UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 23, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

¿Quién es Crucianelli? Líder en el negocio de las sembradoras que factura más de 150 millones de dólares y busca desembarcar en Brasil

Yanina Otero por Yanina Otero
4 noviembre, 2023
default

default

Talleres Metalúrgicos Crucianelli, más conocida en el mercado local como Crucianelli, fue fundada en 1956 por Nazareno Crucianelli quien comenzó reparando y fabricando molinos de viento y timones (arados de una reja a tracción animal). Este emprendedor también reparaba máquinas, timones (que se compraban usados) y arados de reja. Cuando la tracción animal fue reemplazada por los primeros tractores, Nazareno se encargó de reformar los arados para pasarlos de 1 a 2 y 3 rejas, con el objetivo de aprovechar al máximo la mayor potencia de las máquinas.

Con el tiempo, la empresa comenzó a fabricar sus primeros arados. Luego la producción se amplió a arados de dos rejas, discos múltiples, sembradoras de cinco y siete surcos, y una primitiva sembradora de grano fino.

Hoy esta compañía es una de las líderes en el mercado local de sembradoras, con especial foco en la siembra directa. Recientemente se asoció con el grupo Piccin para comenzar a fabricar sembradoras en Brasil.

Actualmente Crucianelli emplea a 520 personas y factura 150 millones de dólares al año, solo en la fábrica de sembradoras. Además, tiene negocios de fundición, de proceso de chapa y de agricultura de precisión. Exporta equipos y piezas a Uruguay, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Rusia, Sudáfrica y Angola. Su proyección al 2030 es facturar de 250 a 270 millones de dólares.

Su centro de operaciones está en la localidad de Armstrong, provincia de Santa Fe, y el grupo empresario también tiene bajo su órbita a otras firmas relacionadas como Crucianelli Fabril, que se dedica a la producción de piezas fundidas; Leaf Agrotecnic, donde se diseña y desarrolla la tecnología que llevan las máquinas; Metallo, que procesa el acero y las chapas para abastecer no solo a Crucianelli sino también a otras firmas del sector; y por último Raíz, una empresa financiera que se encarga de brindarle crédito al productor o contratista rural para la compra de equipos.

default

La actual superficie de su planta de producción es de 25.000 metros cuadrados cubiertos y de 60.000 metros cuadrados totales. Su fábrica cuenta con cabinas de pintura, líneas de armado para comercio exterior e interior, y toda la maquinaria necesaria para llevar a cabo cada uno de los procesos. La firma fue una de las primeras en incorporar robot de soldadura y cabina de pintura con el objetivo de lograr la máxima eficiencia.

La empresa desarrolla sus actividades en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero,. donde posee una red de 70 concesionarias.

Crucianelli continúa siendo comandada por la familia fundadora. Raúl Crucianelli, hijo de Nazareno lidera la empresa junto a sus hijos Betina, Laura y Gustavo. Raúl fue también presidente de la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) entre 2016 y 2019. Es además un activo representante del sector tanto en el diálogo entre empresarios, y para tender puentes con gobernantes y políticos.

El corazón de la compañía sigue siendo la constante innovación. Incluso, según explican desde la firma, fueron los primeros en su rubro en tener un oficina técnica encargada de la investigación y desarrollo de nuevos equipos.

Entre las sembradoras que ofrece se destacan los modelos para granos gruesos Plantor y Drilor, y los equipos para granos finos Nueva Pionera y Gringa.

En lo que respecta a sus números, según los registros del BCRA la deuda bancaria de Talleres Metalúrgicos Crucianelli asciende a poco más de 5.600 millones de pesos, toda en situación 1 (normal, sin atrasos en los pagos). El 23% ha sido tomada con el Banco Nación, el 19% con el Nuevo Santa Fe, el 11% con el Credicoop y el 10% con el Galicia, el resto se divide en menor medida entre otras entidades bancarias o crediticias.

Etiquetas: armstrongcafmacrucianellimaquinaria agrícolaraul crucianellisembradoras
Compartir3810Tweet2381EnviarEnviarCompartir667
Publicación anterior

Se recuperaron las ventas de maquinaria agrícola contra los pronósticos más pesimistas ¿Qué pasó?

Siguiente publicación

Argentina Impotencia: Los fertilizantes ya cotizan al tipo de cambio “black” con las importaciones virtualmente cerradas

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

De película: John Deere presentó una cosechadora que es capaz de predecir cuánto rendirá el cultivo que tiene delante y adaptarse en 3,6 segundos para sacarle el mejor provecho

por Matias Longoni
20 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Robots autónomos, mochilas con marcapasos y autopropulsados de punta: Jacto presenta lo último en pulverización pensando en el productor de cada rincón del país

por Contenido Patrocinado
20 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Agrometal aprovechó la cita en Aapresid para mostrar lo último en siembra de precisión y compartir mano a mano con técnicos y productores

por Contenido Patrocinado
13 agosto, 2025
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Hugo Rodriguez says:
    2 años hace

    Felicito a empresarios innovadores en el sector sembradoras y su crecimiento industrial . Aun nadie propone el método que incrementa rendimientos por planteo .
    Atte Siembra SUPERLATIVA
    Hugo Rodriguez

Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

22 agosto, 2025
Valor soja

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

22 agosto, 2025
Valor soja

Márgenes agrícolas: El girasol pinta para ser la estrella en 2025/26 en el sudeste bonaerense, pero tiene dos grandes obstáculos por superar

22 agosto, 2025
Destacados

Ariel Pereda, director nacional del INTA, a los trabajadores “pasados a disponibilidad”: “Cada uno de ustedes todavía sigue siendo empleado”

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .