires y Entre Ríos, donde se incuban huevos para la producción de pollitos bebé. Granja Tres Arroyos fue la primera empresa en utilizar la vacunación “in ovo”, vacunando a los embriones a los 18 días de incubación para que nazcan con la inmunidad adquirida. Una vez finalizado el proceso, los animales son trasladados a granjas de crianza, propias o integradas. Estas últimas son las que prestan el servicio de engorde de los pollos, que reciben y devuelven a la compañía.

Otra de sus fortalezas son sus 10 plantas de alimentos balanceados distribuidas en las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba y Chaco. Granja Tres Arroyos cuenta así con molinos exclusivos para reproductores y otros para pollos parrilleros.

Por otra parte, posee cuatro plantas de productos elaborados, que van desde congelados hasta deshidratados y fiambres. Finalmente, también explota una planta procesadora de cerdos ubicada en Colón, provincia de Buenos Aires, con capacidad para elaborar 1,000 toneladas de productos industrializados.

Finalmente, desde hace algunos años, la empresa comenzó a incursionar en el negocio lácteo y opera los tambos Prolech y Doña Carolina, ubicados en Santa Elena, Entre Ríos y Brandsen, Buenos Aires.

Etiquetas: aviculturagranja tres arroyosjoaquin de graziapollosproductores integrados
Compartir23283Tweet14552EnviarEnviarCompartir4074
Publicación anterior

¿Tiene chances el sorgo? Juan Balbín lo siembra en plena zona núcleo y asegura que si se hace “con el mismo profesionalismo que el maíz”, los rendimientos son altos

Siguiente publicación

Sentarse a esperar fue mal negocio: Comenzó a subir fuerte el precio internacional de los fertilizantes fosfatados

Noticias relacionadas

Actualidad

La avícola Calisa invirtió 40 millones de dólares para construir la mayor planta de carne de pollo de Latinoamérica, y está muy cerca de poder inaugurarla

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Actualidad

Frigerio anunció una rebaja de Ingresos Brutos y créditos para los productores avícolas de Entre Ríos: “Un compromiso con los que se levantan temprano a producir”, dijo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Actualidad

Los buenos resultados en los ensayos reafirman que, tal como los humanos, los pollitos también necesitan de los probióticos para mejorar la digestión y crecer sanos

por Bichos de campo
19 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 9

  1. Francisco Urdaneta says:
    1 año hace

    Tengo son gallinas, lo que me apasiona es gallinas ponedoras, por ahora tengo 13 gallinas y gallos. Cuántas gallinas debo tener para ver un retorno positivo, yo pienso que con 40 gallinas puedo producir un cartón diario, para vender a mi comunidad a precios solidarios. Que me recomiendas.

    • Guillermo says:
      1 año hace

      Comprá gallinas ponedoras solamente,sin gallos. Si conseguis comida preparada especial para ponedoras 120grs x animal, agua limpia,pasto a discreción y los sobrantes de la cocina. Con 40 a 50 gallinas tenés 1 y poquito más maples promedio x día. Los podés vender a 4000$ maple hoy junio 2024. Y esas gallinas tenés que reponerlas de a tercio x año. Es decir compra 15 pollitos bb cada año y te vas comiendo “las viejas” que ya van por el tercer año.Espero te sirva. Yo así pero con 20gallinas ,hubo días que junté 18 huevos y días de 10 o 12 según sea primavera u otoño.

  2. Edgardo says:
    1 año hace

    Bien por la empresa, me gustaría conocer cuál es el proceso cuando se mueren los pollos en los galpones de cria en muchos lugares tiran los pollos que se les muere en callejones.

  3. Anónimo says:
    1 año hace

    Hubo un tiempo ,por el 2005 aprox., en que recibían 1$ de subsidio por pollo,pagaban 0,90$ al granjero. Quedaba 0,10$ + pollo. Qué tal NK!!!

  4. Jorge says:
    1 año hace

    Hoy en día tanto el huevo como el pollo son muy buenos negocios. Sólo hay que tener constancia y trabajar bastante. Gracias. Saludos.

  5. Clementina Rubilar says:
    1 año hace

    Gracias por tanta información, estoy comenzando con un ciento de gallinas ponedoras ya tienen 3 meses
    Que vacunas o algo especial que deba agregarle a su alimentación?
    Es bueno agregar las conchas de mar molidas ?
    Por favor me podrías responder a mi correo
    Afectuosamente,
    Clementina

  6. Leonardo horacio Falce says:
    1 año hace

    Bien por la empresa que manda la mitad de agua inyectada luego congelada dentro de pollo.
    Pero Comercio Interio no inspecciona a nadie.

  7. Jorge Bastias says:
    1 año hace

    Somos una empresa líder en nutrición animal y aditivos minerales NATURALES,y minerales industriales. Con una trayectoria de más de 24 años.
    Hasta el cambio de lineamientos del gobierno argentino, nuestro meecado , el 90% exportabanos..
    Hoy es nuestra intencion contactar a los consumidores argentinos. Y proveerlos de calidad certificada. NUTRIRNAT SAS

  8. Fgc says:
    1 año hace

    Malos pagadores. No les pagan a proveedores en tiempo y forma. Muy abusivo para los tiempos actuales

Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Destacados

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Actualidad

La huelga que duró poco: Sindicatos aceiteros anunciaron una huelga por recomposición salarial luego del affaire de las agroexportadoras, pero rápidamente se dictó conciliación obligatoria

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .