UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

¿Quién es Frigorífico Rioplatense? Con 50 años de trayectoria en el rubro, está entre los líderes de faena de Argentina

Yanina Otero por Yanina Otero
9 noviembre, 2024

Frigorífico Rioplatense es una firma líder en el negocio de la carne argentina. De capitales nacionales, fundado en 1974 por Rodolfo Costantini –hermano del reconocido empresario Eduardo, cabeza de Consultatio-, hoy está liderado por Martín, su hijo.

En 2023 la compañía se posicionó segunda en el ránking nacional de faena por establecimiento, con 357.957 cabezas, detrás de Swift que faenó 383.267, según los datos oficiales recopilados por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (la ex ONCCA). Por su parte, como usuario de faena ocupó el quinto puesto detrás de Coto, Swift, Gorina y Arre Beef.

Su planta de producción está localizada en Pacheco, provincia de Buenos Aires, y tiene una capacidad de procesamiento de 1.800 cabezas por día. Alrededor del 70% de su producción la vuelca al mercado externo y el resto al mercado local.

Frigorífico Rioplatense comercializa carne cocida congelada, cortes enfriados y congelados a más de 50 destinos del mercado internacional entre los que se destacan la Unión Europea, Estados Unidos y China entre otros. Por su parte, en el reparto de la Cuota Hilton 2024/2025 fue uno de los mayores beneficiados con un cupo de 1.824 toneladas.

Con foco en el mercado interno, desde 2014 expandió su capacidad productiva invirtiendo en la construcción de una nueva planta de 6.000 metros cuadrados para procesamiento, empacado y despacho de carne porcionada, abasteciendo a más de 110 comercios de Capital Federal y provincia de Buenos Aires. Más concretamente, la firma es una fuerte abastecedora de grande supermercados, entre los que se destaca Carrefour.

La compañía tiene una larga trayectoria en el sector y se caracteriza además por diversas operaciones de compra y venta de plantas productivas. En 1977 se convirtió en el primer procesador de carne nacional cuando adquirió, mediante licitación, el frigorífico Swift Armour de Rosario (Santa Fe). Luego, en 1980 se lo vendió al grupo norteamericano Campbell Soup Co. Hoy esa planta está en manos brasileñas.

En 1981, Constantini adquirió el frigorífico Consignaciones Rurales, de Berazategui (Buenos Aires), que en 2006 vendió por 17 millones de dólares al grupo brasileño JBS-Friboi.

Ese mismo año se inició en la producción de hamburguesas y en 1985 lanzó la marca “Goodmark”, que tuvo muy buen reconocimiento en el mercado local. En 1986, gracias a su producción de hamburguesas se posicionó como proveedor exclusivo de McDonald’s en Argentina. Luego, en 1995, vendió la marca Goodmark a Unilever, junto a Comalfri, su centro de distribución.

En 1991 Rioplatense fue noticia cuando consiguió quedarse con el frigorífico Santa Elena (provincia de Entre Ríos), que hasta ese momento estaba en manos del Gobierno. La privatización se realizó mediante el consorcio integrado por el City Bank y el grupo Huancayo (Frigorífico Rioplatense) bajo el nombre de Euromarche SA. En sólo 18 meses la firma decretó la quiebra luego de endeudarse con el Banco Nación en 38 millones de dólares y finalmente cerró la planta despidiendo a la totalidad de los empleados. 

Luego de ese último proceso la empresa tuvo que afrontar internamente un periodo de reestructuración del que logró salir a flote.

Hoy la empresa opera con su única planta de Pacheco y en lo que respecta a su facturación, según la última información disponible, a febrero de 2021, tuvo ingresos por 20.200 millones de pesos, cuando un año antes había facturado 24.200 millones de pesos. Justamente en esos años las restricciones a las exportaciones de carne eran moneda corriente en Argentina y eso repercutió en sus números.

Finalmente, según los registros actualizados del BCRA, a la fecha la firma tiene créditos tomados con entidades bancarias y crediticias radicadas en el país por 59.900 millones de pesos, todo en situación 1 (normal, sin atrasos en los pagos), el 37% tomado con el Galicia, el 23% con el Supervielle y el 12% con el HSBC, el resto se divide en menor medida entre otras entidades.

Etiquetas: carne vacunacarnesfrigorífico rioplatensefrigoríficospachecorodolfo constantini
Compartir3006Tweet1879EnviarEnviarCompartir526
Publicación anterior

¿Por qué los precios internacionales de los productos del complejo sojero están tan desarbitrados y parecen no tener lógica? Acá te lo contamos

Siguiente publicación

¿Barritas de harina de algarroba? ¿Y extraños cafés hechos de chañar o mistol? Adrián Ludueña nos cuenta los secretos en la preparación de curiosos alimentos a partir de frutos del monte santiagueño

Noticias relacionadas

Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .